El Concept Vision NEXT 100 de BMW no se parece en nada a un todocamino, como tampoco recuerda a un vehículo de producción. Pero el estreno de este ejercicio de diseño, durante el evento Next 100 que la compañía celebró en 2016, volvió a avivar los rumores sobre cómo sería el siguiente modelo enchufable, que se uniese a la familia i de BMW, compuesta por el el i3 y el i8.
Recientemente, en un evento celebrado en Montreal, Canadá, centrado en el futuro de los modelos enchufables del fabricante bávaro, los representantes de BMW nos facilitaron un poco más de información sobre el próximo modelo de esta familia de producto, muy probablemente, el denominado i5.

La familia BMWi tiene un futuro muy prometedor
Así las cosas, la principal novedad del nuevo modelo de BMW no será el sistema de propulsión híbrido, sino las nuevas funciones autónomas del coche. En este sentido, Kevin Marcotte, responsable de BMWi para Canadá, confirmó que el vehículo dispondrá de una conducción autónoma nivel 3. Esto significa que el conductor podrá soltar el volante y apartar la vista de la carretera de forma segura, aunque debe permanecer atento por si tiene que volver a tomar el volante, cuando los sistemas le avisen.
También apuntó que el futuro i5 o iNext, como se le conoce internamente, "dará un salto importante tanto en electrificación como por las tecnologías que harán su debut con este modelo. También confirmó que, por diseño, será un Sport Activity Vehicle (SAV), un tipo de carrocería muy demandada en algunos mercados, como el norteamericano".

Por otra parte, ya conocíamos que el modelo de producción definitivo llegará a los concesionarios en el año 2.021, como confirmó la marca hace unas semanas. Si repasamos brevemente el calendario, en 2018, podremos ver la versión definitiva del i8 rodaster. En 2019, llegará un MINI EV 100% eléctrico y un año más tarde, en 2020, conoceremos un BMW X3 híbrido.