Antes, era un pequeño urbano con líneas curvas. Ahora, un utilitario atrevido y que desvía miradas allá por donde pasa. Está claro que el Nissan Micra 2017 tan solo conserva el nombre de su antecesor. ¿Qué te parece este cambio genético total? Nosotros lo ponemos a prueba, para que te hagas una idea más clara de lo que propone el nuevo representante de Nissan.
Enclavado en el segmento B, el modelo nipón rompe las líneas de diseño clásicas de muchos de sus rivales. A simple vista, llaman la atención las formas angulosas que presenta la carrocería, así como la dotación deportiva del acabado Tekna, destacando las llantas de aleación de 17 pulgadas, en tono negro. Pocos, muy pocos, te van a negar el atractivo del coche...
Nissan Micra 2017: fácil aclimatación
Dentro, la grata sorpresa que nos hemos llevado es un mayor cuidado por el detalle de lo esperado. La combinación bitono en el salpicadero y la inserción de una moldura de tacto blando a lo largo de él convierten en elogiable el trabajo realizado en este apartado. Para que luego digan que los japoneses no prestan atención a los acabados...
Delante, la postura de conducción es magnífica, incluso para adultos de talla alta. La sensación de amplitud preside nada más situarse al volante y la inteligente colocación de los diferentes mandos nos facilita la aclimatación al vehículo de manera rápida y sencilla.
Menos espacio hay detrás, sobre todo, para la cabeza. La caída del techo a partir del pilar B impide que adultos de más de 1,75 metros de altura viajen sin tocar con el tapizado del mismo. También el diseño tiene sus puntos negativos...
Un chasis de primera
Dinámicamente, el Nissan Micra 2017 se mueve con mucha soltura en terrenos revirados y ofrece una sensación de aplomo fantástica a velocidades de crucero, incluso por encima de las legales. Sin duda, lo vas a disfrutar sea cual sea la carretera que se te presente. El tacto de la dirección también ayuda a 'clavar' el coche en la trazada deseada y el equipo de frenos, aun habiendo tambores en el eje trasero, cumple con suficiencia.
También nos ha gustado la mecánica turbodiésel 1.5 dCi de 90 CV, de origen Renault. Además de no ser tosca en cuanto a ruidos y vibraciones, gasta muy, muy poco; incluso, siendo incisivos con el acelerador. Las prestaciones que brinda son normales, así que no resultará complicado completar largos desplazamientos, por el empuje que otorga.
Me alargaría mucho más en la explicación del coche, pero tienes un excelente resumen en el vídeo adjunto. Definitivamente, hay que valorar mucho la revolución total que ha experimentado el Nissan Micra 2017. Muchos no podrán resistir la tentación de comprarlo... y habrán acertado.
Nissan Micra 1.5 dCi 90 CV Tekna