Subaru es una de las marcas con más solera en el mundo de los vehículos equipados con tracción integral. Modelos míticos de la marca japonesa, como el Forester, el Outback o el Legacy, han recurrido a las bondades del sistema permanente Symmetrical AWD.

Y el vehículo más exitoso de la firma oriental, en cuanto a ventas en nuestro país, no iba a renunciar a tan importante aliado. Hablamos del Subaru XV 2018, un todocamino compacto dotado de una serie de virtudes reservadas a segmentos superiores. Ya lo hemos podido conducir y las sensaciones han sido muy positivas. Veamos en qué cambia y cuáles son las mejoras del nuevo vehículo japonés. 

 

Los cambios están en el interior

Por estética, el XV 2018 no presenta novedades significativas. Eso no significa que sea una mera actualización o el típico restyling. De hecho, estrena la nueva plataforma modular de Subaru, que equiparán todos los futuros modelos de la marca, incluidos los próximos híbridos y eléctricos de Subaru. De ahí que debamos afirmar que se trata de un vehículo totalmente nuevo.

La parrilla hexagonal es similar a la de otros modelos de la gama y las nuevas luces de conducción diurna, con tecnología de tipo LED, así como los pilotos, nos ayudarán a identificar a la nueva generación. Respecto a las dimensiones, el crecimiento en longitud es moderado, solo 1,5 centímetros, alcanzando los 4,46 metros de largo. Sin embargo, la distancia entre ejes aumenta en 30 milímetros, lo que repercute en un interior más amplio y cómodo.

En este sentido, la ganancia de espacio se nota en todas las plazas. Todo, completado con un maletero que anuncia una capacidad de 385 litros y que no puede albergar rueda de repuesto en ningún caso; todas las versiones equiparán kit antipinchazos.

Subaru XV 2018
Subaru XV 2018
Subaru XV 2018

Solo con motores de gasolina atmosféricos

En el plano mecánico, los dos únicos representantes son tetracilíndircos, están alimentados por gasolina y presentan arquitectura de tipo bóxer (cilindros opuestos). La versión de acceso está representada por un nuevo propulsor atmosférico, con 1,6 litros e inyección indirecta de combustible. Desarrolla una potencia máxima de 114 CV a 6.200 rpm y un par motor de 150 Nm a 3.600 vueltas. La velocidad máxima es de 175 km/h y el consumo oficial, en ciclo mixto, es de 6,4 litros cada 100 kilómetros.

La alternativa se trata de un bloque, también atmosférico, con 2,0 litros de cilindrada e inyección directa de combustible. En este caso, la potencia máxima asciende a 154 CV a 6.000 vueltas y el par motor a 196 Nm a 4.000 rpm. La velocidad punta llega a 194 km/h y el consumo medio es de 6,9 litros cada 100 kilómetros.

En ambos casos, la única transmisión disponible es la conocida Lineartronic, con variador continuo y seis etapas, en el caso del motor menos potente (no puede equipar levas detrás del volante). La mecánica de 2,0 litros ofrece siete relaciones e incluye, de serie, las levas detrás del volante. Asimismo, la tracción total permanente está incluida de fábrica.

Subaru XV 2018

Subaru XV 2018, más seguro y mejor equipado

El otro apartado en el que destaca con claridad el nuevo XV 2018 es en materia de seguridad. Desde el modelo de acceso, incorpora el denominado sistema de seguridad Eyesight. Se trata de un asistente a la conducción que engloba diferentes dispositivos, como el control de velocidad de crucero adaptativo, el de frenada de emergencia o el de alerta por cambio involuntario de carril, por citar los más significativos.

Por ejemplo, el de frenada de emergencia funciona hasta una velocidad máxima de 50 km/h y el de velocidad de crucero adaptativo, entre 0 y 180 km/h, gracias a un sistema de cámaras instaladas en la parte superior del parabrisas, a ambos lados del retrovisor interior.

Subaru XV 2018

Un SUV sin fisuras

En el capítulo dinámico, el nuevo XV 2018 ofrece una comodidad notable. En carretera, la insonorización del habitáculo es bastante buena y, a ritmos legales, ambos motores demuestran suficiencia para mover el conjunto con solvencia; más, si cabe, en el caso del motor con mayor potencia. La suavidad y rapidez de la transmisión ha mejorado respecto al anterior variador continuo y si no le pedimos trabajar al 100%, el sonido del motor que se filtra al interior llega bastante amortiguado.

Además, los 22 centímetros de altura libre al suelo no suponen una pega al circular por carretera. La carrocería no balancea en exceso al negociar las curvas y eso se debe, fundamentalmente, a que las barras estabilizadoras van fijadas al chasis, lo que reduce las oscilaciones un 50% frente a la anterior generación, tal y como afirma la marca. Mi percepción es que, a pesar de esa elevada altura libre, el vehículo vira bastante plano y eso se traduce en altas dosis de confianza y seguridad al conductor.

Subaru XV 2018

Y como buen SUV, el comportamiento alejado del asfalto también es un factor a tener en cuenta. En ese sentido, la adopción de serie del denominado sistema X-Mode, que optimiza y coordina la respuesta del motor, del sistema Symmetrical AWD y de los frenos, además del control de descenso de pendientes, permite al XV acceder a escenarios vedados para muchos de sus rivales.

Sin duda, por campo, el Subaru XV 2018 ofrece una solvencia fuera de toda duda. Ya sea equipado con las llantas de aleación de 17 pulgadas (1.6i) o de 18 pulgadas (2.0i), el modelo japonés tracciona de forma sorprendente y vadea con una suficiencia propia de todocaminos de mayor categoría.

Subaru XV 2018
Subaru XV 2018

Una gama bien estructurada que prescinde del gasóleo

Respecto a la división de la gama, el todocamino oriental ofrece cuatro acabados: Sport, Sport Plus, Executive y Executive Plus. Desde la terminación de acceso, la dotación de fábrica incluye, por ejemplo, siete airbags, sistema de parada y arranque automáticos del motor Auto Start Stop, climatizador automático, asientos delanteros con calefacción, sensores de lluvia e iluminación, equipo multimedia con pantalla táctil de 6,5 pulgadas, puerto USB, reconocimiento de protocolos Android Auto y Apple CarPlay...

La única opción disponible es la pintura metalizada, que tiene un coste de 550 euros. En definitiva, un todocamino realmente equipado, con una óptima relación entre precio y equipamiento, que estará disponible en los concesionarios oficiales de la marca desde finales del mes de diciembre.

Los precios arrancan en los 21.900 euros del 1.6i Sport, con 1.400 euros de promoción del fabricante incluida. En el resto de acabados, ese descuento asciende a 1.700 euros.

Subaru XV 2018
Subaru XV 2018
Subaru XV 2018

Otras noticias de Subaru en Motor1.com:

Subaru XV Sport 1.6i 2018

Motor Gasolina, cuatro cilindros opuestos, atmosférico, 1.600 cm3
Potencia 114 CV a 6.200 rpm / 150 Nm a 3.600 rpm
Caja de cambios Automática Lineartronic, seis velocidades
0-100 km/h 13,9 segundos
Velocidad máxima 175 km/h
Consumo 6,4 l/100 km
Tracción Total permanente
Peso en vacío 1.483 kg
Número de asientos 5
Capacidad del maletero 385 l
Precio base 23.300 euros