Un nombre del pasado cobrará vida en 2023 de la mano de Stellantis. Sí, porque si la atención de muchos está puesta en el Jeep Avenger (recientemente galardonado como Coche del Año en Europa) y en el posible SUV urbano de Alfa Romeo, otra novedad en la multinacional será el Fiat Topolino.

Muy relacionado con el Citroën Ami y el Opel Rocks-e, el nuevo modelo de la casa italiana podría desempeñar un papel crucial en la movilidad compartida de emisiones cero, principalmente en las grandes ciudades.

Entre el pasado y el presente

Tomando como referencia la forma de los cuadriciclos ligeros de Citroën y Opel, y añadiendo un poco de imaginación, nuestra recreación imagina el aspecto definitivo del Topolino y apostamos a que no estamos muy desencaminados del coche de producción.

Obviamente, el nombre no es oficial, pero la impresión es que Fiat quiere mantener la continuidad con su historia. Entre otras cosas, porque el nuevo Topolino debería tener la misma filosofía de construcción sencilla y básica que el modelo original de los años 30.

Fiat Topolino 2023, render Motor1.com

Fiat Topolino, render de Motor1.com

Con una longitud y una anchura de 2,4 y 1,4 metros, respectivamente, el Fiat Topolino 2023 mantendrá el diseño de sus 'primos' alemanes y franceses, aunque lo normal es que integre detalles personalizados. 

Además del logotipo Fiat estampado en letras claras en la pequeña parrilla cerrada, también podría estrenar paragolpes y pasos de rueda que contrasten con el resto de la carrocería, para imitar los guardabarros negros del primer Topolino. Las inserciones naranjas, por otro lado, podrían ser un vínculo con la estética del Panda Cross.

En cualquier caso, cada cliente podrá personalizar el interior y el exterior con diversos paquetes para que, como suele decirse, no haya dos unidades iguales en todo el mundo.

Hasta 75 km en la ciudad

El habitáculo del Fiat debería ser esencialmente idéntico al del Citroën y el Opel, con dos plazas y un lugar para conectar el smartphone y utilizarlo como sistema de infoentretenimiento y navegador. Incluso bajo el capó, el Topolino no debería ofrecer sorpresas, con una batería de apenas 5,5 kWh que puede recargarse enchufándola a una toma de 10 A.

Opel Rocks-e 2021

Interior del Opel Rocks-e

En unas tres horas, por tanto, podrías 'repostar' lo suficiente para tener unos 75 km de autonomía, mientras que la potencia se mantendría en 6 kW (8 CV) y la velocidad máxima seguiría estando limitada a 45 km/h.

Al igual que sus 'primos', también se espera que el Topolino sea popular entre las empresas de car sharing, pero también será posible comprarlo como particular. En este último caso, se podrá elegir entre alquiler o compra, con precios que rondarán los 7.500-8.000 euros.

Galería: Fiat Topolino 2023, render Motor1.com