A pesar de las adversidades que ha traído consigo la primera mitad de 2020, los fabricantes de automóviles siguen firmes en su empeño de que nada ni nadie trastoque sus planes. Una decisión que nos parece acertada y más, como en el caso de Suzuki, cuando se trata de un modelo inédito en su oferta de producto. El nuevo Across 2020 nace fruto del acuerdo con Toyota y, en esencia, se trata de un RAV4, bajo el filtro estético de Suzuki.

Varios son los aspectos llamativos de este vehículo, que al margen de su estética moderna y estilizada, presume de argumentos actuales para medirse contra los SUV de la categoría D del mercado. La principal novedad es que ofrece un sistema híbrido enchufable, algo que no estaba disponible en ningún modelo de Suzuki en la actualidad. Gracias a este tren motriz, el Across es capaz de recorrer en modo 100% eléctrico hasta 75 kilómetros y cuenta con el distintivo 0 emisiones de la DGT. 

Como ya hemos dicho, se trata de un Toyota RAV4, con las diferencias estéticas que marcan los paragolpes específicos y la parrilla, con el logotipo de Suzuki. El resto de elementos son idénticos al modelo del que deriva, incluidas las llantas de aleación de 19 pulgadas o las ópticas principales de diodos luminosos.

Apuesta híbrida y enchufable

Pero vayamos a lo fundamental en este tipo de vehículos y es su configuración mecánica. El Across combina un motor atmosférico de gasolina, con 2,5 litros de cilindrada, con dos propulsores eléctricos, alimentados por una batería de 18,1 kWh.

La mecánica térmica desarrolla una potencia máxima de 185 CV, mientras que el bloque eléctrico delantero asegura una potencia de 182 CV. El trasero eléctrico, por su parte, anuncia un total de 54 CV, aunque la potencia máxima oficial es de 306 CV, siendo capaz de circular en modo 100% eléctrico hasta una velocidad de 135 km/h. 

La transmisión es automática, de tipo epicicloidal, y el vehículo es capaz de mandar hasta un 80% de la fuerza disponible al eje posterior. De serie, el Across se suministra con dos cargadores y los tiempos de recarga oscilan entre las cinco y las nueve horas en un punto de carga doméstico, mientas que si se emplea una toma rápida, se puede disponer del 80% de la batería en apenas tres horas.

Suzuki ACROSS 2021 primera prueba

Un SUV ecológico y confortable

El control dinámico de la conducción permite elegir entre cuatro modos: Normal, ECO, Sport y Trail, mientras que el sistema híbrido contempla la posibilidad de gestionar de la forma deseada la reserva de la batería disponible.

Además, hablamos de un vehículo con unas prestaciones más que razonables. Es capaz de acelerar, de 0 a 100 km/h, en 6,0 segundos y de alcanzar una velocidad máxima de 180 km/h. Y todo, con unas emisiones oficiales, según ciclo WLTP, de 22 g/km de CO2 (lo que equivale a 1,0 litro cada 100 kilómetros con la batería cargada al máximo).

Suzuki ACROSS 2021 primera prueba

Así las cosas, una vez que te pones al volante del Suzuki Across 2020 percibes una buena nota general. Tanto la calidad de los materiales como el ajuste de los mismos alcanzan un alto agrado. Se nota que estamos ante el que podemos considerar el buque insignia de la firma japonesa. Además, Suzuki nunca ha tenido un SUV de estas proporciones y eso puede atraer a nuevos clientes.

Suzuki ACROSS 2021 primera prueba

La insonorización del habitáculo es notable y apreciamos detalles modernos como la pantalla del sistema de infoentretenimiento, de 9,0 pulgadas, la instrumentación digital, de 7,0 pulgadas, o los protocolos Apple CarPlay, Android Auto y Mirror Link, para emparejar el teléfono inteligente con el vehículo y aumentar la funcionalidad de la vida a bordo.

Suzuki ACROSS 2021 primera prueba

Un SUV polifacético

El Suzuki Across 2020 en un SUV cómodo, tanto por el tarado de la amortiguación, como por los materiales empleados en los asientos y eso se nota desde los primeros compases. Aunque gestionamos con nuestro pie derecho los 306 CV disponibles, parece sencillo modular su entrega en cada momento.

De esta forma, gracias a su ADN eléctrico, circular por la ciudad no supone ningún inconveniente más allá de las dimensiones del vehículo. Podemos circular en silencio durante un buen puñado de kilómetros. Además, su etiqueta 0 emisiones es definitiva en este sentido.

Suzuki ACROSS 2021 primera prueba
Suzuki ACROSS 2021 primera prueba

En cualquier caso, el sistema de tracción 4WD E-Four, gestionado por el control electrónico integrado AWD Integrated Management (AIM), es tan satisfactorio como poco intrusivo. En condiciones normales manda el 100% de la potencia al eje delantero y solo en caso de pérdida de tracción, puede canalizar hasta el 80% al eje posterior, sin que el conductor tenga que hacer nada: solo modular el accionamiento del pedal del acelerador y nada más. Sin duda, este tipo de sistemas simplifican mucho la funcionalidad de un SUV 4x4 como este Across 2021.

Suzuki ACROSS 2021 primera prueba

En carretera, el modelo oriental también muestra un buen rodar, con mucho aplomo al negociar al curvas rápidas y amplias, aunque las más cerradas de escenarios de montaña se le atragantan un poco por el peso del conjunto y porque la carrocería balancea un poco más de lo deseable. Pero son detalles comprensibles, debido a los 17 centímetros de altura libre al suelo y al tarado de los amortiguadores.

Suzuki ACROSS 2021 primera prueba

Otro apartado en el que destaca el Across es en el acabado incluido de serie. Bajo la denominación de GLX (solo hay un acabado disponible), el conductor puede disfrutar de todas las ayudas a la conducción que se pueda imaginar: control de velocidad de crucero adaptativo, sistemas de alerta por cambio involuntario de carril y del ángulo muerto, cámara trasera de asistencia al aparcamiento con aviso de tráfico cruzado, frenada de emergencia en ciudad con detección de peatones... y así un largo etcétera. 

Suzuki ACROSS 2021 primera prueba

Todo, por un precio de partida de 55.550 euros, sin promoción del fabricante, que después de aplicarla rebaja la cantidad hasta los 53.700 euros. A ese precio todavía puedes añadirle las ventajas oficiales de la administración y otras añadidas como la financiación de la marca. 

Suzuki Across 2.5L PHEV GLX AWD

Motor Gasolina, 4 cilindros en línea, atmosférico, 2.487 cm³ + eléctricos
Potencia 306 CV
Par máximo n.d.
Caja de cambios Automática
0-100 km/h 6,0 s
Velocidad máxima 180 km/h
Consumo 1,0 l/100 km
Tracción Integral
Longitud 4,63 m
Anchura 1,85 m
Altura 1,69 m
Peso en vacío 1.940 kg
Número de asientos 5
Capacidad del maletero 490 l
Precio base 55.550 euros