Chevrolet acaba de presentar en el CES 2022 de Las Vegas un nuevo modelo eléctrico, en concreto un enorme pick-up dado a competir con el Ford F-150 Lightning. Se llama Chevrolet Silverado EV 2024 y está basado en la tecnología Ultium de General Motors.
Lo primero, hablemos de sus cifras, puesto que son bastante impresionantes. El sistema de propulsión, que incorpora dos motores eléctricos y goza de tracción a las cuatro ruedas, ofrece una potencia de 495 kW, unos 673 CV, así como un par motor máximo de 1.063 Nm.
Galería: Chevrolet Silverado EV 2024
Además, Chevrolet estima una autonomía de unos 650 kilómetros, gracias a que el modelo utiliza la batería más grande de la familia Ultium. Si bien la marca no ha especificado la capacidad de la misma, sabemos que estas baterías anunciaron en su día hasta 200 kWh.
Gracias a sus impresionantes números, este pick-up promete una aceleración de 0 a 100 km/h en poco más de 4,5 segundos, así como la posibilidad de recargar su batería a un máximo de 350 kW, lo que facilitaría una autonomía de unos 160 kilómetros en apenas 10 minutos.

En el momento de lanzamiento, Chevrolet ofrecerá dos acabados diferentes, denominados WT (Work Truck) y RST, y este último, el tope de gama, es al que corresponden todas las cifras que acabamos de citar. La versión de trabajo o WT se conformará con 380 kW (517 CV) y 834 Nm, aunque la autonomía será la misma.
El RST suma, por ejemplo, un eje trasero direccional, una suspensión neumática adaptativa, un cajón trasero configurable o el asistente de conducción autónoma Super Cruise. Destaca el hecho de que la pared trasera del habitáculo sea practicable, lo que permite que, abatiendo los asientos y con la portezuela trasera Multi-Flex desplegada, se consiga una superficie de carga de 3,3 metros de longitud.



En el interior encontramos una interfaz digital en ambas versiones, incluidos cuadro y pantalla multimedia, aunque esta última es de 17,0 pulgadas en el caso de la versión RST, junto a una instrumentación de 11,0 pulgadas. También se ofrece un Head-Up Display de grandes dimensiones, y cabe destacar que se mantienen mandos físicos para la climatización.
Dado que bajo el capó no hay un motor de gasolina, el Silverado EV cuenta con un maletero delantero o 'Frunk' (la marca lo llama eTrunk). Además, el llamado sistema PowerBase ofrece 10 enchufes y 10,2 kW de potencia eléctrica para alimentar herramientas, juguetes, un hogar o incluso otros vehículos eléctricos.


La producción del Silverado EV arrancará dentro de un año, y su lanzamiento está previsto para primavera de 2023, en el caso del WT, y en otoño de 2023 para el RST. Los precios, salvando la edición de lanzamiento de 105.000 dólares (93.000 euros), se moverán entre 40.000 y 80.000 dólares, es decir, entre 35.000 y 70.000 euros.
Fotos: Steven Pham para Motor1.com
Fuente: Chevrolet