¿El Jeep que ha ganado el premio Coche del Año en Europa 2023 sólo cuesta 21.800 euros? Parece una errata, ¿verdad?, pero no lo es. El Avenger ya está a la venta desde ese precio y, frente al Renegade más barato, cuesta 10.300 euros menos.
Hablamos de un SUV urbano de apenas 4,08 metros de longitud, desarrollado a partir de la plataforma CMP, la misma empleada para concebir el DS 3, el Peugeot 2008 o el Citroën C4, entre otros modelos.
La opción más barata se nutre de un motor turbo de gasolina, con 1,2 litros y tres cilindros, que entrega 100 CV y que se vincula a una caja manual de seis velocidades. Por supuesto, la tracción recae exclusivamente en el eje delantero.
Galería: Jeep Avenger 2023
SUV asequible y económico
Las prestaciones que declara el Jeep Avenger de combustión son más que suficientes para salir de la ciudad: 184 km/h de velocidad punta y una aceleración de 0 a 100 en 10,6 segundos. Y si te estás preguntando por el consumo, la media oficial se queda en 5,5 litros cada 100 km, que no está nada mal.
Por lo tanto, tenemos ante nosotros un SUV asequible y razonablemente económico de utilizar a diario. Pero es que además el espacio interior está bastante bien aprovechado y caben cuatro personas de talla media sin dificultades. A todo esto hay que sumar un amplio maletero de 380 litros.
Pese a ser un vehículo pensado para la ciudad, también es un Jeep y eso significa que no le faltan aptitudes para abandonar el asfalto. Así, declara una generosa altura libre al suelo de 20 centímetros o unos buenos ángulos de ataque y de salida de 20 y 35 grados, respectivamente.
También opción eléctrica
El equipamiento de serie del Avenger incluye aire acondicionado, instrumentación digital de 7,25 pulgadas, pantalla táctil de 10,25 pulgadas, faros LED (para las luces de cruce), cristales oscurecidos, sensores de alumbrado y lluvia o sistema multimedia compatible con Android Auto y Apple CarPlay. Echamos en falta las llantas de aleación o el climatizador.
Ten en cuenta que hay una versión eléctrica del Avenger, con etiqueta 0, que se propulsa con un motor de 156 CV y que cuenta con una batería de 54 kWh (50,8 útiles), capaz de otorgar 400 kilómetros con una carga. Eso sí, los precios son bastante más elevados, pues comienzan en 36.600 euros, sin incluir el Plan MOVES III.