Desde el lanzamiento de la primera generación del Renault Captur, en el año 2013, el modelo B-SUV del fabricante galo se ha convertido en líder indiscutible de su segmento. Lo ha sido durante los últimos ocho años y probablemente lo siga siendo gracias a la interesante segunda generación, presentada a finales de 2019.
En la factoría de Renault en Valladolid se han fabricado ya más de 10 millones de vehículos, de los cuales 1,8 millones corresponden al Renault Captur. De todos estos SUV, no obstante, solo 131.000 ejemplares han sido vendidos en nuestro país, ya que el resto (92%) se han exportado a más de 52 países de todo el mundo.
Galería: Renault Captur E-TECH Híbrido 2021, prueba
Según Renault, uno de los principales atractivos del coche es el diseño, que supone una de las razones de compra más importantes para sus clientes y, además, el acabado bitono, ofrecido desde el principio, resultó ser todo un éxito. El nuevo modelo está disponible con nueve colores de carrocería y cuatro tonalidades diferentes para el techo, así que las combinaciones son muchas.
La actual gama del Renault Captur, que ya hemos probado en varias ocasiones, ofrecía hasta ahora tres motorizaciones gasolina, TCe 90, TCe 100 (bifuel de GLP) y TCe 140 (mild-hybrid), así como un híbrido enchufable E-TECH (desde el año pasado), pero ahora el catálogo se completa con un híbrido convencional, que acabamos de probar.



Este Renault Captur E-TECH Híbrido recurre a un sistema híbrido convencional de los llamados autorrecargables, ya que dado el pequeño tamaño de su batería, no hace falta enchufarlo. Además, gracias a que homologa 113 g/km de CO2, en España no paga impuesto de matriculación y se beneficia de la etiqueta Eco de la DGT, por su naturaleza electrificada.
Un vistazo al sistema híbrido
El sistema de propulsión de este E-TECH Híbrido combina un motor atmosférico de gasolina, de 1,6 litros y cuatro cilindros, con dos propulsores eléctricos y una transmisión automática que la marca denomina 'inteligente multimodo', que no tiene embrague y ofrece 15 posibles 'combinaciones' (que no marchas como tal).

El modelo también incorpora una pequeña batería de iones de litio suministrada por Hitachi, con 1,26 kWh de capacidad y 39 kilos de peso, que se recarga sobre la marcha (ya sea por la regeneración de energía o a través del propio motor térmico).
Esta batería permite circular en modo exclusivamente eléctrico (se puede forzar a través de un botón de la consola, además), aunque la autonomía es limitada debido a la propia capacidad de la batería, por lo que pensamos que lo mejor es dejar que el sistema gestione este aspecto y decida cuándo circular en modo de cero emisiones.

De los dos motores eléctricos, uno es el principal, con 36 kW o 49 CV de potencia, y el segundo es un alternador/motor de arranque (HSG) capaz de aportar 15 kW o 20 CV, que además es el encargado de que el coche siempre arranque en modo eléctrico y permite que la caja de cambios prescinda de sincronizadores.
El conjunto ofrece una potencia máxima de 145 CV, y aunque no hay cifra de par máximo disponible para el sistema, sabemos que el motor térmico es capaz de ofrecer un máximo de 148 Nm, y el eléctrico principal anuncia 250 Nm.



En lo que a prestaciones se refiere, el Captur E-TECH Híbrido anuncia una aceleración de 0 a 100 km/h en 10,6 segundos, así como una velocidad máxima de 170 km/h, y en la práctica el modelo se siente suficientemente enérgico. De hecho, resulta muy ágil para moverse en ciudad por el ímpetu a baja velocidad que aporta el motor eléctrico.
En el habitáculo, que como ya sabíamos supone un enorme paso adelante en esta segunda generación del Renault Captur con respecto a su predecesor, se mantiene una habitabilidad bastante buena y soluciones como la banqueta trasera deslizable, que se puede mover longitudinalmente (16 centímetros de recorrido), para ganar espacio o bien en las plazas traseras o bien en el maletero.

Y hablando de maletero, el de esta versión híbrida del Captur ofrece una capacidad de carga de entre 305 litros y 1.335 litros (depende de la posición de la bandeja y de la banqueta trasera), pero en cualquier caso cuenta con 44 litros más que el híbrido enchufable.
Al volante del Captur híbrido
Recientemente hemos tenido ocasión de probar durante unos pocos kilómetros el nuevo híbrido de la gama y lo cierto es que las sensaciones son muy parecidas a las que tuvimos probando otros Captur de segunda generación. El interior tiene un aspecto y un tacto general muy bueno y, además, está bien insonorizado. A esto se suma una suspensión que lo dota de una gran comodidad en todo tipo de vías.



La caja de cambios multimodo es quizá el elemento más desconcertante del conjunto. Si bien es suave y confortable, y apenas se notan transiciones, es cierto que en algunas ocasiones el coche parece ir algo 'atado', y a velocidades intermedias no llega a sentirse suelto como cuando se circula en una marcha larga. Cabe indicar, además, que el pedal de freno es bastante sensible ya desde el principio de su recorrido.
Durante nuestra prueba logramos un consumo de 5,9 litros cada 100 kilómetros, en un trayecto eminentemente urbano, con semáforos y alguna vía secundaria a velocidades algo más elevadas, aunque acercarse al consumo homologado (5,0 l/100 km), siempre y cuando se tenga cierto tacto a la hora de conducir y se aproveche bien la recuperación de energía, nos parece más que factible.

Cabe indicar que el modelo cuenta con tres programas de conducción (Eco, Sport y MySense) y dos modos de funcionamiento de la transmisión: por un lado el habitual D, en el que el coche retiene lo mínimo, y un modo B que aumenta la recuperación de energía al levantar el pie del acelerador y hace que el modelo conserve mucha menos inercia y pierda velocidad más rápido. Es posible la conducción de pedal único en ciertas circunstancias, aunque el nivel de retención no es exagerado.
Precios Renault Captur E-TECH Híbrido
La gama del modelo ofrece tres acabados, denominados Intens, Zen y R.S. Line, este último con un aspecto algo más deportivo, llantas de 18 pulgadas, una tapicería 'sport' con franjas de color rojo, volante forrado en cuero o navegador EASY LINK con pantalla de 7,0 pulgadas, entre otras cosas. Los precios de las tres versiones, sin descuentos aplicados, son los siguientes:
- Captur E-TECH Híbrido Intens: 24.850 euros
- Captur E-TECH Híbrido Zen: 26.850 euros
- Captur E-TECH Híbrido R.S. Line: 28.850 euros
Renault Captur E-TECH Híbrido R.S. Line 2021