La marca estadounidense GMC acaba de desvelar su nueva camioneta eléctrica, el GMC Sierra EV, en este caso en el acabado Denali tope de gama. Básicamente, se trata del tercer producto de cero emisiones de la casa, tras los Hummer EV pick-up y SUV.
El modelo está basado en la misma plataforma Ultium de General Motors sobre la que se fabrican también los Hummer y Chevrolet Silverado EV, y su lanzamiento en Estados Unidos está previsto para principios del año 2024, si bien ya se admiten reservas.
Galería: GMC Sierra EV Denali Edition 1 2024
Denali Edition 1
La edición de lanzamiento Denali Edition 1, completamente equipada y con un precio de 107.000 dólares (109.000 euros), estará disponible de forma limitada, aunque a partir de 2025 el fabricante añadirá a la gama otros acabados más asequibles, como los Elevation y AT4, desde unos 50.000 dólares (51.000 euros).
La configuración de doble motor de este pick-up facilita hasta 765 CV de potencia y 1.063 Nm de par motor máximo en modo Max Power, que se reparten entre las cuatro ruedas a través del sistema e4WD de tracción total. Este modo permite un 0 a 100 km/h en alrededor de 4,5 segundos, lo que convierte al modelo en el Sierra más rápido hasta la fecha.

Al menos en esta versión tope de gama, el GMC Sierra EV anuncia una autonomía de hasta 644 kilómetros con una carga completa, aunque el fabricante no ha querido desvelar la capacidad de sus baterías, aunque desde luego no serán pequeñas. Según la ingeniera jefe de baterías de GM, Nichole Kraatz, serán "similares a las del Hummer EV".
La arquitectura eléctrica de 800 voltios permitirá recargar la batería a una potencia máxima de 350 kW (con corriente continua), pudiendo recuperar unos 160 kilómetros de autonomía en apenas 10 minutos. En lo que a corriente alterna se refiere, el cargador de a bordo es de 19,2 kW.

Como el Hummer EV, este Sierra EV estrena muchas soluciones, como la dirección en ambos ejes 'CrabWalk', una suspensión neumática adaptativa, regeneración variable de energía, conducción de pedal único o carga bidireccional (el vehículo puede alimentar todo tipo de accesorios a través de hasta 10 enchufes), por ejemplo.
Practicidad y equipamiento
En lo que respecta al transporte de carga, este Sierra EV Denali Edition 1 anuncia una capacidad de carga de 590 kilogramos y de remolque de hasta 4,3 toneladas. En este caso, la edición se ofrecerá solamente en carrocería 'Crew Cab', con un cajón trasero de 1,80 metros de largo, pero gracias al portón trasero MultiPro y a la trampilla que conecta con el habitáculo, se pueden cargar bultos de hasta 3,35 metros de longitud.

Tratándose de un Denali, el equipamiento es muy completo: techo panorámico de cristal que cubre las dos filas de asientos, nuevo patrón de diseño para la tapicería o materiales de primera (cuero, madera de poro abierto, aluminio, acero inoxidable...).
En cuanto a tecnología, se incluye una gran pantalla multimedia de 16,8 pulgadas, la más grande equipada nunca en un Sierra, además de un cuadro de instrumentos digital y configurable de 11,0 pulgadas, un Head-up Display a color, un sistema de cámaras con hasta 14 puntos de vista diferentes o el sistema Super Cruise de conducción semiautónoma, por ejemplo.

El Denali Edition 1 se fabricará en la planta 'Factory ZERO Detroit-Hamtramck Assembly' de Michigan, en Estados Unidos, pero futuros Sierra EV se producirán asimismo en las instalaciones de Lake Orion, también en Michigan.
Fuente: GMC