Hoy en día, que haya sinergias entre marcas es lo más normal del mundo. Y en el caso de Suzuki, se ha apoyado en Toyota para lanzar al mercado dos modelos electrificados: un híbrido convencional, como el Swace, y un híbrido enchufable, como el Across.
Y precisamente, el Suzuki Across 2022 es el SUV que hoy pasa por nuestra sección 'Guía de compra'. Un todocamino PHEV, con una elevada potencia, mucho espacio interior y una autonomía eléctrica de hasta 75 kilómetros en el ciclo de homologación WLTP.
El Suzuki Across 2022, en cinco puntos clave:
Diseño
Obviamente, el diseño exterior es muy parecido al del RAV4, con modificaciones que en gran medida se centran en la parte frontal y algunas pinceladas en la zaga o las llantas de aleación. Para la carrocería, Suzuki ofrece seis colores, incluyendo el Azul Dark Mica de esta unidad.
En cualquier caso, hablamos de un coche de generosas dimensiones, que anuncia 4,64 metros de largo, 1,86 de ancho y 1,69 de alto, combinadas con una distancia entre ejes de 2,69 metros, que potencia el espacio interior del conjunto.

Interior
El diseño del habitáculo es sencillo, muy japonés, con los mandos justos. Sin embargo, hay que destacar su calidad de elaboración, tanto por la presencia de materiales blandos como de buenos ajustes. De igual modo, a pesar de contar con una pantalla táctil de 9,0 pulgadas, las funciones básicas (como el climatizador) siguen gestionándose desde mandos físicos.
El espacio es bueno en todas las plazas y cotas. Incluso, el asiento central trasero parece más utilizable que de costumbres, mientras que el maletero alcanza unos correctos 490 litros de capacidad. Por supuesto, el portón cuenta con función de accionamiento manos libres.



Mecánica
El sistema de propulsión híbrido enchufable recurre a un motor atmosférico de gasolina, de 2,5 litros de cilindrada, y a dos unidades eléctricas, una ubicada en cada eje, de cara a asegurar un esquema de tracción total sin conexión física entre el tren delantero y el trasero.
De este modo, el conjunto asegura 306 CV de potencia, combinado con un consumo medio oficial de 1,0 litros cada 100 kilómetros, aunque lógicamente, lo normal es superar con creces esa cifra; sobre todo, cuando se agota la energía de la batería de 18,1 kWh de capacidad. En cualquier caso, su autonomía eléctrica es muy elevada: hasta 75 kilómetros.

En marcha
Al volante, el Suzuki Across es un coche eminentemente cómodo y muy bien insonorizado, que es igual de recomendable para moverse libre de emisiones por la ciudad, como para viajar por autovía (algo que puede hacer en eléctrico hasta los 135 km/h).
Dicho esto, hablamos de un coche estable, que transmite una gran sensación de aplomo y que asegura una gran capacidad de aceleración, sobre todo, a baja velocidad. En términos de prestaciones, el SUV japonés alcanza los 180 km/h y acelera de 0 a 100 en 6,0 segundos.

Equipamiento y precio
Actualmente, el Suzuki Across está a la venta en un único acabado (GLX) y siempre unido al sistema de tracción total AWD, con un precio de partida de 55.570 euros (sin descuentos ni ayudas oficiales).
A su favor, diremos que el equipamiento de serie es realmente completo. Tanto, como que las únicas opciones disponibles están asociadas a la pintura exterior. Todo lo demás está incluido de fábrica: llantas de 19 pulgadas, navegador, tapicería de cuero, cuadro de instrumentos digital, asientos delanteros y traseros calefactables, todos los asistentes de ayuda a la conducción...
Suzuki Across 2.5 PHEV GLX AWD