Los coches nuevos con motores diésel son cada vez más escasos. La poca oferta de nuevos modelos de gasóleo, por la necesidad de reducir las emisiones contaminantes, y la migración a trenes motrices electrificados, provocan que estas versiones hayan quedado reducidas para aquellos que realicen muchos kilómetros al año o para los que cambien de coche frecuentemente.
El Opel Grandland 2021 1.5 diésel 130 CV AT8 es el último protagonista de nuestra prueba de consumo real. El renovado SUV compacto alemán, inmediatamente reconocible por su nueva parrilla Vizor, logró un excelente consumo medio de 3,75 litros cada 100 kilómetros (26,67 km/l) en el trayecto de 360 kilómetros de Roma a Forlì, gastando solo 18,73 euros.
Galería: Opel Grandland 2021
Con este registro, el todocamino germano se sitúa en la parte más alta de nuestro ranking. En su categoría (SUV y crossover diésel), tan solo le superan el Citroën C4 BlueHDi 130 S&S EAT8 (3,35 l/100 km - 29,8 km/l), el Mercedes-Benz GLA 200 d 4Matic (3,40 l/100 km - 29,4 km/l) y, por un estrecho margen, su 'primo', el Peugeot 3008 BlueHDi 130 S&S EAT8 (3,70 l/100 km - 27,0 km/l).
Por el contrario, el Grandland lo hizo mejor que el híbrido ligero Ford Kuga 2.0 EcoBlue Hybrid 150 CV 2WD (4,30 l/100 km - 23,2 km/l), el Citroen C5 Aircross BlueHDi 130 S&S EAT8 (4,50 l/100 km - 22,2 km/l), el Skoda Karoq 2.0 TDI 150 CV DSG 4x4 (4,80 l/100 km - 20,8 km/l) y el Jeep Compass 1.6 MultiJet II 120 CV 4x2 (4,85 l/100 km - 20,6 km/l).

Nuestro Opel Grandland de pruebas estaba dotado del acabado GS Line, que otorga un aspecto deportivo al modelo. Una elección que cuesta 32.577 euros, sin contar con el equipamiento extra que el cliente quiera añadir.
Estamos ante un SUV con un buen espacio y un aspecto moderno, cuya transmisión automática con convertidor de par AT8 forma un buen binomio con la mecánica turbodiésel. Además, hay que destacar los faros IntelliLux LED, matriciales y adaptativos.

El consumo de combustible del Opel Grandland 2021 1.5 diésel 130 CV fue bajo en todos los tipos de conducción, especialmente si tenemos en cuenta sus dimensiones (4,47 metros de longitud) y su peso (1.532 kilos), que lo sitúan entre los SUV compactos más grandes.
Solo en el tráfico urbano y en la autopista descendió un poco la eficiencia. El depósito de combustible de 53 litros garantiza una autonomía elevada y constante, que comienza en unos 800 kilómetros y se eleva a más de 1.400 con una conducción extraurbana muy eficiente.
Consumo en diversas situaciones de conducción
Urbano (Roma): 5,9 l/100 km (16,9 km/l) y 895 kilómetros de autonomía
Mixto (urbano y extraurbano): 5,6 l/100 km (17,8 km/l) y 943 kilómetros de autonomía
Autopista: 5,9 l/100 km (16,9 km/l) y 895 kilómetros de autonomía
Uso económico: 3,5 l/100 km (28,5 km/l) y 1.510 kilómetros de autonomía
Consumo máximo: 20,2 l/100 km (4,9 km/l) y 259 kilómetros de autonomía
Datos
Coche: Opel Grandland 1.5 diesel 130 CV AT8 S&S GS Line
Precio base: 32.577 euros
Día de la prueba: 22/10/2021
Meteorología (salida/destino): soleado, 20°/soleado, 14°
Precio del combustible: 1,38 euros/l (diésel)
Kilómetros del test: 885
Kilómetros totales al inicio del test: 1.647
Velocidad media en el trayecto entre Roma y Forlì: 78 km/h
Neumáticos: Michelin Primacy 4 S1 - 225/55 R18 102V
Consumo
Media real: 3,75 l/100 km (26,67 km/l)
Ordenador de a bordo: 3,9 l/100 km
En el surtidor: 3,6 l/100 km
Datos económicos
Gasto real: 18,73 euros
Gasto mensual: 41,62 euros (800 km al mes)
Distancia con 20 euros: 384 km
Distancia con el depósito lleno: 1.400 km