Se pueden contar con los dedos de una mano los coches familiares que combinan una gran capacidad de carga con un sistema de propulsión híbrido. Entre esos escasos coches muy útiles para los que buscan espacio y ahorro de combustible, se encuentra el Suzuki Swace, que combina un tren motriz de 122 CV y un gran maletero de entre 596 y 1.606 litros.
Basado en el Toyota Corolla Touring Sports Hybrid, el modelo japonés es muy económico en cuanto al consumo de gasolina, como demostró nuestra prueba de consumo real: 3,70 l/100 km, lo que equivalió a un kilometraje de 27,03 km/l y un coste de combustible de 19,27 euros durante el viaje de 360 kilómetros entre Roma y Forlì.
Galería: Suzuki Swace 2021, prueba
Con este gasto, el Suzuki Swace es el mejor 'station wagon' en nuestro ranking de consumo real. En la categoría de híbridos, se sitúa justo detrás del Toyota Yaris Cross Hybrid 4x2 (3,55 l/100 km - 28,1 km/l) y del Toyota Yaris Hybrid (3,60 l/100 km - 27,7 km/l), pero ligeramente por delante de su 'primo' compacto, el Toyota Corolla Hybrid (3,90 l/100 km - 25,6 km/l).
El extraordinario registro del Swace puede medirse comparándolo con el de los mejores coches familiares que hemos probado hasta ahora. Por ejemplo, con el MINI One D Clubman (3,75 l/100 km - 26,6 km/l) y el Opel Insignia Sports Tourer 1.6 CDTi 136 CV (3,80 l/100 km - 26,3 km/l), ambos con motor turbodiésel. El Mercedes-Benz CLA 250 e EQ POWER Shooting Brake también está por detrás del Swace con sus 3,80 l/100 km (26,3 km/l).

Nuestra unidad de pruebas contaba con el acabado GLX, el más completo de la gama (también se encuentra disponible el GLE), que incluye de serie llantas de aleación de 16 pulgadas, pantalla central de 8,0 pulgadas, sistema multimedia compatible con Android Auto y Apple CarPlay, carga inalámbrica del teléfono móvil, sensores de aparcamiento delanteros y traseros... Todo, por 25.350 euros.
En carretera, el Suzuki Swace hace honor a la reputación ganada por el sistema híbrido de origen Toyota, capaz de realizar viajes relajados a ritmos constantes, aunque es cierto que en fuertes aceleraciones, se rompe esa 'tranquilidad' debido a la transmisión e-CVT.

El consumo de combustible del Suzuki Swace se mantiene bajo en todas las condiciones de conducción, incluso en ciudad y autopista. Lo que sorprende es su capacidad para reducir rápidamente su demanda de gasolina en cuanto el tráfico se relaja o la conducción suave a velocidad constante vuelve a ser posible.
En las zonas extraurbanas, la eficiencia aumenta, apoyada por un depósito de combustible de 43 litros, que garantiza casi siempre una autonomía superior a los 800 kilómetros.
Consumo en diversas situaciones de conducción
Urbano (Roma): 4,8 l/100 km (20,8 km/l) y 894 km de autonomía
Mixto (urbano y extraurbano): 4,1 l/100 km (24,3 km/l) y 1.044 km de autonomía
Autopista: 5,7 l/100 km (17,5 km/l) y 752 km de autonomía
Uso económico: 3,2 l/100 km (31,2 km/l) y 1.341 km de autonomía
Consumo máximo: 20,0 l/100 km (5,0 km/l) y 215 km de autonomía
Datos
Coche: Suzuki Swace GLX
Precio base: 25.350 euros
Día de la prueba: 17/09/2021
Meteorología (salida/destino): variable, 27°/variable, 25°
Precio del combustible: 1,44 euros/l (gasolina)
Kilómetros del test: 1.107
Kilómetros totales al inicio del test: 5.833
Velocidad media en el trayecto entre Roma y Forlì: 77 km/h
Neumáticos: Continental EcoContact 6 - 205/55 R16 91V
Consumo
Media real: 3,70 l/100 km (27,03 km/l)
Ordenador de a bordo: 3,7 l/100 km
En el surtidor: 3,7 l/100 km
Datos económicos
Gasto real: 19,27 euros
Gasto mensual: 42,82 euros (800 km al mes)
Distancia con 20 euros: 374 km
Distancia con el depósito lleno: 1.162 km