Dacia Spring
Comenzamos por el coche eléctrico más barato en Europa, que sí tendremos la fortuna de conducir, cuando empiece a entregarse este mismo otoño.
Con apenas 3,73 metros de longitud, es más corto que el Sandero, ofrece cuatro plazas y tiene 150 milímetros de distancia libre al suelo.
El motor desarrolla 44 CV y se alimenta de una batería con 26,8 kWh de capacidad, que otorga una autonomía de 225 kilómetros bajo la homologación WLTP, que son 295 en ciclo urbano. En Francia cuesta poco más de 12.000 euros, con ayudas incluidas.
Hyundai Bayon
Otro SUV que sí recalará en Europa es el Bayon que, con sus 4,18 metros de longitud, se sitúa por debajo del KONA. Eso sí, promete una destacada habitabilidad, mayor que la de su 'hermano', y cuenta con un amplio maletero de 411 litros, 1.205 si se abaten los asientos traseros.
El coche dispondrá de tres motores de gasolina, un atmosférico de 84 CV y dos turboalimentados de 100 y 120 CV. La gama ofrecerá versiones con hibridación ligera. Todavía no se sabe la fecha de lanzamiento.
Hyundai Venue
¿Un SUV de apenas 4,03 metros de longitud para el mercado de Estados Unidos? Sí, a pesar de que allí todo es 'a lo grande', este coche pretende hacerse un pequeño hueco.
Para lograrlo, su robusta estética casa con los gustos de los norteamericanos. El todocamino dispone de un motor atmosférico de gasolina 1.6 GDI con 121 CV, asociado a una transmisión automática con variador continuo CVT.
Jeep, nuevo SUV urbano
Desde hace tiempo se viene hablando de un 4x4 de Jeep más pequeño que el Renegade, que rivalizaría contra el Suzuki Jimny. Ahora que la marca estadounidense forma parte de Stellantis, lo normal es que este pequeño modelo se desarrolle a partir de la plataforma CMP.
Esta arquitectura podría abrir la posibilidad de crear una versión 100% eléctrica, con 136 CV y una batería con 50 kWh de capacidad. Veremos en qué queda esta posible novedad...
Kia Sonet
Más pequeño que el Stonic, el Kia Sonet mide 4,0 metros de longitud y se comercializa en diferentes mercados de Asia y América del Sur. Por ejemplo, en Chile está únicamente disponible con un motor de gasolina de 1,5 litros y 133 CV.
La gama incluye la versión de imagen deportiva GT Line, que luce una carrocería bicolor, llantas de aleación e inserciones cromadas por la carrocería.
Mazda Flair Crossover
Llegamos al modelo más original de la lista. Con un aspecto claramente 'vintage' (puede que te recuerde al Suzuki Jimny), el Mazda Flair Crossover desarrolla 64 CV y viene con una transmisión CVT.
Se encuentra a la venta en Japón y puede escogerse con tracción 4x2 y 4x4. No puedes negar que te gustaría ver cómo va este vehículo tan curioso...
Nissan Magnite
No tiene un aspecto tan llamativo como el Juke, pero el Nissan Magnite también atrae miradas. Mide alrededor de 4,0 metros de longitud y, en India, puede escogerse con dos motores de gasolina.
El bloque atmosférico cubica 1,0 litros y entrega 72 CV, mientras que el turboalimentado llega a 100 CV. Por cierto, este coche puede disponer de faros LED, cargador inalámbrico para teléfonos móviles y cámara de 360 grados, así que no es precisamente un producto 'low cost'.
Renault Kiger
Otro SUV para India es el Renault Kiger, 'primo' del Nissan Magnite que acabamos de conocer. Mide 3,99 metros de largo y ofrece un maletero con 405 litros.
Los motores de 72 y 100 CV son los mismos que los del modelo japonés y las posibilidades de equipamiento también resultan similares. Cosas de las sinergias...
Renault Kwid Climber
Seguimos sin movernos de India, porque allí también se comercializa el Renault Kwid Climber, con apenas 3,7 metros de longitud y una generosa altura libre al suelo de 18,4 centímetros.
Este crossover tan solo puede equipar un motor atmosférico de 72 CV (¿te suena del Nissan Magnite y del Renault Kiger?) e incluye una pantalla táctil de 8,0 pulgadas, además de un sistema multimedia compatible con los protocolos Android Auto y Apple CarPlay.
Volkswagen Nivus
Acabamos con un modelo que sí aterrizará en Europa. De hecho, se fabricará en la planta navarra de Landaben. Hablamos del Nivus, o lo que es lo mismo, el T-Cross en formato coupé.
Curiosamente, ya se comercializa en algunos mercados americanos, como Brasil o Argentina, mientras que en 2021 se estrenará en nuestro continente.