Eclipsado por las excelentes ventas del Tucson, el Hyundai Santa Fe no está teniendo mucho protagonismo en el mercado español, pero eso puede cambiar por completo en la próxima generación del vehículo, prevista para 2024.
El secreto de este posible éxito está en su mutación estética, ya que el SUV lucirá líneas de todoterreno, aunque no se convertirá en un 4x4 puro con reductora, bloqueos de los diferenciales o eje rígido trasero.
No, el cambio tan sólo se producirá en la imagen con el fin de atraer clientes que les gustan los coches con una fuerte presencia, pero que no practican conducción 'off road'. De hecho, muchos dueños de vehículos todoterreno jamás los llevan por el campo...

Aspecto llamativo
En este artículo puedes ver una recreación del Hyundai Santa Fe 2024 que, como puedes comprobar, tiene un claro aire al Land Rover Defender ya que comparten trazos generales. ¿Te parece una buena idea cambiar el coche de esta manera?
Además del frontal elevado y los pasos de rueda trapezoidales, otros componentes que aportan robustez son la escueta superficie acristalada, con marco de color negro brillante, y la línea de cintura en posición elevada.
Galería: Hyundai Santa Fe 2021 primera prueba
SUV electrificado
Aún no sabemos qué motores podrán elegirse en este nuevo SUV, pero lo normal es que se ofrezcan mecánicas de gasolina y turbodiésel con hibridación ligera, además de un híbrido (¿de 230 CV como en el Tucson?) y un híbrido enchufable (¿de 265 CV?). Eso significaría que el nuevo Santa Fe dispondría de las etiquetas Eco y 0 de la DGT.
El modelo actual (tienes arriba una galería de fotos) está a la venta con sólo siete plazas y sería cabal que su sucesor también se centrase en una configuración semejante, ya que habría espacio suficiente para mantener un buen maletero en el caso de ocupar cinco asientos.
Estaremos atentos a las fotos en formato teaser que Hyundai estará preparando para publicar durante los próximos meses. Lo mismo se pone de moda convertir SUV en todoterreno si este experimento sale bien...