La compañía texana Hennessey Performance forjó su nombre creando brutales preparaciones basadas, sobre todo, en modelos de origen estadounidense y 'muscle cars', aunque también dio el salto a los hiperdeportivos con su Venom GT. 

Aquel modelo, basado a grandes rasgos en un Lotus Exige, dejó paso al Venom F5, una bestia creada por la propia firma cuyo objetivo era lograr el coche de producción más rápido del planeta. La marca, además, ya está trabajando en una versión descapotable o Roadster.

Aun así, Hennessey ha puesto el punto de mira en los vehículos eléctricos, a través del llamado Project Deep Space, que conocimos inicialmente mediante un adelanto publicado el pasado mes de noviembre.

Hennessey Project Deep Space

Potente, rapidísimo y... carísimo

Este proyecto de gran turismo, con seis ruedas y cuatro asientos en configuración 1+2+1, pretende alcanzar una potencia superior a 2.000 CV. Además, se producirán solamente 105 ejemplares, con un precio unitario de unos 3 millones de dólares (2,92 millones de euros).

La producción de este coche de tres ejes y más de 6,0 metros de largo, que será apto para un uso en carretera (al menos en Estados Unidos), está prevista para el año 2026. Ahora, gracias a una entrevista con Autocar, John Hennessey ha desvelado más detalles sobre su eléctrico.

Si bien Hennessey no ha entrado en detalles sobre el sistema de propulsión o la batería de este Project Deep Space, sí ha afirmado que el modelo ofrecerá una autonomía de 1.000 kilómetros con una única carga. También se espera un motor eléctrico para cada rueda, con un total de seis.

Hennessey Project Deep Space
Hennessey Project Deep Space

Una de las metas de este mastodonte de cero emisiones es alzarse como el cuatro puertas de producción más rápido del mundo, superando los 322 km/h, lo que lo colocaría por delante de modelos como el Mercedes-Benz Mercedes-AMG GT 63 S E Performance (316 km/h según ficha técnica).

De momento, este Hennessey eléctrico es solo un proyecto, una colección de bocetos, pero en los dos próximos años se convertirá en un prototipo de salón o showcar, ya que en 2024 la compañía pretende mostrar un vehículo con un aspecto casi definitivo (al 95%).