Si hace unos días te hablábamos de la versión más potente del nuevo SEAT Ibiza 2017, hoy lo vamos a hacer de la que, tal vez, sea la variante más equilibrada de este utilitario: la equipada con el propulsor turboalimentado de gasolina tricilíndrico 1.0 Eco TSI de 115 CV; en este caso, asociado a un cambio manual de seis velocidades.
Otra de las novedades del nuevo SEAT Ibiza 2017, es su gama de acabados, que a los tradicionales Reference, Style y FR añade la nueva terminación Xcellence de nuestra unidad. Se sitúa como el acabado más completo, junto con el FR, pero no pretende ser deportivo sino tecnológico.
Entre sus elementos más destacados se encuentran el climatizador bizona, los sensores de aparcamiento trasero, un volante específico, unas luces con tecnología de tipo LED, ventanillas cromadas o sistema de acceso y arranque sin llave.

SEAT Ibiza 2017: ¿cómo va con tres cilindros?
Tras arrancar el motor y recorrer unos metros las sensaciones son buenas... pero no brillantes. Este mismo propulsor, en un Audi A3 o un Skoda Octavia, está mejor equilibrado y transmite menos vibraciones al interior.
Lo que jamás dirías, cuando pisas el acelerador, es que se trata de un motor de solo 999 cm3 y tres cilindros. Y es que, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 9,3 segundos y una velocidad máxima de 195 km/h, este Ibiza no es un coche nada lento.
En cuanto alcanza las 1.500 rpm, la mecánica comienza a ganar velocidad con contundencia y mantiene el empuje hasta las 4.500 vueltas. Una vez superada esa cifra, el motor pierde algo de pegada, de modo que es mejor insertar una marcha superior para obtener las máximas prestaciones.


Otra de las virtudes de este propulsor es que permite circular en relaciones largas sin necesidad de reducir cuando se afronta un largo repecho o se necesita ganar velocidad. Se trata de una cualidad poco habitual en los motores de esta cilindrada y que ayuda a hacer la conducción más relajada.
En cualquier caso, la caja de cambios cuenta con un manejo rápido, preciso y la dureza exacta. En cierto modo, su tacto recuerda a la de algunos Audi.
En cuanto al consumo, a falta de una prueba más exhaustiva en la que podamos comprobar su gasto real, diremos que los 4,7 l/100 km que declara es una cifra más que correcta.

A favor
Dinamismo. Es el primer utilitario que se construye a partir de la plataforma MQB A0 del Grupo Volkswagen. En marcha, el SEAT Ibiza 2017 transmite una sensación de aplomo cercana a la de un compacto, algo que le convierte en el utilitario más recomendable para realizar desplazamientos por carretera.
Espacio interior. Su maletero, de 355 litros, es superior al de cualquier rival directo. Sus plazas traseras también se encuentran entre las más amplias de la categoría y el único pero es que el túnel resta algo de espacio para los pies en la plaza central.
Conectado. El sistema multimedia de esta unidad equipaba el Pack Plus, dotado de una pantalla táctil de 8,0 pulgadas, con comandos táctiles en los laterales que sustituyen a los botones. Tampoco tendrás dificultad para conectar tu smartphone, ya que este Ibiza incopora un cargador inalámbrico y resulta compatible con los sistemas Android Auto, Apple CarPlay y Mirror Link.
En contra
En realidad, el nuevo SEAT Ibiza 2017 es un automóvil completo, repleto de virtudes, en el que los puntos a mejorar son pequeños. Como por ejemplo, el refinamiento del motor, o un habitáculo terminado en materiales plásticos duros.
SEAT Ibiza