¿Qué le pide un equipo ciclista a un coche de apoyo? Que sea práctico, amplio, cómodo, gaste poco y sea capaz de cargar con un buen puñado de bicis sobre el techo. Más o menos, lo que ofrece el Skoda Karoq que acaba de debutar en el Tour de Francia 2017. O, sin ir más lejos, el Jaguar XF Sportbrake que te mostramos en vídeo, y que el Team Sky utilizó en el año 2014.
Sin embargo, el equipo ciclista británico pasa por ser uno de los más potentes del pelotón actual, amén de uno de los más exitosos. Por eso, suele aprovechar el patrocinio de la marca que le suministra los coches (o viceversa) para mostrar que van sobrados de estilo.
Así, durante las últimas cuatro ediciones de la ronda gala, han presumido en sus filas de coches de corte deportivo, como los Jaguar F-TYPE Coupé y F-PACE (cuando aún era un prototipo) o los Ford Mustang y Focus RS. Eso, por no hablar de la unidad que le entregaron a Chris Froome por la victoria de 2013 o el F-PACE que decoraron, también en su honor, para la etapa de los Campos Elíseos de 2015. ¿Quieres conocerlos?


Jaguar F-TYPE R Coupé (2014)
Espectacular como pocos, este Jaguar F-TYPE R Coupé se empleó durante la vigésima etapa del Tour de Francia 2014, una contrarreloj que se disputó entre Bergerac y Périgueux.
Desarrollado por el departamento Special Vehicle Operations (SVO) de Jaguar-Land Rover, mantenía el propulsor 5.0 S/C V8, sobrealimentado, con 550 CV de potencia.
Por supuesto, contaba con un portabicis de techo de diseño exclusivo, en el que se podían colocar dos Pinarello de contrarreloj y otras tantas ruedas de repuesto, así como los pertinentes equipos de radio, necesarios para ir comunicando los tiempos al ciclista.
Jaguar F-PACE Concept (2015)
El Jaguar F-PACE hizo su aparición en el Tour de Francia 2015 todavía como un prototipo, y no como un modelo de producción. De ahí que su carrocería todavía estuviera ligeramente camuflada.
En este caso, el que debería convertirse en el primer todocamino en la historia de la marca, hizo su aparición en la etapa prólogo, apoyando en la contrarreloj individual a Chris Froome. Y lo cierto es que no le fue mal, ya que el ciclista británico volvió a vencer la carrera, tras el abandono del año anterior.
En este caso, el portabicicletas también fue obra del departamento SVO de la firma, quién si no. Frente al anterior, sí que resultaba más práctico, a diferencia del resto de modelos que te mostramos en este artículo.
Además, no solo dio soporte a Froome, sino también, a otros miembros del equipo como Rowe, Kennaugh y Stannard.
Ford Mustang (2016)
Con un poco menos de protagonismo en carrera, ya que no podía transportar bicicletas, el año pasado, el Team Sky estrenó su patrocinio con Ford luciendo un espectacular Ford Mustang Fastback, dotado del motor atmosférico de gasolina, de 5.0 litros de cilindrada, con 418 CV de potencia.
Como curiosidad, puedes ver que justo debajo del logotipo que identifica al motor, en las aletas delanteras, aparecen 3 maillots amarillos, en honor a las victorias de Bradley Wiggins y Chris Froome en el Tour de Francia, y dos maillots arco iris, por las victorias del propio Wiggins y de Vasil Kiryienka, en el Campeonato del Mundo Contrarreloj.
Eso sí, no pienses que toda la gama del equipo estaba formada por coches deportivos, ya que las funciones de apoyo las llevaban a cabo distintas unidades del Mondeo Sportbreak, S-MAX y Transit.

Ford Focus RS (2017)
Del Ford Focus RS 2017 del Team Sky ya te hemos hablado. Mantiene el motor turboalimentado de gasolina 2.3 EcoBoost, de 350 CV de potencia, que se gestiona a través de una caja de cambios manual, de seis velocidades, y a un sistema de tracción integral realmente elaborado.
De nuevo, más práctico para el equipo
En esta edición 2017 del Tour de Francia, el Team Sky ha vuelto a optar por un coche que pueda transportar bicicletas. Para ello, opta por un soporte específico, al tiempo que se modifica la suspensión, de cara a soportar el peso extra del conjunto.
Lo que parece poco probable, es que el conductor opte por accionar el modo Drift. Eso sí, en el caso de hacerlo, veríamos en los informativos de medio mundo al coche más alocado del Tour de Francia...