Para un niño como el que era yo allá por comienzos de la década de los 90, el SEAT Toledo Marathon supuso una pequeña gran revolución. Un SEAT Toledo, sí, como en el que viajaba con mi familia... corriendo por el desierto. ¿¡Qué locura era esa!?

Años después, cuando al fin conseguí añadir una reproducción de este SEAT tan especial a mi colección de miniaturas de 1:43, cuando lo tenía en la mano, lo entendí: con él empezó todo.

Es cierto, la historia moderna de SEAT Sport (también conocida como SEAT Competición, en los gloriosos tiempos del 'Monte' y todo aquello) dio un salto de calidad tremendo con este proyecto, que lamentablemente no contó con la paciencia ni con el presupuesto para ver triunfar al Marathon a lo grande.

SEAT Toledo Marathon, un coche llamado a triunfar

Hace tres décadas, con el continente africano en mente, donde se disputaban los grandes raids (incluyendo el Dakar, claro), SEAT se puso manos a la obra para crear una máquina competitiva, empleando su coche de calle más avanzado del momento: el Toledo que se lanzó en 1991.

Galería: SEAT Toledo Marathon

Y así nació el Toledo Marathon, que cosechó múltiples podios en 1994 y alguna victoria sonada, como en el Raid de Grecia del año de su debut, 1993. Desde luego, a pesar de las dificultades, todo resultaba bastante prometedor.

Pero en 1995, el proyecto se canceló. Una noticia triste, sin duda, pero que abrió la puerta a otra página que ya es historia de la marca: el SEAT Ibiza Kit Car del Mundial de Rallies, que logró ganar en tres ocasiones consecutivas la Copa del Mundo de Rally de 2 Litros.

Volviendo al Marathon, tal vez, en el imaginario popular no ha llegado a calar tanto como otros coches de competición de la marca, como el 124 de rallies, el propio Ibiza Kit Car o el León del WTCC.

En cierto modo, hablamos de un proyecto y un coche que cayó en cierto modo en el olvido... y cuyo regreso no ha podido ser más espectacular. A fin de cuentas, ha lucido en mejor forma que nunca y su regreso a la competición, en el formato de la regularidad y navegación (el mismo que se emplea en el Dakar Classic), ha sido todo un éxito.

Y es que el Toledo Marathon de Antonio Rius y Pablo Moreno Huete, se hizo con la victoria absoluta en el primera edición del RallyClassics Africa, en el que se disputaron cinco etapas y más de 700 km, entre las regiones de Merzouga y Erfoud (Marruecos). 

SEAT Toledo Marathon

Desde luego, no se nos ocurre una idea mejor para celebrar los 30 años de historia del coche, que además, estuvo rodeado en competición por los exclusivos SEAT Ateca preparados que tuvimos la oportunidad de probar hace unos meses.

Sin más, te dejamos con la charla sobre el Toledo Marathon que nuestro compañero Pablo García mantuvo con Isidre López, responsable de SEAT Históricos.

Análisis en vídeo del SEAT Toledo Marathon: