Con la serie de televisión Geonestesia, Subaru da un paso más allá, en lo que a la estrategia para dar a conocer sus nuevos productos se refiere. A fin de cuentas, bajo este formato, se han creado cuatro capítulos, de cinco minutos de duración, en los que los híbridos de la marca japonesa cobran un papel fundamental. 

Estamos hablando de los Subaru XV e-Boxer y Forester e-Boxer, dos modelos que se mantienen fieles a las cualidades del fabricante, como el motor de cilindros opuestos o el sistema de tracción total Symmetrical All-Wheel Drive, pero que gracias a la inclusión de una unidad eléctrica, obtienen el distintivo ambiental Eco de la DGT (Dirección General de Tráfico).

"Queríamos diferenciarnos y sortear la saturación de mensajes alrededor de los híbridos dentro del sector de la automoción, acercando de una manera sutil, con un formato apetecible, nuestros nuevos modelos de la gama híbrida a una sociedad cada vez más implicada con el medioambiente", ha afirmado Arantxa Crespo, Marketing Manager de Subaru España.

Junto a los dos modelos, aparecen actores de renombre, como Javier Rey, Will Shepard o Patricia Peñalver, que se ponen a las órdenes del director Carlos Sedes (Fariña y Las chicas del cable).

"El sector del automóvil es uno de los más vivos de la industria a nivel mundial. Todas las marcas trabajamos para ofrecer a un usuario cada vez más exigente, un producto que nos permita satisfacer sus necesidades de movilidad y que sea acorde con sus preocupaciones para cubrir esas necesidades", ha añadido Carlos Olaso, Director General de Subaru España.

Y continúa: "Para Subaru, entrar en el mundo de la hibridación ha sido un paso más dentro de nuestra estrategia para completar una gama ECO, en la que estos dos nuevos modelos híbridos se suman a nuestros productos propulsados con GLP".

Galería: Subaru Forester e-Boxer 2019

Llegados a este punto, queremos hacerte una pregunta: ¿sabrías decirnos qué es la geonestesia? Pues nada más y nada menos que una conexión especial entre las personas y la naturaleza.

"La serie plantea una reflexión haciendo hincapié en la evolución de las personas y en el cambio de mentalidad ante una realidad como es la preocupación por el medioambiente", analizó Javier Rey, protagonista de la serie.

Y finalizó: "Una de las razones por las que me involucré en este proyecto es precisamente por lo innovador del mensaje y por cómo se transmite, a través de un formato de ficción con el que llegaremos a miles de personas que, después de ver la serie, seguro que sienten también esa conexión y reflexionen acerca de sus hábitos".