Desde que Peugeot presentó en el salón de Ginebra de 2019 un prototipo deportivo de su berlina, el Peugeot 508 PSE, hemos estado esperando con ansia su llegada al mercado. Si bien lleva disponible para pedidos desde el pasado mes de noviembre, el modelo será lanzado a finales del mes de abril, aunque nosotros ya hemos podido conducirlo por primera vez.
Como ya sabíamos, se trata de un híbrido enchufable de gran potencia, que además es el Peugeot más potente de la historia de la compañía. Ha sido desarrollado por la división deportiva de la casa, Peugeot Sport, y goza de la autonomía eléctrica suficiente para conseguir la etiqueta 0 de la DGT en nuestro país.
Galería: Peugeot 508 PSE 2021, prueba
A nivel estético, este 508 PSE se diferencia del resto de hermanos de gama por una serie de detalles que lo hacen muy especial, empezando por elementos oscurecidos, como la calandra, el logotipo del león (en negro cromo) o las salidas de escape, componentes en imitación de fibra de carbono, diferentes aletines aerodinámicos, llantas de aleación de 20 pulgadas, un equipo de frenos a la altura y diversos detalles en un color que la marca denomina amarillo 'Kriptonita'.
Esta llamativa pintura también la encontramos en las pinzas de freno, en los distintivos que distinguen la versión, en ciertos elementos de los paragolpes o en las costuras en contraste del habitáculo, por ejemplo. El 508 PSE, por cierto, está disponible únicamente en tres colores de carrocería: gris Selenium (el de las imágenes), blanco Nacarado y negro Perla.



El habitáculo, aunque muy similar al de cualquier 508, mantiene el concepto i-Cockpit de Peugeot pero luce una instrumentación con un diseño específico y detalles en tono 'Kriptonita', así como asientos tapizados en tela y Alcantara, o volante con el logotipo de las tres garras en la parte inferior. El maletero es idéntico al del 508 Hybrid de 225 CV, con entre 487 y 1.537 litros de capacidad.
En lo que a equipamiento se refiere, el 508 PSE incorpora toda la oferta del fabricante galo, incluido el cuatro de instrumentos de 12,3 pulgadas, la pantalla multimedia de 10,0 pulgadas, un montón de asistentes de seguridad, equipo de audio Focal, etc... Los únicos opcionales disponibles son el cargador integrado de 7,4 kW y el techo solar eléctrico.



Un repaso técnico
El sistema de propulsión híbrido enchufable del 508 PSE está compuesto por tres motorizaciones. Por un lado está el motor térmico, un 1,6 litros PureTech turboalimentado de gasolina, que ofrece 200 CV, y por otro una unidad eléctrica en cada eje, que lo dotan además de tracción a las cuatro ruedas.
El motor eléctrico delantero es de 81 kW (110 CV) y el trasero de 83 kW (113 CV), si bien la potencia combinada del sistema es de hasta 360 CV, y el par motor máximo asciende a 520 Nm. Decimos "hasta" puesto que, en condiciones normales, la potencia combinada es de 330 CV, y solo están disponibles los 360 CV anunciados cuando se circula en modo Sport y, lógicamente, si queda carga en la batería.

La caja de cambios es la automática e-EAT8, de ocho relaciones, y la batería que alimenta la parte eléctrica es de iones de litio, con una capacidad de 11,5 kWh. De serie, el modelo incorpora un cargador integrado de 3,7 kW, aunque opcionalmente hay disponible uno más potente, de 7,4 kW. La autonomía eléctrica homologada, en ciclo WLTP, asciende a 42 kilómetros, y los tiempos de carga de la batería son de 7 horas en un enchufe convencional (1,8 kW), 4 horas a 3,2 kW o bien 2 horas a 7,4 kW (y 32A), con el citado cargador opcional.
Anuncia un 0 a 100 km/h en 5,2 segundos y una velocidad máxima de 250 km/h. Cabe indicar que, en el modo cero emisiones (Electric), en el que ambos propulsores eléctricos trabajan a la par y ofrecen una potencia máxima conjunta de 140 CV, la velocidad máxima está limitada a 140 km/h. Como en otros modelos PHEV del grupo, está disponible una función e-SAVE, que nos permite 'guardar' cierto nivel de carga de la batería para tener disponible el modo eléctrico.

La suspensión variable del 508 Peugeot Sport Engineered, que goza además de un eje trasero multibrazo, logra que la altura libre al suelo, frente al 508 convencional, sea 11 milímetros inferior en el eje delantero y 4 milímetros en el trasero. Los neumáticos, por cierto, son Michelin Pilot Sport 4S en medidas 245/35 R20.
Además, también goza de vías ensanchadas, en 24 milímetros delante y 12 milímetros detrás, barras estabilizadoras en ambos ejes, discos de freno delanteros de 380 milímetros de diámetro junto a pinzas de cuatro pistones, nueva puesta a punto de la dirección y un modo Sport en el que los controles de tracción y estabilidad son más permisivos. El resto de modos se denominan Confort, Hybrid, Electric y 4x4.

En carretera y circuito
Aunque tiene defensores y detractores a partes iguales, a nosotros nos gusta el i-Cockpit de Peugeot, especialmente el pequeño volante. En este caso, además, los asientos son bastante cómodos y sujetan bien el cuerpo. En general, por aspecto y calidades, el interior del 508 PSE resulta un lugar agradable, a lo que hay que sumar una buena insonorización y una comodidad de marcha bastante buena, tratándose de un coche de aspiraciones deportivas.
Es cierto que la suspensión puede resultar algo seca, sobre todo ante baches o badenes, pero hay que tener en cuenta que el modelo lleva llantas de 20 pulgadas y neumáticos de perfil bajo. En cualquier caso, en autovía y carreteras con buen firme, el 508 PSE es realmente cómodo y suave, por lo que también resulta ideal para viajar o para el día a día.

Cuando la carretera se retuerce es cuando el Peugeot Sport Engineered saca lo mejor de sí. A diferencia del 508 Hybrid convencional, que evidencia su tamaño y peso, este 508 PSE camufla muy bien sus 2 toneladas de peso (si incluimos combustible y conductor), y su chasis sorprende por las buenas maneras de las que dota al coche. Muestra mucho aplomo y un gran nivel de agarre, en parte gracias también a las gomas Michelin PS4S, que cumplen con nota.
Realmente podemos disfrutar en un tramo de montaña, ya que el coche se inscribe con decisión en las curvas y, además, es capaz de salir con bastante ímpetu incluso de las más lentas. En el modo Sport, es un coche bastante rápido, aunque es cierto que la caja de cambios, en algunas ocasiones, parece quedarse algo rezagada frente al resto del conjunto y, además, no nos ha convencido ni la ubicación ni el funcionamiento de las levas, que no responden tan bien como nos gustaría, sobre todo en reducciones.

La carrocería no balancea en exceso (en circuito se nota algo más, como es lógico) y la dirección, aunque quizá demasiado asistida, se antoja más que correcta. En cuanto a los frenos, que en modelos híbridos con sistemas de recuperación de energía pueden tener un tacto raro, en este caso no nos lo ha parecido, y además son contundentes y, al menos durante nuestro recorrido y durante una vuelta rápida en circuito, tampoco se han fatigado.
Por último, durante nuestro recorrido de pruebas, de unos 80 kilómetros, mezclando autovía y carreteras secundarias, haciendo uso de los modos Hybrid y Sport, y aprovechando la capacidad de aceleración del modelo en diversas ocasiones, el consumo medio ha sido de 7,3 litros cada 100 kilómetros, si bien hemos gastado poco más de un cuarto de la batería. Lógicamente, circulando en modo cero emisiones, podemos incluso reducir el consumo de gasolina a cero.

Precios Peugeot 508 PSE 2021
La nueva berlina deportiva de la marca francesa está disponible tanto en carrocería berlina como familiar o SW. El primero tiene un precio de partida de 62.200 euros, descuentos de lanzamiento incluidos, mientras que el 508 SW parte de 63.400 euros. En ambos casos se puede acceder a una promoción adicional de 900 euros por financiación, y otra de 2.000 euros en caso de entregar un vehículo usado.
Peugeot 508 PSE 2021