En 2014, Renault nos sorprendía a todos, en el salón de París, con la reinterpretación de su monovolumen de mayor tamaño, el Espace. A fin de cuentas, fruto de la potente corriente SUV, le otorgó una imagen con ciertos rasgos de todocamino. Una fórmula que, perfeccionada, parece haber vuelto a implementar en el Renault Scénic 2017, el modelo que hoy ponemos a prueba.

Es cierto, no tiene nada que ver con modelos puramente camperos, como el Kadjar o el nuevo Koleos. Sin embargo, su planteamiento sí que está mucho más cercano al Captur, en cuanto a trasladar el espíritu todocamino a las calles de la gran ciudad. Ahora bien, tampoco debemos perder de vista el hecho de que asegure una distancia libre al suelo de 17 centímetros. Un dato muy interesante...

Prueba Renault Scénic 2017

El Renault Scénic 2017 y sus llantas de 20 pulgadas

Medio en broma medio en serio, hemos querido abrir nuestra videoprueba limpiado una de las llantas de aleación de 20 pulgadas que incorpora de serie el modelo francés. Y no lo hemos hecho por causalidad. A fin de cuentas, se trata del rasgo que mejor distingue a esta última generación.

Sin duda, se trata de un gran reclamo para atraer a un público nuevo, que, tal vez, hasta hace poco no se planteaba la compra de un monovolumen. Pero, si tiene rasgos de SUV y un aspecto deportivo, ¿por qué no plantearse su compra?

Prueba Renault Scénic 2017

Complementadas por unos neumáticos de la medida 195/55 R20, según la marca, más que los motivos estéticos, ha primado el hecho de mejorar el rendimiento, consiguiendo mejores prestaciones y mayor eficiencia. Personalmente, no creemos que sea una mala idea, ya que, aunque el neumático sea un poco más estrecho de lo habitual, no creemos que nadie vaya a circular a un ritmo tan elevado como para echar en falta algo de agarre.  

Prueba Renault Scénic 2017

Estética llamativa, dimensiones compactas

Bien, tenemos un monovolumen con aire aventurero y llantas gigantes. Si a todo ello le unimos la pintura Amarillo Miel, es difícil pasar desapercibido. Así que, bien por Renault, que ha conseguido que nos sentamos observados... al volante de un coche tan marcadamente familiar.

Prueba Renault Scénic 2017
Prueba Renault Scénic 2017

Respecto a las dimensiones, resultan lo suficientemente compactas como para moverse por la ciudad sin complicaciones... y no comprometer la habitabilidad. Metro en mano, así lo demuestran los 4,41 metros de largo, 1,87 de ancho y 1,65 que declara. Como veremos más adelante, los conductores que necesiten más espacio, o mayor número de asientos, pueden encontrar una respuesta a las plegarias sin salir del concesionario de Renault.

Renault Scénic 2017: con el espacio justo

Al volante, a pesar de que la postura resulta ligeramente más elevada de lo habitual, no se perciben grandes diferencias frente a lo que sentiría, por ejemplo, en un compacto como el Mégane. Y no lo digo solo porque compartan la plataforma modular CMF- CD...

Acomodado en su puesto, el conductor es agasajado por algunos elementos interesantes. Por ejemplo, el sistema de proyección de información Head-Up Display o un sistema multimedia, denominado R-Link 2, con una pantalla táctil de 8,8 pulgadas, desde la que se manejan multitud de parámetros de coche: la radio, el climatizador, las ayudas electrónicas a la conducción, la cámara trasera de asistencia al aparcamiento...

Prueba Renault Scénic 2017
Prueba Renault Scénic 2017
Prueba Renault Scénic 2017

También llama la atención la instrumentación, completamente digital, que modifica su imagen y color al compás de los modos del control dinámico de la conducción Renault Multi-Sense.

Prueba Renault Scénic 2017
Prueba Renault Scénic 2017
Prueba Renault Scénic 2017

En términos de habitabilidad, las plazas traseras cumplen... pero no destacan. Como puedes ver en el vídeo, el espacio es correcto sin más para un adulto de estatura media. Además, aunque se mantienen las tres plazas, se han perdido los asientos individuales, por lo que la banqueta se desplaza en proporción 60/40. Si quieres dos plazas adicionales, tal vez, deberías echar un vistazo al Grand Scénic.

Prueba Renault Scénic 2017
Prueba Renault Scénic 2017

Otro aspecto positivo es que los respaldos se pueden abatir, rápidamente, de dos formas: mediante un tirador en el propio asiento o a través de unos botones ubicados en el maletero. En este sentido, la capacidad del portaequipajes alcanza los 572 litros de capacidad. No está mal, ¿verdad?

Prueba Renault Scénic 2017

Renault Scénic 2017, con 130 CV de potencia

Bajo el capó, encontramos un propulsor de garantías. A fin de cuentas, hemos probado la mecánica Energy dCi 130, de 130 CV, en multitud de modelos. Y, a decir verdad, en ninguno de ellos nos ha defraudado. ¿Cómo lo ha conseguido? Ofreciendo un gran refinamiento y suavidad de marcha, así como un rendimiento notable. Así lo demuestran los 320 Nm de par máximo, que ya entrega desde las 1.750 rpm.

Prueba Renault Scénic 2017

A su lado, aparece una caja de cambios manual de 6 velocidades, de tacto agradable y preciso. Tanto, que no vemos la necesidad de optar por la transmisión automática de doble embrague EDC, de 7 velocidades.

En conjunto, asociados a la tracción delantera (la única disponible), alcanzan unas prestaciones bastante razonables, 190 km/h y 11,4 segundos en el 0 a 100, combinadas con un buen consumo medio: 4,5 litros cada 100 kilómetros. Eso sí, en condiciones normales, durante nuestra prueba ha rondado los 6,0 litros.

Prueba Renault Scénic 2017

Renault Multi-Sense, con cinco modos de conducción

Aunque el Renault Scénic 2017 sea un coche de carácter eminentemente urbano, no tiene problemas a la hora de enfrentarse a los viajes por carretera. De hecho, es en este ámbito donde se aprecian algunas de sus cualidades, como una dirección bastante precisa o una suspensión que se centra, principalmente, en asegurar el máximo confort de los ocupantes. 

También, el usuario agradecerá el hecho de disponer del control dinámico de la conducción Renault-Multisense, con cinco programas, que se adaptan a las necesidades de cada momento: Neutro, Sport, Confort, Personalizado y Eco.

Prueba Renault Scénic 2017

Renault Scénic 2017, apuesta por el acabado Zen

En términos de equipamiento, el acabado Zen resulta muy interesante, sobre todo, por la gran cantidad dotación de fábrica que incluye. Además, algunas de las opciones más recomendables no tienen un precio demasiado elevado. Estamos hablando, por ejemplo, del paquete Cruise (500 euros), que incluye el control de velocidad de crucero adaptativo y los sistemas de alerta por cambio involuntario de carril y ante colisiones inminentes.

Además, no repercute en un precio demasiado alto, ya que, con esta configuración, está tasado en 28.150 euros; 25.370, si se aplican las promociones actuales del fabricante.

Prueba Renault Scénic 2017

Más pruebas en Motor1.com:

 

Renault Scénic Zen Energy dCi 130

Motor Diésel, 4 cilindros en líneas, turboalimentado, 1.598 cm3
Potencia 130 CV a 4.000 rpm / 320 Nm a 1.750 rpm
Caja de cambios Manual, 6 velocidades
0-100 km/h 11,4 s
Velocidad máxima 190 km/h
Consumo 4,5 l/100 km
Tracción Delantera
Peso en vacío 1.465 kg
Número de asientos 5
Capacidad del maletero 572 l
Precio base 28.150 euros