¡Qué difícil es competir en el mercado premium frente al trío de marcas alemanas! Pero el DS 7, que representa casi la mitad de las ventas de la firma francesa en España, atesora sus propias cualidades, como un diseño muy cuidado y nada menos que tres versiones híbridas enchufables. Las dos más potentes, con 300 y 360 CV combinados, casi no tienen rivales entre los SUV compactos premium.

Nosotros hemos probado la opción de 300 CV en la serie especial Esprit de Voyage, todo un homenaje al placer de viajar, pero con la que también disfrutarás entrando 'hasta la cocina' de las ciudades gracias a la etiqueta 0

El DS 7 E-TENSE 300 4x4, en cinco puntos clave

Galería: Prueba DS 7 Esprit de Voyage E-TENSE 4x4 300

Diseño

La estética es uno de los pilares básicos del DS 7, de ahí que incluya todo tipo de detalles especiales, más aún en esta edición limitada. Por ejemplo, resulta meritorio mezclar de forma acertada elementos cromados en la parte trasera con inserciones en negro brillante por el resto del conjunto. Por cierto, la doble salida de escape es de verdad (que aprenda el Grupo Volkswagen).  

Asimismo, la parrilla con efecto tridimensional a partir de rombos de distinto tamaño también habla muy bien del trabajo de los diseñadores. En cambio, la nueva iluminación diurna del renovado SUV me recuerda a la de algunos coches chinos. Los faros con tecnología matricial DS Pixel LED Vision 3.0 forman parte del equipamiento de serie. 

Prueba DS 7 Esprit de Voyage E-TENSE 4x4 300
Prueba DS 7 Esprit de Voyage E-TENSE 4x4 300
Prueba DS 7 Esprit de Voyage E-TENSE 4x4 300

Para distinguir al Esprit de Voyage, debes fijarte en el logotipo grabado con láser en las cubiertas de los retrovisores. Se trata de un mapa de Europa construido con rayos que nacen de París. Las llantas de aleación de serie miden 19 pulgadas y se llaman Oyama, mientras que las de nuestra unidad de pruebas son de 20, se denominan Alexandria, van con neumáticos 235/45 y cuestan 700 euros.

El punto de carga se encuentra encima del paso de rueda trasero izquierdo y alimenta una batería de 12,9 kWh netos, que puede estar lista en tan sólo dos horas a una potencia máxima de 7,4 kW (el cargador de serie otorga esa cifra). En términos de autonomía, el coche homologa 63 km, que son unos 45/50 en conducción real. 

Prueba DS 7 Esprit de Voyage E-TENSE 4x4 300
Prueba DS 7 Esprit de Voyage E-TENSE 4x4 300

Interior

El habitáculo presenta dos grandes pantallas de 12,3 pulgadas para la instrumentación y de 12 la central, cuya buena gestión facilita gobernar la climatización o las emisoras de radio sin echar mucho en falta mandos convencionales. 

Hay materiales blandos, pero también nos encontramos con otros duros recubiertos, eso sí, con cuero de buena presencia. Los únicos plásticos mejorables son los que se encuentran en la parte inferior de las puertas, aunque también hay mandos de Citroën, como las levas o los mandos del control de crucero y de la regulación de los retrovisores.

Prueba DS 7 Esprit de Voyage E-TENSE 4x4 300
Prueba DS 7 Esprit de Voyage E-TENSE 4x4 300
Prueba DS 7 Esprit de Voyage E-TENSE 4x4 300

Puede que el DS 7 no emane tanto lujo como otros rivales, pero hay detalles realmente únicos, como el reloj analógico de la firma BRM, que aparece en el salpicadero al arrancar, o los sobresalientes asientos, con función masaje (los hay de muchos tipos), calefacción y ventilación. Todo, de serie en el Esprit de Voyage.   

Tampoco hay que pagar un sobreprecio por el navegador ni por el sistema multimedia DS Iris System, compatible con Android Auto y Apple CarPlay de forma inalámbrica. Sí nos parece poco lógico tener que abonar 300 euros por el climatizador de tres zonas en un vehículo de este lustre. 

Prueba DS 7 Esprit de Voyage E-TENSE 4x4 300
Prueba DS 7 Esprit de Voyage E-TENSE 4x4 300

Como curiosidades, los elevalunas se encuentran en la consola central y el velocímetro digital se muestra en azul si el coche se mueve en modo eléctrico o en blanco si lo hace como un híbrido. La firma Esprit de Voyage puede verse en el salpicadero, los umbrales y las alfombrillas exclusivas.

El espacio interior es bastante bueno y no hay un túnel de transmisión que moleste al pasajero central, aunque el módulo que integra las salidas de aire sí quita un poco de espacio. Destacado en un PHEV: el maletero de 555 litros no pierde capacidad respecto a las versiones de combustión y el portón trasero es eléctrico y tiene función manos libres, si bien los cables de carga no se pueden guardar en un doble fondo.

Prueba DS 7 Esprit de Voyage E-TENSE 4x4 300
Prueba DS 7 Esprit de Voyage E-TENSE 4x4 300

Mecánica

El tren motriz híbrido enchufable consta de un motor turbo de gasolina 1.6 PureTech de 200 CV más dos unidades eléctricas, la delantera de 110 CV y la trasera de 113. Esta última mueve el tren posterior, por lo que el coche disfruta de tracción 4x4. La fuerza mecánica viene gestionada por una transmisión automática mediante embrague multidisco, con ocho velocidades. 

Esta caja incluye levas fijas, aunque no se puede variar la retención con ellas en modo eléctrico, sino que sólo ejercen su función de cambio de marcha en la opción Sport. A cambio, disponemos del modo B en el selector del cambio, que incrementa la frenada regenerativa y se acciona y se desactiva muy cómodamente.

Las transiciones entre los diferentes motores son imperceptibles y el DS 7 es un 'tiro' en cuanto pisamos el acelerador. De hecho, marca una contundente aceleración de 0 a 100 en 5,9 segundos, a pesar de que pesa más de 1,8 toneladas en vacío. Todo un seguro de vida para adelantar y ganar velocidad en un santiamén. 

Prueba DS 7 Esprit de Voyage E-TENSE 4x4 300
Prueba DS 7 Esprit de Voyage E-TENSE 4x4 300
Prueba DS 7 Esprit de Voyage E-TENSE 4x4 300

En marcha

Además de las altas prestaciones disponibles, el DS 7 Esprit de Voyage E-TENSE 4x4 300 atesora un confort de marcha muy destacado, fruto de un tacto realmente equilibrado, con el que no se padecen las irregularidades de la carretera y ofrece una buena cara abordando curvas. De hecho, cuando vamos rápido, se puede observar en el esquema de energía que entra en acción el motor trasero para redondear la trayectoria. 

Quizá el sonido aerodinámico procedente de los retrovisores es un poco alto en determinadas zonas abiertas, pero no empaña una notable calidad de rodadura. Además, el tacto del pedal del freno resulta bastante natural, algo que sucede en pocos híbridos enchufables. 

Prueba DS 7 Esprit de Voyage E-TENSE 4x4 300
Prueba DS 7 Esprit de Voyage E-TENSE 4x4 300

Para quitar el sistema de mantenimiento de carril, hay que hacerlo a través de la pantalla, aunque supone un proceso sencillo. Según el indicador digital, en los programas Hybrid, Confort y Sport disponemos de la potencia máxima del conjunto. En modo eléctrico podemos circular a un máximo de 135 km/h (si disponemos de carga), mientras que con el 4WD tenemos garantizados los dos ejes motrices.

Además de estos programas, el conductor dispone de la función e-Save, que puede guardar carga de la batería o incrementarla en marcha, a costa de convertir el motor de gasolina también en generador de electricidad, lo que aumenta notablemente el consumo.

Prueba DS 7 Esprit de Voyage E-TENSE 4x4 300

El coche siempre arranca en eléctrico y cuando se agota la batería y se viaja en modo híbrido, el apoyo de los motores eléctricos es más bien puntual. No obstante, obtuvimos una ajustada cifra de 7,5 litros cada 100 km cuando reseteamos el ordenador de a bordo tras acabarse la autonomía eléctrica. Con esa cifra, se genera algo más de 550 km de autonomía sólo con la gasolina.

Equipamiento y precio

Se completa el equipamiento del DS 7 Esprit de Voyage con cristales oscurecidos, cámara de visión trasera, retrovisor interior fotosensible, luces LED, proyección del logotipo de DS en el suelo, pedales y reposapiés en aluminio, y un largo etcétera.

Especialmente interesante me ha parecido el sistema de visión nocturna, que avisa de los peatones cruzando por la noche. 

El precio es de 54.600 euros, más el punto de carga en casa y su instalación. Entre los enemigos alemanes, tan sólo encontramos el BMW X1 xDrive30e, con 326 CV, por 58.050 euros. Por su parte, el Alfa Romeo Tonale PHEV Q4, con 280 CV, está a la venta desde 51.486 euros. 

Luego tendríamos que ir a modelos de mayor tamaño, como el Toyota RAV4 Plug-in Hybrid, con 309 CV, o el Mazda CX-60 PHEV, con 327. Este último sí lucha en el segmento premium y cuesta a partir de 54.794 euros.

DS 7 Esprit de Voyage E-TENSE 4x4 300

Motor Gasolina, 4 cilindros en línea, turboalimentado, 1.598 cm³, 200 CV + 2 eléctricos
Motor Delantero transversal de 110 CV y trasero transversal de 113 CV
Potencia 300 CV combinados
Par máximo 520 Nm combinados
Batería 12,9 kWh netos
Autonomía eléctrica 63 km
Caja de cambios Automática con embrague multidisco, 8 velocidades
0-100 km/h 5,9 s
Velocidad máxima 235 km/h
Consumo 1,2 l/100 km (batería cargada)
Tracción Total
Longitud 4,59 m
Anchura 1,89 m
Altura 1,62 m
Peso en vacío 1.835 kg
Número de asientos 5
Capacidad del maletero 555 l
Precio base 54.600 euros