La octava generación del Volkswagen Golf recibirá pronto una actualización. Entre finales de 2023 y principios de 2024, el compacto alemán estrenará un importante restyling que podría ser el último paso antes de su transformación en un eléctrico puro.
Los primeros prototipos ya han empezado a dejarse ver en las últimas semanas y ahora toca, por tanto, poner en común las distintas informaciones recopiladas y tratar de imaginar el estilo del futuro coche de Volkswagen, con nuestra propia recreación.
Cómo cambia por dentro y por fuera
El Golf actualizado toma forma en nuestro render y se basa en las últimas fotos espía. Estéticamente, el Volkswagen no parece prometer grandes revoluciones, con unos faros LED que seguirán presentando la firma luminosa unida al centro de la parrilla, aunque serán algo más estrechos y estilizados, probablemente.

Volkswagen Golf 2024 restyling, render de Motor1.com
La parte inferior del paragolpes, por su parte, debería recibir una rejilla más pequeña, con inserciones del mismo color que la carrocería en los laterales. Por supuesto, el aspecto se renovará todavía más con nuevos diseños de llantas de aleación y nuevos colores de carrocería.
Subiendo a bordo, se espera que el Golf restyling reciba una nueva instrumentación digital, desde el cuadro de instrumentos hasta la pantalla multimedia. En algunas fotos espía más recientes se ha visto una pantalla central flotante bastante generosa, de 12 pulgadas, que podría tener gráficos y software completamente actualizados y controles táctiles retroiluminados, algo que muchos clientes llevan tiempo pidiendo.

Foto espía del interior del Volkswagen Golf restyling
Motores
La gama de motores del Golf seguirá siendo bastante variada, con la confirmación de las versiones microhíbridas de gasolina con 110 (que podrían llegar a ser 116, como en el renovado T-Cross) y 150 CV. También seguirán disponibles los 2.0 TSI no electrificados de 245 y 320 CV, asociados a los históricos deportivos GTI y R.
Tampoco deberían faltar los 2.0 TDI diésel de 115 y 150 CV, así como el GTD de 200 CV (no disponible en España en la octava entrega). Es poco probable que se confirmen variantes de gas, ya que las cifras de ventas de las versiones bifuel están en constante descenso.
Por su parte, entre los híbridos enchufables podría haber novedades interesantes. No se descarta que Volkswagen instale una nueva batería o proponga una actualización importante del software existente.

Foto espía del Volkswagen Golf restyling
Esto debería beneficiar tanto a la potencia total (que podría superar los 204 y 245 CV actuales del eHybrid y el GTE) como a la autonomía eléctrica, que podría alcanzar los 80 o 90 kilómetros con la batería cargada al máximo.
¿Precios? Como con cualquier restyling, esperamos un ligero aumento de las diferentes tarifas de la lista de precios, que podría arrancar en unos 30.000 o 31.000 euros para la versión de acceso con el motor 1.0 TSI de 110 o 115 CV.