En un mercado SUV que no para de crecer, especialmente entre los todocaminos de corte compacto, los modelos que adoptan ciertos rasgos de coupé empiezan a ser la evolución más exitosa de esta tendencia. ¿Un ejemplo? Sin ir más lejos, el Renault Arkana 2021 de esta prueba

Eso sí, en esta ocasión probamos la versión híbrida (o E-TECH Hybrid) del modelo, que ofrece 145 CV de potencia, el distintivo ambiental Eco de la DGT y un consumo medio de 4,8 litros cada 100 kilómetros.

Todo, envuelto en una carrocería bastante vistosa, acompañado por un precio muy interesante y con grandes dosis de espacio interior. Aunque es cierto que pierde algo de maletero (pasa de 513 a 480 litros), al tener que dar cobijo a una batería de 1,2 kWh de capacidad.

Galería: Primera prueba Renault Arkana Híbrido

Dicha variante se une en la gama a otras dos opciones microhíbridas, también dotadas de la valiosa etiqueta, gracias al empleo de una mecánica turboalimentada de gasolina y a una red eléctrica de 12 V.

La de 140 CV se sitúa como el escalón de acceso a la gama, mientras que la de 160 ya llegará tras el verano. En cualquier caso, ambas se complementan con la transmisión automática de doble embrague EDC, de siete velocidades.

En términos de dimensiones, hablamos de un crossover compacto que alcanza los 4,57 metros de largo, 1,82 de ancho y 1,58 de alto. Datos que se combinan con una generosa batalla, de 2,72 metros, un coeficiente aerodinámico Cx de 0,30 y una altura libre al suelo de 20 centímetros (buen dato para su categoría).

Por supuesto, el Renault Arkana 2021 se sustenta sobre una de las plataformas más modernas y avanzadas del Grupo Renault, como es la conocida CMF-B. ¿Ventajas? Además de asegurar un menor peso y una mayor rigidez, permite ofrecer una mejor insonorización y adoptar las últimas ayudas electrónicas a la conducción.

En este sentido, el Arkana puede equipar sistemas de todo tipo, desde la frenada de emergencia, con detección de peatones y ciclistas, hasta una función de conducción semiautónoma.

Primera prueba Renault Arkana Híbrido

Por dentro, el Renault Arkana 2021 de esta prueba muestra un habitáculo bastante moderno. Incluso, en el caso de la versión R.S. Line, con un interesante toque deportivo. Además, se aprecian algunos materiales de calidad, que se combinan con otros más duros al tacto.

El conductor disfruta de un volante con un buen tacto, de un selector del cambio de tipo 'by wire' (no el que se ve en las imágenes), de controles físicos para la mayoría de las funciones (¡bien por Renault!) y de una pantalla táctil, de 7,0 pulgadas y formato vertical, para gestionar el sistema multimedia.

Por lo demás, solo quedaría destacar la buena habitabilidad que ofrece en las plazas traseras, tanto en lo referido al espacio libre a la cabeza (bien para un adulto de 1,80 metros) como el que hay para las rodillas o los pies.

Primera prueba Renault Arkana Híbrido

El sistema de propulsión híbrido del Renault Arkana 2021 queda compuesto por un motor atmosférico de gasolina, de 1,6 litros y 91 CV de potencia, que se complementa con dos unidades eléctricas: la principal, de 36 kW, y la secundaria, de 15 kW.

Junto a ellos trabaja (y coordina) una transmisión automática, que la marca denomina multimodo inteligente, con 15 etapas prefijadas. Una caja que trabaja con suavidad y sobre la que el conductor no puede actuar, ni con levas ni a través del propio selector.

De este modo, se anuncia una potencia máxima combinada de 145 CV, con un consumo medio de 4,8 litros y unas emisiones de CO2 de 108 g/km. Eso, sobre el papel. En marcha, durante la ruta de esta primera prueba, me sorprendió la elevada eficiencia del modelo, llevando a cabo un consumo medio de 4,7 l/100 km.

Primera prueba Renault Arkana Híbrido

En líneas generales, el Arkana híbrido es un coche bastante agradable de conducir y muy bien insonorizado, aunque puede que haya a quien el empuje del conjunto se le quede un poco corto. En ese caso, sin duda, la opción de 160 CV podría ser mucho más adecuada.

Un punto a su favor, es que incluye un modo de conducción 100% eléctrico (EV), que se suma a los disponibles en el control dinámico de la conducción Multi Sense. En el mejor de los casos, puede funcionar durante unos cinco kilómetros, aunque la marca afirma que, gracias a la regeneración, se puede llevar a cabo el 80% de los recorridos urbanos, libres de emisiones.

Dicho esto, el modo eléctrico también funciona de forma automática, cuando el sistema lo considera oportuno y hay carga en la batería. ¿Un ejemplo? Sin ir más lejos, en una vía de circunvalación, cuando se circula a 90 o 100 km/h, sin mucha exigencia.

Primera prueba Renault Arkana Híbrido

Todo, en un modelo bastante cómodo, que no se descompone en zonas de curvas y en el que se ha ajustado la asistencia de la dirección, en busca de ofrecer una mayor precisión al conductor.

Y aunque es cierto que sus prestaciones no son impactantes, el Arkana híbrido cumple con lo que se le puede pedir a un coche 'de diario', con una aceleración de 0 a 100 km/h en 10,8 segundos y una velocidad máxima de 172 km/h.

Disponible en los acabados Intens, Zen y R.S. Line, el Renault Arkana Híbrido 2021 está a la venta con un precio de partida de 25.750 euros, lo que supone un sobreprecio de 1.350 euros, frente a la variante microhíbrida de 140 CV.

Renault Arkana Intens E-TECH Híbrido 145 CV

Motor Gasolina, 4 cilindros en línea, atmosférico
Potencia 145 CV (combinados)
Par máximo N.D.
Motor 36 kW + 15 kW
Batería 1,2 kWh
Autonomía eléctrica 5 km (aprox.)
Caja de cambios Automática multimodo inteligente, 15 etapas prefijadas
0-100 km/h 10,8 s
Velocidad máxima 172 km/h
Tracción Delantera
Longitud 4,57 m
Anchura 1,82 m
Altura 1,58 m
Peso en vacío 1.435 kg
Número de asientos 5
Capacidad del maletero 480
Precio base 25.750 euros