La pugna dentro del segmento de los todacaminos Premium está más interesante que nunca. Frente al tradicional dominio de los representes alemanes, otros fabricantes, como Volvo, han puesto toda la carne en el asador, como demuestra el nuevo XC60 2018.

En este sentido, hemos probado una combinación del representante sueco bastante equilibrada. La mezcla del acabado Inscription, con el propulsor de ciclo diésel D4, de 190 CV, la tracción integral AWD y el cambio automático de ocho velocidades, conforman un vehículo sumamente apetecible.

Además, la evolución sufrida por esta segunda generación acerca, más que nunca, al todocamino nórdico a los mejores representantes de la categoría. Veamos cuáles son esos cambios.

 

Una estética inspirada en el XC90

Para valorar la evolución en el diseño del nuevo XC60, debemos remitirnos obligatoriamente a su hermano mayor, el XC90. De hecho, reproduce numerosos códigos de estilo, como las ópticas principales, la parrilla o los trazos de los pilotos. En definitiva, el todocamino medio de Volvo sigue la línea estilística que, desde hace poco, también adopta el nuevo XC40.

Pero volviendo a nuestro protagonista, otro punto en común con sus hermanos mayores, representados por los S90, V90 y XC90, es la plataforma modular SPA. Esta elección le permite disfrutar, dentro de su gama, de una versión híbrida.

Prueba Volvo XC60 2018 Inscription D4 AWD Aut.
Prueba Volvo XC60 2018 Inscription D4 AWD Aut.

Respecto a las dimensiones, el modelo sueco mide 4,69 metros de longitud, por 1,90 de anchura y 1,66 de altura. El maletero, por su parte, ofrece un volumen de 505 litros, más que suficiente para dar servicio a los cinco ocupantes que puede transportar.

Si nos centramos en el habitáculo, la sensación de calidad ha ganado bastantes enteros. Tanto por los materiales elegidos como por el diseño o el ajuste de los mismos, la calidad percibida es superior respecto a la anterior generación. El espacio disponible en todas las plazas, especialmente en las delanteras, es muy bueno. Y los pasajeros posteriores ganan en espacio para las piernas, lo que refuerza la sensación de confort.

En el caso de nuestra unidad de pruebas, equipa la suspensión neumática con diferentes programas de ajuste y ese es otro magnífico aliado para asegurar un trato sobresaliente a los ocupantes.

Prueba Volvo XC60 2018 Inscription D4 AWD Aut.

Mucho empuje a bajo y medio régimen

Si pasamos al apartado mecánico, el propulsor de ciclo diésel D4, con dos turbocompresores, inyección directa de combustible (common rail) y 2,0 litros de cilindrada, desarrolla una potencia máxima de 190 CV a 4.250 vueltas y un par motor de 400 Nm entre 1.750 y 2.500 rpm.

Si bien es cierto que su arquitectura es de cuatro cilindros en línea y que muchos de sus rivales optan por ofrecer mecánicas hexacilíndricas, en la práctica, la óptima puesta a punto del bloque D4 hace que no echemos en falta esos dos cilindros menos.

En el uso cotidiano, el empuje a bajo y medio régimen es admirable. En este sentido, la buena puesta a punto y la suavidad de funcionamiento de la transmisión automática con convertidor de par, de ocho velocidades, ayuda bastante a apreciar esa admirable sensación de empuje que transmite el XC60 a su conductor. Además, la ausencia de ruidos o vibraciones procedentes del vano motor es otros de los argumentos a favor del modelo escandinavo.

Prueba Volvo XC60 2018 Inscription D4 AWD Aut.

Respecto a los datos técnicos, la velocidad máxima de 205 km/h y la aceleración de 0 a 100 km/h en 8,4 segundos, combinados con una cifra de consumo, en ciclo mixto, de 5,2 litros cada 100 kilómetros, sitúan al XC60 2018 en una posición intermedia respecto a los rivales más fuertes del segmento.

Prueba Volvo XC60 2018 Inscription D4 AWD Aut.

Adictos a la dosis de conducción diaria

Dicho todo lo anterior, comprenderás que pasar a conducirlo y llevarnos alguna sorpresa negativa es bastante improbable. De hecho, a pesar de las dimensiones del vehículo, la agilidad del conjunto, junto a una dirección obediente y más informativa de lo que podría pensarse, invitan a conducirlo a diario.

Como mencionaba anteriormente, la transmisión automática tiene un funcionamiento suave y realza las cualidades del motor. Además, la suspensión neumática contiene de forma numantina y muy efectiva los balanceos de la carrocería. Asimismo, el sistema de frenos cumple obedientemente, incluso sabiendo que el peso del conjunto roza las dos toneladas.

Por resumirlo de una forma más gráfica, el XC60 reclama el valorado término medio entre deportividad y agilidad o el confort absoluto. 

Prueba Volvo XC60 2018 Inscription D4 AWD Aut.

Mucha tecnología útil y de fácil asimilación

Si pasamos a la dotación tecnológica, en materia de de seguridad, encontramos otro de los puntales donde se apoya el vehículo de Volvo. Por ejemplo, de fábrica, está incluido el sistema de frenada de emergencia City Safety, con control sobre la dirección.

Por supuesto, se puede completar con otros tan útiles como el de control del ángulo muerto activo BLIS o el conocido Pilot Assist, un dispositivo de conducción semiautónoma, que asociado al control de velocidad de crucero adaptativo, es capaz de manejar la dirección, el acelerador y los frenos hasta una velocidad máxima de 130 km/h, sin la intervención del conductor. En este sentido, el XC60 puede medirse, sin complejos, frente a los mejores de la categoría.

Prueba Volvo XC60 2018 Inscription D4 AWD Aut.
Prueba Volvo XC60 2018 Inscription D4 AWD Aut.
Prueba Volvo XC60 2018 Inscription D4 AWD Aut.

Precio de partida considerable

Por último, aunque no menos importante, debemos detenernos en el apartado del precio. Pero primero, hay hacer una mención al acabado Inscription, uno de los más completos de la gama. El listado incluido de fábrica es muy amplio, sobre todo en materia de seguridad y confort.

Además, la nómina de opciones es contundente y podemos configurar nuestro próximo todocamino con extras como los faros Full LED, el techo solar panorámico, las llantas de aleación de 20 pulgadas, los asientos delanteros y traseros con calefacción o diferentes opciones de equipos de infoentretenimiento, con auténticas delicatesen como el firmado por el especialista Bowers & Wilkins, que luce nuestra unidad de pruebas.

Dicho esto, el precio de partida del Volvo XC60 Inscription D4 AWD Aut. arranca en los 55.436 euros. Es cierto que hablamos de una cantidad respetable. Sin embargo, a la vista de la evolución estética y dinámica del nuevo SUV sueco, la tecnología que alberga en su interior y el confort que es capaz de ofrecer, esa cifra puede llegar a ser mucho más comprensible.

Equipamiento de serie: siete airbags, control de velocidad de crucero, sensores de aparcamiento traseros, climatizador automático bizona, sensores de lluvia e iluminación, llantas de aleación de 19 pulgadas...

Equipamiento opcional: control del ángulo muerto activo BLIS (1.723 euros), techo panorámico (1.509 euros), climatizador de cuatro zonas (692 euros), tapicería de cuero (2.515 euros), llantas de aleación de 20 pulgadas (755 euros), pintura metalizada (desde 1.006 euros)...

Otras pruebas en Motor1.com:

Volvo XC60 Inscription D4 AWD Aut. 2018

Motor Diésel, 4 cilindros en línea, biturbo, 1.969 cm3
Potencia 190 CV a 4.000 rpm / 400 Nm entre 1.750 y 2.500 rpm
Caja de cambios Automática, 8 velocidades
0-100 km/h 8,4 s
Velocidad máxima 205 km/h
Consumo 5,2 l/100 km
Tracción Integral AWD
Peso en vacío 1.896 kg
Número de asientos 5
Capacidad del maletero 505 l
Precio base 55.436 euros