Junto a la nueva variante GTS, de la que ya te hablamos hace unas semanas, Porsche acaba de lanzar una nueva carrocería de su primer modelo eléctrico, conocida como Sport Turismo.
En esencia, hablamos de un modelo deportivo y familiar, el Porsche Taycan GTS Sport Turismo de esta prueba, que frente a la variante Cross Turismo, pierde el aspecto campero o de crossover en favor de un diseño más limpio y dinámico.
Mecánicamente, no hay cambios frente al GTS 'convencional', lo que significa que nos encontramos ante un veloz familiar dotado de dos motores síncronos, que entregan 598 CV de potencia y 850 Nm de par, al mismo tiempo que garantizan un esquema de tracción total sin la necesidad de que exista una conexión física entre los dos ejes.
Galería: Primera prueba Porsche Taycan GTS Sport Turismo
Al igual que su hermano sedán, en su variante familiar, el primer GTS eléctrico cuenta con una estética diferenciada, con detalles propios como el frontal y los faldones Sport Design, varios elementos en contraste en color negro, las pinzas de freno en color rojo o las llantas de aleación de 20 pulgadas Turbo S (las RS Spyder Design de 21 deben pagarse como extra).
Frente al Cross Turismo, la distancia libre al suelo es 2 centímetros inferior y, como detalle curioso, diremos que puede incluir un portabicis trasero con capacidad para tres bicicletas. Algo ideal para familias aventureras.

Por dentro, tal vez, el detalle más llamativo del coche sea el techo panorámico multicapa opcional, de cristal líquido y nueve segmentos, que puede pasar de transparente a mate de manera casi instantánea, con tan solo pulsar un botón. El sistema cuenta con cuatro programas de funcionamiento, aunque el usuario también puede optar por un ajuste totalmente manual.

Por lo demás, el conductor disfrutará de un habitáculo eminentemente 'racing', con un volante multifunción deportivo acabado en Race-Tex, un material similar al tejido Alcantara, que se emplea en otros muchos lugares: consola central, techo...
Como en todo buen deportivo, el Paquete Sport Chrono también se incluye de fábrica, mientras que los asientos cuentan con el logotipo GTS bordado y los delanteros ofrecen ajuste en 18 posiciones.
Y en el aspecto más práctico, el copiloto puede disfrutar de una segunda pantalla táctil de 10,9 pulgadas, similar a la del sistema multimedia, mientras que en la parte trasera se ofrecen dos asientos individuales... aunque también puede optarse por una configuración de 4+1 plazas.
¿Y el maletero? Pues la verdad es que esta variante familiar Sport Turismo sale bastante bien parada, con un total de 530 litros, que pueden llegar a superar los 1.200 si se abaten los asientos. Además, en la parte delantera hay un 'frunk' (o maletero frontal) de 81 litros, ideal para guardar los cables de carga del coche, por ejemplo.

Seguimos avanzando, y llegamos a la parte mecánica, donde hablamos de un coche que se sitúa a medio camino entre las versiones 4S, de 530 y 571 CV, y el Turbo, de 680.
Como decíamos al comienzo, además de ofrecer tracción total, 598 CV de potencia máxima y 850 Nm de par, gracias al empleo de dos motores síncronos, también cuenta con un sonido específico, el Porsche Electric Sport Sound exclusivo para el GTS, que puede hacer de la conducción una experiencia aún más emocionante.
En cualquier caso, hablamos de un modelo que cuenta con dos motores idénticos a los de la versión Turbo (curioso nombre para un eléctrico), cuya menor potencia solo se debe a la gestión del software. De ahí que no sea de extrañar que alcance los 250 km/h de velocidad punta y anuncia una aceleración de 0 a 100 en 3,7 segundos.

En términos de carga de la batería, se mantiene prácticamente todo lo que contamos sobre el Taycan GTS 'convencional'. Eso sí, aquí la autonomía baja un poco, hasta los 490 km, frente a los 504 de su hermano.
Dicho esto, la batería ofrece 93,4 kWh de capacidad, puede recargarse con una potencia de carga de 270 kW (gracias a la arquitectura de 800 V) y permite pasar del 5 al 80% en poco más de 22 minutos, en el mejor de los casos.

En el plano mecánico, me reafirmo, punto por punto, en todo lo que dije sobre el Taycan GTS, ya que la dinámica de conducción del Sport Turismo apenas varía. Principalmente, sigue siendo igual de insultantemente rápido y estable, con una agilidad impropia para un coche que se va a los 2.385 kilos de peso.
Otro punto que comparte con su 'hermano' de gama es la diversión al volante. Porque a pesar de ser un modelo extremadamente preciso, al aumentar el ritmo y acercarse al límite, el coche empieza a transmitir ese punto de emoción propio de todo Porsche y que es tan difícil de explicar. Esos pequeños movimientos que te hacen sonreír, aún yendo el coche sobre raíles.
También es muy Porsche su forma de inscribirse en los virajes, gracias a la precisión del tren delantero, que se sustenta en una dirección realmente perfecta. Sensación que mejora, todavía más, con la inclusión de serie de la suspensión neumática y adaptativa PASM, con un ajuste propio, y del eje trasero direccional, que este sí, debe equiparse como opción.
El precio de partida del Porsche Taycan GTS Cross Turismo es de 136.232 euros, apenas 968 euros más que el sedán. Sobre los pedidos, ya están abiertos, aunque las primeras unidades no se entregarán hasta la próxima primavera de 2022.
Porsche Taycan GTS Sport Turismo