Ford Fiesta ST 2021, ¿cómo distinguirlo?
Muy sencillo, basta echar un vistazo a la carrocería, que cuenta con una parrilla de corte deportivo, unos paragolpes específicos, un discreto alerón posterior y dos salidas de escape, ubicadas en la parte derecha del difusor.
Tampoco faltan detalles como las llantas de aleación de 18 pulgadas y el color exterior Performance Blue, exclusivo para esta versión y que le queda como un guante.
Menos cilindros, misma potencia
Lanzado en 2018, frente al Ford Fiesta ST precedente, uno de los grandes cambios de esta generación se centró en el propulsor turboalimentado de gasolina. A fin de cuentas, se pasó de un 1.6 de cuatro cilindros a un 1.5 tricilíndrico.
Sin embargo, el rendimiento sigue siendo excepcional, con 200 CV de potencia (igual que el excelente ST200) y un par motor de 290 Nm, entre 1.600 y 4.000 rpm.
En cualquier caso, se trata de un propulsor bastante avanzado, ya que integra un sistema de inyección dual (directa e indirecta), admisión variable y un sistema de desconexión selectiva de uno de los tres cilindros, de cara a contener el consumo medio.
Este bloque se asocia a una caja de cambios manual, de seis velocidades, y a un esquema de tracción delantera, apoyado por el sistema de reparto selectivo de par Torque Vectoring.
Opcionalmente, se puede equipar el Paquete Performance, que incluye el diferencial autoblocante Quaife, el control de arrancada Launch Control y unas luces indicadoras del momento óptimo para el cambio de marcha (Performance Shift Lights).
Con el toque justo de deportividad
El interior del coche está a la altura de lo esperado. Es cierto, hay un volante de corte deportivo o una pantalla de 8,0 pulgadas para gestionar el sistema multimedia SYNC3.
Sin embargo, lo más destacable son los excelentes asientos deportivos (o semibaquet), firmados por el especialista Recaro, que recogen el cuerpo a la perfección y cuentan con la inscripción ST en el respaldo.
Ford Fiesta ST 2021: de lo mejor de la categoría
A pesar de su naturaleza tricilíndrica, el motor trabaja muy bien. Dejando a un lado el momento de la arrancada, donde se aprecia con claridad su arquitectura, el motor empuja con fuerza desde bajo régimen, incluso en marchas largas.
Además, estira con facilidad su régimen de giro hasta algo más allá de las 6.000 vueltas y la respuesta a la acción sobre el pedal del acelerador es bastante inmediata.
Todo esto se traduce en unas grandes prestaciones: 232 km/h de velocidad máxima y 6,5 segundos en la aceleración de 0 a 100 km/h.
Y lo mejor de todo, es que para adaptarse a las necesidades de cada momento, cuenta con tres programas de funcionamiento: Normal, Sport y Race Track. ¿Qué hace cada uno de ellos? Modificar la respuesta de la dirección y el motor, el umbral de actuación del control electrónico de estabilidad (ESP) y el sonido del sistema de escape.
Un gran comportamiento, desde 24.252 euros
En términos dinámicos, el Ford Fiesta ST 2021 sigue siendo un referente por la precisión de la dirección y el tren delantero, el buen tacto del cambio manual y la puesta a punto de la suspensión.
Además, es un coche utilizable en el día a día, aunque ante baches o badenes, la suspensión tenga un puntito seco. Respecto al consumo, homologa 6,6 litros cada 100 kilómetros; una cifra bastante realista, que crecerá más allá de los 8,0 litros, cuando se desaten las hostilidades.
En ese momento, el conductor disfrutará de un coche con una gran capacidad de tracción, muy ágil y especialmente eficaz en la frenada.
¿Cuánto cuesta un coche así? Pues la cifra oficial arranca en los 27.948 euros, aunque si aplicamos los descuentos y promociones vigentes, esa cifra se reduce hasta los 24.252 euros.