Skoda CitiJet 2014
El Skoda Citigo, hermano del Volkswagen up! y el SEAT Mii, estrenó versión descapotable con el primer concept car de la escuela de formación de la marca, creado por un equipo de 16 estudiantes. Según algunos de ellos, lo más complicado a la hora de idear estos Azubi Car es, precisamente, ponerse todos de acuerdo a la hora de tomar decisiones.
Skoda CitiJet 2014
El coche en cuestión, que toma como base el Skoda Citigo Sport, luce una carrocería en colores azul y blanco, un interior con un volante deportivo de tres radios o elementos tapizados en cuero (palanca del freno de mano y pomo del cambio, por ejemplo) y llantas de 16 pulgadas. Bajo el capó hay un motor 1.0 MPI de 75 CV.
Skoda FunStar 2015
El prototipo del año 2015, presentado en Wörthersee, se desarrolló sobre la base de la tercera generación del Skoda Fabia y, en esencia, se trataba de un Fabia convertido en pick-up, inspirado precisamente en el Skoda Felicia Fun 'camioneta', que la marca comercializó en 1997.
Skoda FunStar 2015
En este caso, el llamado Funstar fue obra de un equipo de 23 estudiantes, y era un modelo diferente, inspirado como hemos dicho en el Felicia Fun, con un frontal deportivo, muchos detalles en color verde (sobre una carrocería en blanco y gris) y un cajón trasero al estilo pick-up, además de llantas de 18 pulgadas o un motor 1.2 TSI de 122 CV. En el interior contaba con asientos y volante deportivos, así como un sistema de sonido de 1.400 W.
Skoda Atero 2016
Para el tercer ejemplo de Azubi Car, también trabajó un grupo de 26 estudiantes, en este caso compuesto por 22 hombres y 4 mujeres. Su creación fue el Skoda Atero, una versión coupé, de 4,3 metros de largo, de la berlina Skoda Rapid.
Este prototipo, con cierto aspecto de Ford Focus, lucía un color negro y un sinfín de detalles rojos, al estilo de los paquetes Monte Carlo. Montaba un motor 1.4 TSI de 125 CV, asociado a la transmisión automática DSG de doble embrague y siete velocidades.
Skoda Atero 2016
Como era de esperar, la línea de techo del Atero estaba inclinada hacia la zaga, ya que se prescindió del pilar B y el pilar C se amplió, convirtiéndose en un coupé. Llaman la atención los faros LED delanteros, las grandes entradas de aire del paragolpes o las llantas, tomadas del Octavia RS. A pesar de no ser demasiado potente, su equipo de frenos sí estaba a la altura, con discos ventilados.
Skoda Element 2017
Los aprendices de Skoda volvieron a sus orígenes en este cuarto proyecto, utilizando de nuevo el urbano Citigo como base para un concept llamado Skoda Element, de estética playera, al más puro estilo buggy.
Se trataba de un modelo eléctrico que compartía el sistema de propulsión con el Volkswagen e-up!, y su motor ofrecía 60 kW de potencia, unos 82 CV. Su interesante estética prescindía de techo, puertas o pilares B y C, y el habitáculo lucía detalles específicos, además de únicamente dos asientos.
Skoda Sunroq 2018
El quinto Azubi Car, obra de 23 estudiantes de siete especialidades diferentes, se basó en el modelo SUV más nuevo (por entonces) de la marca checa, el Skoda Karoq, antes del lanzamiento del Kamiq. Como puedes ver, se trataba de una variante descapotable.
Skoda Sunroq 2018
El equipo de estudiantes eliminó el techo de un Karoq con motor 1.5 TSI, pero también equipó, por ejemplo, la suspensión de un Skoda Octavia RS, de manera que, aunque las dimensiones generales del coche eran las mismas, estaba más cerca del suelo.
Skoda Mountaq 2019
Los alocados estudiantes de Skoda nunca olvidan el pasado de estos prototipos escuela, y de hecho el concept presentado en el año 2019 seguía los pasos del Funstar de 2015, ya que se trataba de una variante pick-up de uno de los modelos de la gama actual de la marca.
Skoda Mountaq 2019
El grupo de estudiantes, en este caso formado por 35 personas, 'decoró' la parte trasera del Kodiaq, el primer SUV de la marca, con un cajón de carga y unas llamativas barras. En total, dedicaron 2.000 horas de trabajo a este vehículo.
El Mountaq incrementó su altura libre al suelo en 10 centímetros, lucía llantas de 17 pulgadas y escondía un motor 2.0 TDI de 190 CV. Además, los aprendices mantuvieron vivo el lema Simply Clever de la firma checa, por lo que el coche estaba repleto de compartimentos y soluciones prácticas.