En España, el Dacia Duster lleva cosechando muy buenos resultados de ventas durante los últimos años, gracias a una fórmula que combina mucha practicidad con un precio realmente ajustado.
Por supuesto, esas cualidades se mantienen en el restyling que ya se vende en el mercado. Nosotros hemos querido realizar una prueba de consumo con una de las versiones más exclusivas, dotada del motor de gasolina TCe de 150 CV, la transmisión automática de doble embrague EDC con seis velocidades y el acabado Prestige.
Galería: Dacia Duster facelift 2022
El SUV rumano obtuvo un consumo medio de 5,25 l/100 km (19,05 km/l) en el trayecto de 360 kilómetros entre Roma y Forlì, lo que supuso 28,68 euros en gasolina para el viaje.
Con ese gasto, el Duster se sitúa justo por debajo de la mitad de nuestro ranking, dentro de los coches de gasolina, empatado con el Skoda Karoq 1.5 TSI ACT 150 CV DSG y por delante del Jeep Compass 1.3 Turbo T4 150 CV DDCT 4x2 (5,45 l/100 km - 18,3 km/l), el Nissan Qashqai Mild Hybrid 158 CV X-Tronic 2WD (5,55 l/100 km - 18,0 km/l) y el Fiat 500X Cross 1.3 T4 150 CV DDCT FWD (6,00 l/100 km - 16,6 km/l).
Siguiendo con los SUV de gasolina, el Nissan Juke DIG-T 117 DCT 2WD y el Peugeot 2008 1.2 PureTech 155 CV GT EAT8 consumieron menos que el Duster, con 5,00 l/100 km (20,0 km/l), al igual que el Ford Puma 1.0 EcoBoost Hybrid 155 CV manual (4,80 l/100 km - 20,8 km/l), el Renault Captur TCe 130 EDC (4,70 l/100 km - 21,2 km/l), el Volkswagen T-Cross 1.0 TSI 95 CV (4,30 l/100 km - 23,2 km/l) y el líder. el Hyundai Bayon 1.0 T-GDI 100 CV 48V iMT (3,75 l/100 km - 26,6 km/l).

El acabado Prestige, muy completo, incluye llantas de aleación de 17 pulgadas, climatizador automático, cámara de marcha atrás y consola central con reposabrazos deslizante y espacio de almacenamiento. Por esta versión, Dacia pide 20.500 euros más los extras que se quieran añadir.
Como ya sabíamos, el Duster es un todocamino cómodo, con un espacio normal para cuatro ocupantes y un maletero bastante aprovechable de 445 litros, teniendo en cuenta que el coche mide 4,34 metros de longitud. Entre los puntos mejorables, algunos acabados del interior.

En las condiciones de conducción más habituales, incluso en ciudad y también en la autopista, este Dacia Duster 1.3 TCe 150 CV EDC 4x2 Prestige consume algo más de lo habitual, pero sin llegar a niveles preocupantes. El depósito de gasolina de 50 litros garantiza una autonomía elevada y constante, con una media cercana a los 700 km.
Consumo en varias situaciones de conducción
Urbano (Roma): 7,3 l/100 km (13,7 km/l) y 685 kilómetros de autonomía
Mixto (urbano y extraurbano): 7,0 l/100 km (14,2 km/l) y 710 kilómetros de autonomía
Autopista: 7,0 l/100 km (14,2 km/l) y 710 kilómetros de autonomía
Uso económico: 4,1 l/100 km (24,4 km/l) y 1.220 kilómetros de autonomía
Consumo máximo: 22,8 l/100 km (4,3 km/l) y 215 kilómetros de autonomía
Datos
Coche: Dacia Duster 1.3 TCe 150 CV EDC 4x2 Prestige
Precio base: 20.500 euros
Día de la prueba: 13/01/2022
Meteorología (salida/destino): soleado, 11°/soleado, 1°
Precio del combustible: 1,519 euros/l (gasolina)
Kilómetros del test: 875
Kilómetros totales al inicio del test: 2.813
Velocidad media en el trayecto Roma-Forlì: 78 km/h
Neumáticos: Continental EcoContact 6 - 215/60 R17 96H
Consumo
Media real: 5,25 l/100 km (19,05 km/l)
Ordenador de a bordo: 5,3 l/100 km
En el surtidor: 5,2 l/100 km
Datos económicos
Gasto real: 28,68 euros
Gasto mensual: 63,73 euros (800 km al mes)
Distancia con 20 euros: 251 km
Distancia con el depósito lleno: 952 km