Resultados de ventas muy positivos para los coches eléctricos puros, tanto en Estados Unidos como en Europa. Los últimos datos publicados por JATO Dynamics indican que el crecimiento de la demanda de este tipo de automóvil no es solo cosa de China, el mayor mercado mundial para los vehículos libres de emisiones.
La cuota de mercado de los BEV (Battery Electric Vehicles) en Estados Unidos ascendió al 5,1%, entre enero y octubre de 2022. Aunque todavía es pequeña en comparación con la fuerte presencia de los vehículos de combustión, es notable ver el crecimiento en comparación con los años anteriores. Durante los 10 primeros meses de 2021, los BEV representaron el 2,9% del mercado total.
Dos años antes, en enero-octubre de 2020, representaban el 1,7% de todas las ventas de vehículos nuevos. Justo antes, en 2019, los BEV apenas suponían el 1,3% del mercado total. La popularidad del Tesla Model Y junto con el buen arranque de los pick-up eléctricos, como el GMC Hummer EV y el Ford F-150 Lightning, explican parte del rápido crecimiento.

Se espera que la tendencia continúe en 2023 tras la llegada de SUV y pick-up eléctricos más asequibles. Es importante mencionar que los consumidores de Estados Unidos compran mayoritariamente estos vehículos, por encima de cualquier otro.
Más de 1 de cada 10 coches son eléctricos en Europa
A pesar de los avances, el mercado de coches eléctricos de Estados Unidos va por detrás del europeo. Los datos de JATO para 23 mercados en Europa muestran que estos vehículos representaron el 12% de las matriculaciones de turismos nuevos hasta octubre. Esto equivale a 1,09 millones de unidades, del total de 9,09 millones de todo el mercado. Cifra que asciende hasta los 1,86 millones, si se añaden los híbridos enchufables (PHEV).
Por tanto, el total europeo fue 1,9 veces superior al estadounidense... aunque la diferencia se ha reducido considerablemente desde 2020. Aquel año, se matriculaban 2,5 vehículos eléctricos en Europa por cada vehículo eléctrico vendido en Estados Unidos.
El boom europeo se explica por una mejor infraestructura, más opciones para los consumidores y buenas ofertas. De hecho, a veces es más fácil conseguir un coche eléctrico nuevo que uno de gasolina. Y esto se debe al cambio de prioridades que los fabricantes están dando a sus productos.

Como el tema de los semiconductores ha llegado para quedarse, los pocos disponibles se están utilizando en los modelos más populares (principalmente los SUV), o en los que son más fáciles de vender (los vehículos eléctricos, gracias a los incentivos públicos).
¿Qué será lo próximo?
Se espera que el año que viene estos dos mercados registren mayores cifras para los eléctricos. La rápida transformación de ciertos mercados está siendo impulsada por una oferta más competitiva y el año que viene llegarán productos todavía más asequibles e interesantes.
La introducción de estos vehículos incluye grandes pick-up y SUV en Estados Unidos, y todocaminos pequeños y compactos en Europa. Mientras aumenta la concienciación de los consumidores, y su disposición a conducir vehículos eléctricos se ve reforzada por la mejora de los coches, no sería extraño ver una cuota de mercado de dos dígitos para los BEV en Estados Unidos, y de más del 20% en Europa.
El autor de este artículo, Felipe Munoz, es especialista en la industria del automóvil en JATO Dynamics.