Frente a los grandes fabricantes japoneses, como Toyota o Nissan, Mazda propone modelos seductores y deportivos. Su actual gama brinda una imagen atractiva, desde el utilitario 2 al todocamino CX-5. Desde luego, pocos pueden negar esa belleza estética y, además, esta virtud se traslada a sus prototipos, como sucede con el nuevo Mazda Vision Coupé.  

Los Mazda CX-5 y MX-5, al detalle:

La marca de Hiroshima acaba de presentar este concept car, que se integra en el lenguaje de diseño KODO. Como resumen básico, este gran cupé de cuatro puertas es una continuación del RX-Vision, presentado en 2015, y podría marcar el comienzo de una nueva era para la marca japonesa, que celebrará su centenario en 2020. 

Entre ambos prototipos hay similitudes innegables, como un capó de gran longitud, una cabina en posición muy retrasada, una pronunciada caída del techo y un frontal con mucha personalidad. Su parecido es tan evidente que, sin duda, podríamos decir que son las versiones de dos y cuatro puertas de un mismo automóvil.   

Mazda Vision Coupé Tokio 2017

Mazda Vision Coupé, trazos limpios

Mazda asegura que el Vision Coupé presenta el formato de los cupés clásicos, mostrando un claro halo de deportividad y altas prestaciones. Frente a las carrocerías repletas de líneas marcadas, la marca nipona propone un coche con trazos totalmente limpios. Bajo nuestro parecer, esta concepción resulta acertada, pues el conjunto se puede calificar como muy atractivo.

Como puntos destacables del coche, además de los anteriormente citados, conviene resaltar los estilizados faros delanteros, los pilotos con iluminación tridimensional, el sutil spoiler trasero y las cuatro salidas de escape, agrupadas de dos en dos, en los laterales de la zaga. 

El habitáculo minimalista del Mazda Vision Coupé también está repleto de detalles interesantes. Por ejemplo, las inserciones de cuero y madera, así como una instrumentación analógica muy legible y de claro aspecto deportivo. Igualmente, conviene fijarse en la palanca del cambio manual, una gran alegría para los puristas, y en el volante de tres radios. 

Mazda Vision Coupé Tokio 2017

Pantalla transparente

Como en los coches actuales, no falta un sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil. La novedad es que el monitor es transparente, por lo que 'desaparece' en el salpicadero cuando no se está utilizando. Mazda defiende esta tecnología afirmando que "las pantallas pueden convertirse en una barrera que bloquea la vista del conductor. Por este motivo, la del Vision Coupé solo está visible en aquellos momentos que se requiere".   

Lamentablemente, no podemos darte información sobre el motor (o los motores) que mueven al prototipo. Si fuese uno rotativo, supondría una gran alegría, aunque Mazda ya ha explicado que empleará este tipo de mecánicas exclusivamente para generar electricidad en sus próximos vehículos eléctricos.    

Después de admirarlo una y otra vez, solo nos queda esperar a que el Mazda Vision Coupé se convierta en realidad dentro de unos años. Mientras tanto, también veremos en Tokio el avance de la nueva generación del Mazda3, que estrenará el motor de gasolina sobrealimentado SKYACTIV-X.  

Otras noticias de Mazda en Motor1.com: