En los días previos al salón de Los Ángeles 2019, MINI ha decidido desvelar de forma oficial el John Cooper Works GP, la configuración más potente y rápida del deportivo de tracción delantera.
Ya pudimos verlo en fotos, rodando en Nürburgring y estableciendo un tiempo de vuelta por debajo de los 8 minutos.
Pero en esas imágenes aparecía con una pintura de camuflaje, en la que se podían intuir algunos elementos aerodinámicos bastante exagerados, que no sabíamos si terminarían por estar incluidos en la tirada de producción en serie. Esta última, por cierto, se encuentra limitada a tan solo 3.000 ejemplares, de las que 100 se reservan para España.
Ahora podemos comprobar que el nuevo JCW GP luce todo el arsenal que equipaba en el trazado alemán, algo que se podrá ver de cerca y tocar en los próximos días, durante la cita norteamericana (del 22 de noviembre al 1 de diciembre).
Tal y como se hizo con los MINI Clubman y Countryman, en sus opciones John Cooper Works, este renovado deportivo de pequeñas dimensiones utiliza una mecánica tetracilíndrica de gasolina, turboalimentada y con 2,0 litros de cubicaje, de la que se extraen 306 CV y 450 Nm de par motor máximo, que se empiezan a entregar a partir de las 1.750 vueltas.
Esto quiere decir que es 75 CV más potente que el MINI John Cooper Works 'básico' y, por tanto, más rápido, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 5,2 segundos (mejora en 1,1 segundos) y una velocidad punta de 265 km/h, por encima de los 246 km/h del JCW estándar.

Además, incorpora la transmisión automática con convertidor de par Steptronic, de ocho velocidades, así como un diferencial autoblocante mecánico, que actúa sobre el eje delantero.
Entre las soluciones a nivel estructural, en el MINI John Cooper Works GP 2020 podemos encontrar un chasis reforzado, un nuevo tarado de la suspensión, que debería darle mayor rigidez, así como un mejorado sistema de enfriamiento del motor.

A todo esto, hay que sumarle unas pinzas de freno específicas de cuatro pistones en las ruedas delanteras, que no tienen nada que envidiar a las de algunos coches de carreras.
Estéticamente hablando, dispone de unos paragolpes delanteros y traseros de nueva factura, de unos pasos de rueda ensanchados y muy trabajados en materia de resistencia al viento, así como de un generoso alerón trasero, que aumenta la carga aerodinámica del automóvil. Además, la altura de la carrocería al suelo es 10 milímetros menor que en un John Cooper Works convencional.

Para las ruedas, se han elegido una llantas de aleación de 18 pulgadas, muy ligeras, que ayudan a reducir notablemente el pesaje del JCW GP en la báscula.
Tampoco hay que olvidar que, en el interior de este coche, basado en el MINI de tres puertas, se prescinde de la fila de asientos trasera y se ofrecen una amplia variedad de materiales de calidad, como el cuero.

De hecho, únicamente cuenta con dos asientos delanteros, de corte deportivo, protegidos en la parte trasera por una barra de color rojo.
El precio de cada unidad parte de los 44.900 dólares en Estados Unidos, aunque tendremos que esperar a conocer el coste que tendrá en el mercado español. Por su parte, las primeras entregas se producirán en marzo de 2020.