El Hyundai Tucson 2021 no solo representa un punto y aparte en diseño frente a su predecesor, sino también en tecnología. Por ejemplo, por primera vez está disponible con una versión híbrida, que protagoniza nuestra prueba de consumo real.

El Tucson Híbrido, con su módulo de propulsión de 230 CV, la tracción delantera y una transmisión automática con convertidor de par de seis velocidades, recorrió los 360 kilómetros de la ruta con un gasto de 5,45 litros cada 100 kilómetros (18,35 km/l), lo que supuso 24,27 euros en gasolina.

Galería: Prueba Hyundai Tucson 2021

Los números no fueron muy favorables al nuevo SUV coreano, dentro de los modelos híbridos, pero también vamos a ver que en ciudad es donde se saca más partido al sistema motriz, gracias al cual el coche porta la etiqueta Eco de la DGT. 

Los rivales directos del Tucson, así como algunos SUV y 4x4 más grandes, fueron capaces de consumir menos, empezando por el cuarteto de modelos asiáticos: Lexus UX 250h 2WD (4,35 litros), Toyota RAV4 Hybrid AWD-i (4,40), Hyundai KONA Hybrid (4,40) y Toyota C-HR Hybrid (4,43).

El Honda CR-V Hybrid AWD está cerca del Tucson (5,30 litros cada 100 kilómetros), mientras que el Lexus NX Hybrid 4WD consumió claramente más (6,50 litros).

Prueba Hyundai Tucson 2021

El coche probado tenía el acabado Style, el más alto de gama, que ofrece prácticamente todo lo que se le puede pedir a un coche de aspiraciones Premium, desde llantas de 19 pulgadas hasta techo solar panorámico, pasando por el asiento del conductor con regulación eléctrica y memoria, el climatizador de tres zonas, la cámara de 360º y el portón trasero eléctrico.

Las ayudas a la conducción más útiles también vienen de fábrica, incluyendo el mantenimiento de carril, que funciona bastante bien, y la cámara adjunta a la instrumentación, que actúa como un espejo adicional cuando se pone el intermitente. ¿Precio? A la venta por 45.800 euros que, con el descuento oficial, se queda en 40.950.

El Tucson Híbrido 2021, bastante espacioso, se mostró cómodo y también ágil durante toda la prueba. Resultó agradable de conducir en cualquier situación y cuenta con unas dimensiones exteriores adecuadas (4,5 metros de longitud) para moverse con agilidad en cualquier escenario.

Como comenté antes, el todocamino asiático brilla sobre todo en el denso tráfico urbano y también en un uso mixto, gracias a su naturaleza híbrida. La frenada regenerativa resultó clave para alcanzar una notable eficiencia. 

Consumo en diversas situaciones de conducción

Urbano (Roma): 5,5 l/100 km (18,1 km/l) y 941 km de autonomía

Mixto (urbano y extraurbano): 5,9 l/100 km (16,9 km/l) y 878 km de autonomía

Autopista: 7,7 l/100 km (12,9 km/l) y 670 km de alcance

Uso económico: 4,4 l/100 km (22,7 km/l) y 1.180 km de autonomía

Consumo máximo: 23,8 l/100 km (4,2 km/l) y 218 km de autonomía

Autonomía máxima en modo eléctrico: 6,5 km

Datos

Coche: Hyundai Tucson Híbrido 230 CV 6AT 2WD Style
Precio base: 45.800 euros
Día de la prueba: 29/01/2021
Meteorología (salida/destino): variable, 17° / lluvia y variable, 4°
Precio del combustible: 1,23 euros/l (gasolina)
Kilómetros del test: 828
Kilómetros totales al inicio del test: 2.523
Velocidad media en el trayecto entre Roma y Forlì: 82 km/h
Neumáticos: Hankook Winter i*cept evo3 X - 235/50 R19 103V M+S

Consumo

Media real: 5,45 l/100 km (18,35 km/l)
Ordenador de a bordo: 5,2 l/100 km
En el surtidor: 5,7 l/100 km

Datos económicos

Gasto real: 24,27 euros
Gasto mensual: 53,93 euros (800 km al mes)
Distancia con 20 euros: 297 km
Distancia con el depósito lleno: 954 km