Con el smart #1, la marca chinoalemana ha emprendido un nuevo rumbo, con modelos exclusivamente eléctricos -como ya ocurría con el fortwo y el forfour- y unas dimensiones exteriores mucho más generosas que en el pasado.
Esto significa que en el futuro llegarán otros modelos de más de 4,0 metros de longitud. Vehículos como el smart #3, que sorprendentemente se ha filtrado con fotos oficiales que han salido a la luz mucho antes de lo previsto.
Galería: Prueba smart #1 Brabus
Las redes sociales pueden jugarte una mala pasada, ya lo sabes, y de este modo, el próximo SUV eléctrico de la marca se ha mostrado sin camuflaje, luciendo un estilo acorde con el del #1, aunque con peculiaridades estéticas.
¿Casi coupé?
Las instantáneas aparecidas en Instagram muestran la vista frontolateral del smart #3 , dando la impresión de que estamos ante una especie de SUV con rasgos coupé. De hecho, el techo desciende gradualmente hacia la zaga.
A continuación, hay numerosos puntos de conexión con el #1, como los faros unidos por la fina línea de luz, aunque con una firma luminosa diferente. Lo mismo debería ocurrir en la parte trasera, con una franja iluminada que recorre todo el portón para dar vida a las luces principales.
El techo, en cambio, es diferente: en el smart #1 parece casi 'apoyado' en la carrocería gracias al tratamiento bicolor, mientras que en el #3 el estilo es más clásico.

No hay imágenes del interior, pero en cuanto a estilo y tecnología esperamos una disposición muy similar a la del #1, con una instrumentación digital apasiada y un gran monitor táctil en el centro para el sistema de infoentretenimiento, que también puede manejarse a través del asistente de voz avanzado.
La principal diferencia entre los dos modelos, sin embargo, serán las dimensiones: los 4,27 metros de largo del #1 deberían ser superados con creces, con una longitud que -se rumorea- debería establecerse en 4,5 metros para el #3. Unas medidas que acercan al próximo SUV eléctrico de smart al Volkswagen ID.5.
Familia extendida
Las fotos del smart #3 confirman lo que ya sabíamos: la compañía se prepara para actualizar su gama con modelos completamente nuevos de dimensiones familiares, distanciándose así claramente de lo hecho hasta ahora.
Una gama completa que compartirá la plataforma modular SEA (Sustainable Experience Architecture) desarrollada por Geely, capaz de variar su distancia entre ejes desde un mínimo de 2,75 hasta un máximo de 3,02 metros y de albergar diferentes tipos de baterías y motores.
En el #1, por ejemplo, hay una batería de 66 kWh para alimentar solo un motor trasero o, en el caso de la versión BRABUS, dos propulsores (uno para cada eje). La autonomía máxima es de 440 km.
La pregunta ahora es: ¿cuándo llegará el #3? Hasta ahora, no ha habido anuncios oficiales, pero viéndolo así, en su versión aparentemente definitiva, esperamos que se estrene durante 2023.
Fuente: CocheSpias