Citroën C4 Cactus
Parece increíble que un coche tan exitoso al principio haya acabado su trayectoria con una única generación y muy olvidado tras el restyling de 2019. Ese es el resumen de la vida comercial del coche de los Airbump, cuyo relevo lo ha tomado el nuevo C4, con formato crossover.
Fiat 124 Spider
Los rumores de la desaparición del roadster italiano, con 140 CV, venían desde 2019 y finalmente se han convertido en una realidad. Cuando las marcas se ven obligadas a 'apretarse el cinturón' o no venden lo previsto, los modelos de nicho tienen todas las de perder... Por cierto, el Abarth homónimo, con 170 CV, también ha pasado a mejor vida.
Ford Mustang EcoBoost
El deportivo estadounidense ya solo se comercializa con el motor 'gordo', un bloque atmosférico V8, con 5,0 litros de cilindrada y 450 CV. Por lo tanto, atrás queda el propulsor turbo de cuatro cilindros en línea 2.3 EcoBoost, con 290 CV, que servía de acceso al vehículo norteamericano.
Hyundai i40
En 2018, conocimos un restyling de la berlina coreana, a pesar de que llevaba ya tiempo languideciendo. Esta actualización lo único que hizo fue alargar la agonía de un modelo, totalmente apartado por los SUV de la propia marca. Eso sí, ofrecía un buen espacio por un precio bastante bajo.
Mazda6 diésel
El coto a las emisiones ha hecho que Mazda se olvide de sus (fantásticos) motores turbodiésel SKYACTIV-D en la berlina 6. Ahora, este modelo está disponible exclusivamente con dos propulsores atmosféricos de gasolina SKYACTIV-G: un 2,0 litros de 145 CV y un 2.5 de 194.
Mercedes-Benz Clase S Coupé
A pesar de que la gama de Mercedes-Benz es realmente extensa, el nuevo Clase S no va a traer consigo las carrocerías Coupé y Cabrio de antaño. Estas serán reemplazadas en cierta manera por el nuevo SL, desarrollado por Mercedes-AMG, que podremos conocer dentro de unos meses. Así pues, vía libre para el BMW Serie 8...
Opel ADAM
El rival del MINI no tuvo una demanda equiparable al modelo británico. Además, la política de rentabilidad y recortes establecida para la marca alemana cuando entró a formar parte del Grupo PSA (ahora Stellantis) hizo imposible la continuidad de un vehículo así. Una pena, porque la versión S, con 150 CV, tenía un punto realmente divertido.
Renault Scenic
Poco a poco, los monovolúmenes están dejando paso a los vehículos comerciales en versión de pasajeros. En Renault, ya no se comercializa el Scenic, quedando solo el Grand Scenic de siete plazas. Este último tampoco creemos que tenga una nueva generación.
Suzuki Baleno
A lo mejor a muchos ni os sonaba este coche, pero se trataba de un utilitario con mucho espacio interior y un gran maletero de 355 litros, que se comercializaba con motores de gasolina de 90 y 110 CV (este último, turboalimentado). Ni esos argumentos ni un precio ajustado sirvieron para sumar ventas suficientes.
Toyota Prius
Este caso es realmente curioso, porque ha desaparecido la versión híbrida del Prius, el primer modelo electrificado de la marca. No sabemos los motivos, pero bueno, nos queda la opción enchufable, con 122 CV, 45 kilómetros de autonomía eléctrica y etiqueta 0 de la DGT.