El smart ha crecido y, tras conquistar el segmento de los coches urbanos biplaza con el fortwo, ahora ofrece su primer SUV eléctrico, el nuevo smart #1.
Nacido de la joint venture entre la alemana Mercedes-Benz y la china Geely, el "nuevo smart" representa el desarrollo de la marca para ofrecer toda una gama de coches eléctricos, dirigiéndose a un nuevo público y posicionándose en un segmento de mercado sin precedentes.
Pero, ¿cuál es exactamente el nuevo posicionamiento de smart? ¿A qué público va dirigido el SUV eléctrico de smart? ¿A qué competencia se enfrenta, también en el mercado español, con un precio base de 42.100 euros? Averigüémoslo juntos.
- Estilo smart y espacio interior
- Para los que buscan potencia y flexibilidad de carga
- Personalizable e hipeconectado, para la máxima libertad
- Compra online
- Comprarlo a través de la red de smart
- Más de 400 km de autonomía
- Desde 42.100 euros (sin ayudas estatales)
- Servicio y garantía
Estilo smart y espacio interior
Lo primero que hay que señalar es que el smart #1 destaca en el panorama de los SUV y crossovers eléctricos por una serie de características únicas. En primer lugar, un estilo moderno y original que, desarrollado por un equipo eurochino, bajo la dirección de Gorden Wagener, pretende "posicionar a smart como una marca líder en diseño".

De hecho, la forma y las proporciones del smart #1, así como el equipamiento y las medidas exteriores e interiores, están pensados para atraer a los clientes que buscan un coche eléctrico compacto y habitable, que se encuentre a gusto tanto dentro como fuera de la ciudad.
Especialmente interesante es la cifra de 4,27 metros de longitud y el empleo de una plataforma puramente eléctrica. Unas medidas exteriores propias del segmento B, que se combinan con un habitáculo "luminoso, espacioso y modulable", que permite viajar cómodamente a cinco personas.

Pero el smart #1 no se centra en los competidores directos o indirectos, sino que tiene como principal reto "hacer cada vez más accesible la movilidad eléctrica y garantizar una experiencia de usuario y una retención del valor en el tiempo que respete la inversión que un cliente de smart decide hacer". Dicho esto, conviene hacer una breve lista de los principales competidores del smart #1, en el segmento de los coches eléctricos.
El smart#1 y la competencia: clasificación por longitud
Modelo | Longitud |
Citroën ë-C4 | 4,36 m |
CUPRA Born | 4,32 m |
Peugeot e-2008 | 4,30 m |
MG4 | 4,28 m |
smart #1 | 4,27 m |
Volkswagen ID.3 | 4,26 m |
Renault Mégane E-Tech Electric | 4,21 m |
Hyunda KONA Electric | 4,20 m |
Opel Mokka-e | 4,15 m |
DS 3 E-TENSE | 4,11 m |
Jeep Avenger | 4,08 m |
En la tabla anterior, es fácil ver cómo el smart #1 se sitúa en la zona media de la clasificación de longitud, con sus 4,27 metros de largo, a caballo entre el segmento B y el C, pero con una relación favorable entre las dimensiones exteriores y la habitabilidad interior.
Para los que buscan potencia y flexibilidad de carga
Tampoco hay que subestimar la vertiente puramente técnica del smart #1, un SUV libre de emisiones que hace especial hincapié en la potencia, ya que la versión de acceso con propulsión trasera ya desarrolla 272 CV.
Ningún competidor eléctrico del segmento lo hace tan bien en este aspecto y el smart #1 Brabus de 428 CV, con tracción total, alcanza niveles de deportividad desconocidos por la competencia. Basta con mencionar los 3,9 segundos que apenas necesita para acelerar de 0 a 100 km/h.
La smart#1 y la competencia: clasificación per potencia
Modelo | Potencia máxima |
smart #1 | 428 CV |
CUPRA Born | 231 CV |
Renault Mégane E-Tech Electric | 218 CV |
Hyunda KONA Electric | 204 CV |
MG4 | 204 CV |
Volkswagen ID.3 | 204 CV |
Jeep Avenger | 156 CV |
DS 3 E-TENSE | 155 CV |
Citroën ë-C4 | 136 CV |
Opel Mokka-e | 136 CV |
Peugeot e-2008 | 136 CV |
Sin embargo, esto no significa que el smart #1 esté dirigido únicamente a clientes que buscan velocidad y aceleración. Hay mucho más en este modelo, especialmente, "una experiencia de movilidad sin preocupaciones"
El objetivo claro del nuevo smart #1 es atraer a los profesionales urbanos, a las familias jóvenes y a los perfiles vanguardistas siempre abiertos a la novedad, porque el smart #1 "es una declaración en sí mismo, la elección inteligente de quienes quieren interpretar el espíritu de la movilidad actual".
Personalizable e hiperconectado, para la máxima libertad
Especialmente evolucionado resulta el ecosistema digital creado para esta evolución de la marca que, a partir del smart #1, ofrece una arquitectura informática que garantiza actualizaciones dinámicas a distancia (Over-the-Air) para más del 70% de las unidades de control.

Otro aspecto clave para smart es la personalización, es decir, la capacidad del coche para reflejar los gustos, las elecciones y el estado de ánimo del propietario, desde el momento de la compra hasta el uso en el día a día.
Por ello, en el smart #1 se ofrece una interfaz de usuario personalizable con un avatar dedicado y comandos de voz, basada en la inteligencia artificial y conectada a la nube. Todo ello se concentra en el cuadro de instrumentos digital y el sistema de infoentretenimiento desarrollado por ECARX para smart, con el objetivo de integrar a la perfección el hardware y el software.

La idea misma de un vehículo hiperconectado se refleja en la capacidad del smart #1 de ofrecer una gran cantidad de tecnología con una interfaz que simplifica, libera y "hace que la interacción sea humana, cálida y divertida".
Un ejemplo de esta voluntad viene de la mano de la llave de todos los smart #1, que es digital, desmaterializada y compartida a través de la aplicación "hello smart" del smartphone. Pero la consigna en smart es la libertad y por eso cada cliente puede elegir tener, además de la llave digital, una llave física con la opción de un mando a distancia para llevar en el bolsillo.
Compra online
El pedido y la compra del smart #1 también entran en esos nuevos modelos de venta diseñados para un público más tecnológico y, de hecho, "inteligente" (o smart en inglés). Veamos cómo funciona. Con una precompra online de 500 euros totalmente reembolsable (aquí está la página para las reservas), obtienes un bono para crear tu coche, eligiendo entre las versiones Pro+, Premium y Brabus y utilizando el configurador de la web oficial.

En la práctica, el cliente puede hacer todo en línea, desde la reserva hasta la compra, desde la suscripción hasta el alquiler, confiando en los servicios financieros de ALD y en las transacciones de pago gestionadas por Deutsche Bank.
Después de China, donde ya está a la venta, Alemania será el primer país europeo en convertir los pedidos previos en pedidos reales, a partir de enero de 2023. Los demás mercados europeos irán después, durante el primer semestre del año.
Comprarlo a través de la red de smart
smart es también la primera marca que ha pasado de un modelo de distribución tradicional a un verdadero modelo omnicanal que permite al cliente elegir cómo comprar. Además de la compra en línea con entrega en el centro elegido, los clientes pueden contar con la asistencia de un agente de la red comercial de la marca, con la posibilidad de pasar de una modalidad a otra tantas veces como deseen, eligiendo cómo y cuándo ser atendidos.
Alberto Olivera, CEO de smart España, explica en profundidad este nuevo modelo de compra:
"Con la renovación de la marca y de sus modelos, smart inicia su nueva etapa en España con un nuevo modelo de negocio, que consiste en la firma de acuerdos de agencia para la comercialización de sus vehículos.
Es un hecho que la relación entre los fabricantes y los profesionales de los concesionarios está cambiando y, para seguir generando rentabilidad, es necesario adaptar los negocios a las nuevas demandas de la sociedad. Los concesionarios ya no son solo infraestructuras donde ir a comprar un vehículo, sino que se están convirtiendo en empresas de servicios alineados a la movilidad.
La nueva vinculación supone que el riesgo financiero correrá a cargo del fabricante, que será también quien establezca los precios, el mismo para todos los centros, y canales de compra, y será el que soporte el stock y facture los vehículos.
Los clientes se beneficiarán de la trasparencia de precio que supone la compra directa on-line del modelo deseado y servicios que la marca ofrezca en este entorno. Los agentes seguirán apoyando no solo a la hora de la entrega del vehículo, sino también durante el proceso de compra; y seguirán teniendo asegurados ingresos por operación realizada".
Más de 400 km de autonomía
Como ya hemos dicho, el smart #1 no solo está pensado para un uso urbano o por los alrededores de la ciudad, sino que también es apto para los que viajan por la autopista o quieren conducirlo un fin de semana fuera de la ciudad. Con la batería de 66 kWh de capacidad (nominal) llena, que es la misma para todas las versiones, la autonomía homologada en el ciclo WLTP es de entre 400 y 440 km.
El smart#1 y la competencia: clasificación por autonomía (WLTP)
Modelo | Autonomía máxima | Capacidad máxima de la batería (nominal) |
CUPRA Born | 552 km | 77 kWh |
Volkswagen ID.3 | 552 km | 77 kWh |
Hyunda KONA Electric | 484 km | 64 kWh |
Renault Mégane E-Tech Electric | 470 km | 60 kWh |
MG4 | 450 km | (64 kWh) |
smart #1 | 440 km | (66 kWh) |
DS 3 E-TENSE | 404 km | (50 kWh) |
Jeep Avenger | 400 km | 51 kWh |
Citroën ë-C4 | 357 km | (50 kWh) |
Peugeot e-2008 | 345 km | (50 kWh) |
Opel Mokka-e | 339 km | (50 kWh) |
Una autonomía en línea con los principales competidores y que incluso en el uso real en carretera, más allá de los ciclos de homologación, promete satisfacer las necesidades más comunes en los desplazamientos diarios... y más allá.
Desde 42.100 euros (sin ayudas estatales)
El smart#1 y la competencia: clasificación por precio
Modelo | Precio base |
MG4 | 29.490 euros |
Citroën ë-C4 | 34.630 euros |
Opel Mokka-e | 36.281 euros |
Hyunda KONA Electric | 36.350 euros |
Renault Mégane E-Tech Electric | 36.600 euros |
Peugeot e-2008 | 39.320 euros |
Jeep Avenger | 39.500 euros (Launch Edition) |
CUPRA Born | 40.900 euros |
DS 3 E-TENSE | 41.500 euros |
smart #1 | 42.700 euros |
Volkswagen ID.3 | 43.765 euros |
Además, con un precio franco fábrica por debajo de los 45.000 euros en todas sus versiones, el smart #1 puede optar a los incentivos estatales del Plan MOVES III, que recordemos, alcanza hasta 7.000 euros (con achatarramiento).
Servicio y garantía
Para el servicio técnico del smart #1, el cliente puede confiar en la red de servicio de smart, operada por Mercedes-Benz, que también se encarga de la logística de las piezas de repuesto.

En cuanto a la garantía, el smart #1 destaca con una garantía de 8 años para la cadena cinemática y los componentes de alto voltaje, una garantía total de 3 años y 3 años de mantenimiento regular y extraordinario (incluidos los consumibles).