Audi RS 6 Avant by Mansory
El Audi RS 6 Avant fue el segundo modelo de la marca de los cuatro aros en pasar por las manos del preparador, tras el Audi R8 de primera generación, aunque después se han unido al club el RS Q8 y, próximamente, el RS 7 Sportback. En este caso, el familiar de Audi recibió un kit de carrocería de fibra de carbono, con elementos aerodinámicos, además de enormes llantas de 22 pulgadas con gomas en medida 295/30.
Bajo el capó se mantiene el bloque 4,0 litros V8 biturbo, aunque con algunos ajustes para exprimir un total de 730 CV y un par motor máximo de 1.000 Nm, frente a los 600 CV y 800 Nm de serie. El resultado es un 0 a 100 km/h en solo 3,2 segundos.
Ferrari Stallone GTS by Mansory
El Ferrari Stallone GTS es una de las últimas creaciones presentadas por el preparador alemán. Partiendo de un 812 GTS, los técnicos de Mansory no solo han desarrollado un kit estético específico, sino que se han centrado en el V12, que gana 30 CV, pasando de 800 a 830 CV, con un par máximo de 740 Nm. El Stallone GTS acelera de 0 a 100 km/h en 2,8 segundos y puede alcanzar los 345 km/h.
En cuanto al diseño exterior, se diferencia del modelo tradicional en primer lugar por el color de la carrocería gris Daytona. El paquete estético y aerodinámico se completa con un nuevo splitter delantero, un enorme y llamativo alerón trasero y unas llantas de aleación de 21 pulgadas delante y 22 detrás. En el interior destacan la tapicería de cuero azul y un nuevo volante deportivo.
Ford GT Le Mansory
Una revolución completa. Así se puede definir la elaborada versión del Ford GT de la compañía, apodada Le Mansory, de la que se fabricarán solo 3 ejemplares. El superdeportivo americano difiere mucho del modelo original, sobre todo a nivel estético, gracias a una carrocería de fibra de carbono con un nuevo diseño del capó, muchas tomas de aire y faros LED. Además, el ancho de vías es 5 centímetros mayor.
En la zaga también encontramos un alerón de fibra de carbono, un paragolpes rediseñado o un sistema de escape con tres salidas. Las llantas de aleación forjadas, por su parte, son de 21 pulgadas de diámetro y calzan neumáticos Continental Sport Contact 6. En cuanto a su mecánica, el 3,5 litros V6 biturbo alcanza ahora los 710 CV y 840 Nm, en lugar de los 655 CV y 745 Nm de fábrica, y puede llegar hasta 354 km/h.
Lamborghini Cabrera by Mansory
Para celebrar su 30 aniversario, Mansory tomó como base un Lamborghini Aventador SVJ y le puso el nombre de otro toro de lidia, siguiendo los pasos del Miura o el Gallardo. Hablamos del Lamborghini Cabrera.
El modelo lucía una carrocería de fibra de carbono en tono verde Vento, diversos componentes aerodinámicos, como un doble difusor, faros full LED o llantas forjadas de 20 pulgadas delante y 21 pulgadas detrás, con un anillo aerodinámico de carbono.
Además de los cambios meramente estéticos, también se modificó el motor 6,5 litros V12 atmosférico del modelo italiano, pasando de 770 a 810 CV, y mejorando el 0 a 100 km/h hasta nada menos que 2,6 segundos.
Lamborghini Torofeo by Mansory
Este es el segundo coche de Sant'Agata Bolognese que forma parte de esta colección. Hablamos del Lamborghini Huracán lanzado al mercado por Mansory con el nombre de Torofeo, que no hace referencia a lo feo que pueda ser, sino que es una combinación de las palabras Toro y Trofeo para indicar el carácter salvaje del coche.
Además de una carrocería fabricada completamente en fibra de carbono, los técnicos del preparador alemán desarrollaron un kit estético 'ad hoc' que incluye el alerón trasero, el nuevo difusor, los faldones laterales y el labio del splitter delantero.
Pero lo que más sorprende de esta versión es el trabajo realizado en el tren motriz. El V10 atmosférico de 610 CV del Huracán ha sido objeto de numerosas modificaciones y se ha instalado un sistema de turboalimentación con dos turbocompresores. ¿El resultado? Una potencia máxima estratosférica de 1.000 CV, un par máximo de 1.000 Nm y un 0-100 km/h en solo 2,7 segundos.
McLaren 720S by Mansory
En el salón del automóvil de Ginebra de 2018, Mansory aprovechó para presentar un McLaren 720S totalmente modificado, con un kit aerodinámico que incluía infinidad de apéndices de fibra de carbono, además de un nuevo difusor de tamaño considerable, al estilo competición, un alerón trasero móvil o cuatro salidas de escape en lugar de dos.
El habitáculo muestra una mezcla de lujo y deportividad con la combinación adecuada de piezas de carbono y Alcantara, mientras que el 4,0 litros V8 biturbo de McLaren pasa de 720 a 755 CV, y ofrece un par máximo de 770 Nm, lo que hace que el superdeportivo de Woking acelere de 0 a 100 km/h en solo 2,8 segundos.
Porsche Panamera Sport Turismo by Mansory
Audaz y agresivo. Así se podría definir el estilo de la reinterpretación de Mansory del Porsche Panamera Sport Turismo, la versión familiar de la berlina de Stuttgart. Un coche que llama la atención por las sobredimensionadas entradas de aire, las diversas tomas de ventilación del capó, los agresivos faldones laterales, los pasos de rueda ensanchados, el gran difusor o el alerón posterior.
Además, el motor V8 biturbo del Panamera se ha llevado hasta los 715 CV, es decir, 35 CV y 40 Nm adicionales con respecto al modelo de serie, gracias a un nuevo módulo de gestión electrónica, a un filtro de aire deportivo y a un sistema de escape de altas prestaciones.
Rolls-Royce Billionaire by Mansory
El que es sin duda el coche menos deportivo de la lista, tampoco podía faltar. Hablamos del Rolls-Royce Billionaire by Mansory, un lujoso SUV inglés que toma su nombre de la marca italiana de ropa de lujo Billionaire, y del que se fabricaron solamente 13 ejemplares, a un precio de 785.000 euros cada uno.
El diseño exterior, con carrocería bicolor en negro mate y plata, presenta un frontal profundamente rediseñado, con tomas de aire más grandes, un capó de fibra de carbono y un renovado diseño del splitter.
El habitáculo es puro lujo: superficies con acabado de espejo, tapicería de piel de cocodrilo y logotipos bordados a mano. Sin embargo, a pesar de ser un SUV de lujo, los ingenieros también han modificado el motor V12, que ha pasado de 579 CV y 850 Nm a 618 CV y 950 Nm.