Por fin, Mazda ha hecho oficial la nueva versión de su SUV eléctrico MX-30. Se trata de una variante con autonomía extendida, fruto del empleo de un motor Wankel o rotativo, que no se encargará de mover el conjunto sino de, exclusivamente, generar electricidad para la batería.
Esta novedad en la gama MX-30 se lanzará en 2023, pero antes se presentará en el salón de Bruselas, el próximo 13 de enero. "Esta opción combina las ventajas de la conducción eléctrica con la larga autonomía de los vehículos de combustión interna". Si recuerdas, la dupla formada por el Opel Ampera y el Chevrolet Volt ya disponían de esta misma tecnología (aunque sin un motor rotativo) en 2012, hace justo diez años.
Galería: Mazda MX-30 2020, toma de contacto
De momento, no hay ningún dato técnico sobre el propulsor-generador ni tampoco, obviamente, sabemos nada de la gama y los precios. Lo importante es que el motor Wankel renace después de 'jubilarse' en el RX-8, aunque no impulse directamente ningún vehículo.
145 CV... y solo 200 km de autonomía
Cabe recordar que el MX-30 es un todocamino compacto de 4,39 metros de longitud, que ofrece cinco plazas y un escueto maletero de 366 litros. El motor eléctrico, situado en posición delantera, alcanza los 145 CV y 271 Nm de par máximo instantáneo.
Esta mecánica otorga unas prestaciones suficientes para salir de la ciudad: 9,7 segundos en la aceleración de 0 a 100 y una velocidad máxima, autolimitada electrónicamente, de tan solo 140 km/h.
No obstante, el punto más polémico del vehículo, que ahora se subsanará con esta versión de autonomía extendida, es el alcance con una única carga. La pequeña batería de 35,5 kWh de capacidad otorga únicamente 200 kilómetros en ciclo mixto, bajo la homologación WLTP, si bien sube a 265 en el ámbito urbano.
Esta fuente de alimentación puede cargarse al 100% en unas cuatro horas con un wallbox de 6,6 kW, mientras que en corriente continua a 50 kW, el paso del 0 al 80% se realiza en tan solo 36 minutos.

Puertas traseras a lo limusina
Mazda considera este vehículo un segundo coche dentro de una casa y estima que un vehículo ecológico no puede montar una batería de gran capacidad, por la contaminación que acarrea su producción.
Como curiosidades, en el MX-30, las apertura de las puertas traseras se realiza en sentido contrario de la marcha, al estilo de una limusina, después de abrir las delanteras. También hay que destacar la ausencia del pilar central, que facilita sobremanera la entrada y salida del habitáculo.