El Nissan Ariya es, actualmente, el modelo estrella en el catálogo del fabricante japonés. Ha supuesto el paso de una época a otra electrificada dentro de la marca y eso hace que sea un vehículo capital por muchos motivos.
Con diferentes versiones en cuanto a potencia y capacidad de batería, el modelo oriental ofrece una respuesta adecuada a cada necesidad. Nosotros hemos querido analizar las virtudes de la versión de acceso (por potencia y batería), aunque con el acabado alto de la gama.
Los 218 CV de potencia combinados con la batería de 63 kWh de capacidad y un sistema de tracción delantera (4x2) tienen todas las papeletas para seducir a un amplio número de clientes. Veamos qué ofrece el Nissan Ariya 2023.
Galería: Nissan Ariya Evolve 218 CV 2023
El Nissan Ariya 218 CV Evolve, en cinco puntos clave
Diseño
Sin duda, la estética es uno de los puntos distintivos del Ariya, ya que su carrocería no se parece a ningún otro Nissan actual. El diseño ha jugado un papel fundamental en las últimas creaciones del fabricante japonés, con modelos tan llamativos como el Qashqai o el Juke, y el Ariya no difiere mucho de estos postulados.

El frontal luce una gran parrilla simulada (no tiene ninguna función práctica), en la que están perfectamente camufladas las ópticas principales, muy perfiladas. Respecto a las dimensiones, hablamos de un SUV de 4,59 metros de largo por 1,85 metros de ancho, con una distancia entre ejes de 2,77 metros, que se traduce en un habitáculo bastante amplio y confortable.
En cuanto a la vertiente más familiar del Ariya, te gustará saber que la capacidad del maletero alcanza los 468 litros, lo que resulta más que aceptable para una familia de cinco personas, que coincide con el número de plazas del todocamino de Nissan.
Eso sí, a pesar de su aspecto elevado, los escasos 18,5 cm de altura libre al suelo le permiten circular por caminos o pistas en buen estado con cierta soltura... pero poco más.

Interior
Como adelantábamos, el Nissan Ariya es un vehículo amplio y confortable. El diseño del salpicadero no es especialmente transgresor y se puede calificar como un poco conservador, salvo en la parte de los mandos del sistema de climatización.
La pantalla panorámica del sistema multimedia unida a la instrumentación digital consiguen una sensación de gran fluidez y de tecnología avanzada. Además, la ausencia de pantallas en la parte central/baja del salpicadero confiere una sensación de espacio extra muy confortable.

El acabado Evolve, el más completo disponible, asegura de serie esa enorme pantalla de 12,3 pulgadas, el cargador inalámbrico para el teléfono móvil y varios puertos USB-A y C, repartidos por las plazas delanteras y traseras. La regulación eléctrica de los asientos delanteros o del volante tampoco elevan el precio final de este Ariya.
Mecánica
Hablamos de la versión con 218 CV de potencia (hay otras opciones con 242, 306 y 394 CV), que con 300 Nm de par motor máximo, son más que suficientes para mover los 1.906 kilos de peso del conjunto. De igual forma, la tracción delantera asegura unos consumos inferiores respecto a las otras versiones equipadas con tracción total e-4ORCE.

Las prestaciones son más que aceptables, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,5 segundos y una velocidad punta, limitada electrónicamente, de 160 km/h.
El consumo medio oficial (ciclo WLTP) es de 17,9 kWh cada 100 kilómetros, lo que asegura una autonomía máxima teórica de 397 km. Eso para los más optimistas, ya que siendo realistas y practicando una conducción habitual, lo normal es llegar a los 280 kilómetros.
En marcha
A pesar de sonar reiterativo, lo que prima más en el Ariya es la sensación de comodidad. Por espacio, pero también por el tarado de la suspensión, un pelo firme incluso, pero para nada incómoda, por lo que recorrer muchos kilómetros a bordo del Ariya es gratificante. El habitáculo está bien insonorizado y el ruido que llega al interior lo hace bastante filtrado, algo que siempre es de agradecer.

Pero también es un vehículo ágil. Ese puntito de rigidez en la suspensión, unido a la vitalidad del motor a la hora de entregar la potencia, consigue que circular con el Ariya pueda hacerse de una forma muy viva en determinadas circunstancias.
Como en cualquier buen eléctrico, podemos modificar la capacidad de retención al desacelerar. Desde el modo normal ya se aprecia poder de retención, que va aumentando paulatinamente al seleccionar el siguiente modo (posición B) y un tercero que haría las funciones de pedal único o e-Pedal, que debemos activar con un pulsador en la consola central, pero que no es capaz de detener el coche por completo de forma automática.

Entre los aspectos a mejorar, el puesto de conducción es elevado, algo especialmente incómodo para los conductores de mayor talla. El tacto del pedal del freno es mejorable, algo congénito a la inmensa mayoría de modelos eléctricos actuales del mercado y la asistencia de la dirección es normal, no destacando ni por ayudar en exceso a las maniobras ni por firmeza en los modos de conducción deportivos.
El otro aspecto fundamental al hablar de un modelo 100% eléctrico son los consumos y los tiempos de recarga. Respecto a lo primero, resulta muy complicado reproducir las cifras oficiales, salvo que hagas exclusivamente ciudad. En carretera, lo normal es estar registrando unos 19 kWh de media, frente a los 17,9 oficiales.

Respecto a lo segundo, el Ariya se puede recargar con un cargador de 7,4 kW u otro opcional de 22 kW (1.000 euros). En un punto de carga rápida, la potencia máxima está limitada a 130 kW. Eso se traduce en la práctica en unas 8,5 horas para recargar la batería por completo en punto de 7,4 kW.
Equipamiento y precio
Aunque lo hemos apuntado al comienzo, el acabado Evolve es muy amplio. Incluye todo o, mejor dicho, casi todo lo que cualquier cliente puede demandar a un vehículo en la actualidad. A excepción de las pinturas metalizadas, perladas o bicolor, el paquete Sport o las llantas de aleación de 20 pulgadas, el resto está incluido de serie, lo que habla muy bien del modelo japonés.

El precio que pide Nissan por este Ariya es de 56.220 euros, lo que lo excluye de las ayudas gubernamentales del Plan MOVES III. Es cierto que existen versiones más asequibles y menos equipadas del Ariya desde 47.400 euros, con el mismo plantel mecánico, así que pueden ser una opción interesante, si tu presupuesto es más ajustado.
Nissan Ariya Evolve 160 kW 4x2 2023