El ejercicio de estilo ECC Concept de Volvo atrajo una gran atención en todo el mundo tras su presentación en 1992. El prototipo, que consiguió ser una fuente de inspiración, se desarrolló en el Centro de Control y Conceptos de Volvo (VMCC) en California.

Además de ser una berlina de gran tamaño (guarda gran parecido con el posterior Volvo S80 de 1998), lo más memorable del vehículo eran sus cualidades ecológicas, que proponían soluciones para el transporte del futuro, que se han materializado con el paso de los años.

Galería: Volvo ECC 1992 Concept

El Volvo ECC (Environmental Concept Car) fue un estudio de diseño realizado con materiales reciclados que apostaba por una tecnología híbrida que consiguió dejar huella en el año de su debut.

El vehículo estaba impulsado por energía eléctrica procedente de una batería de níquel-cadmio, que se alimentaba mediante un motor térmico (concretamente una turbina de gas).

Hay una cosa que podemos afirmar sobre el CCE. Fue pionero en el nuevo lenguaje de diseño para los futuros modelos de Volvo, empezando por el S80. Esta esbelta berlina estaba construida sobre la plataforma del Volvo P80 y el diseño del interior inspiró también a otros modelos de la firma sueca como los S60 y XC90.

Volvo ECC 1992 Concept

Si hacemos un pequeño alto en el camino para hablar, brevemente, sobre esta turbina, podemos decir que este tipo de motor es conocido por tener una mayor eficiencia termodinámica que uno de combustión interna convencional con pistones. El conductor podía alternar la conducción entre el modo térmico y el eléctrico, accionando unos interruptores ubicados en el salpicadero.

Volvo ECC 1992 Concept

Pero si hablamos de prestaciones, con un coeficiente aerodinámico (Cx) de 0,23, el prototipo nórdico anunciaba una potencia máxima de 96 CV. El ECC era capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 23 segundos en modo EV y en 12,5 segundos cuando se utilizaba solo la turbina.

Volvo ECC 1992 Concept

La velocidad máxima del vehículo llegaba a 175 km/h, mientras que la autonomía del vehículo era de 145 km solo en modo eléctrico 100% y de aproximadamente 668 km cuando se combinaba con un depósito de gas lleno para alimentar la turbina. En definitiva, hablamos de un primigenio eléctrico de autonomía extendida.

Volvo ECC 1992 Concept

Debemos recordar que el Volvo ECC se lanzó en un momento en el que California buscaba 'Vehículos de Contaminación Cero' (VCC). Y nos gustaría recordar que no satisfacía las necesidades de la época recurriendo a su turbina de gas, aunque no hay que negarle que fue un primer paso, que abrió el camino a posteriores tecnologías.