El fabricante chino Guangzhou Automobile Group, conocido como GAC, acaba de presentar un prototipo de furgoneta alimentado por hidrógeno y denominado Space Concept, que destaca por algunos rasgos muy llamativos, como un frontal 'todo parrilla' o una gigantesca puerta trasera de tipo ala de gaviota.

La calandra llama la atención por las grandes lamas verticales, y sin duda resulta más imponente que los controvertidos riñones de BMW, la parrilla Singleframe de Audi o la 'Spindle Grille' de Lexus. Por si su tamaño no fuera suficiente, también está retroiluminada y luce una barra LED en la parte superior.

GAC Space Concept

Más allá del frontal, el GAC Space destaca por una enorme puerta lateral trasera de apertura vertical, de tipo ala de gaviota, que recuerda a las puertas traseras del Tesla Model X. También cuenta con un enorme portón trasero, que se abre para crear una zona 'lounge' con un sofá.

Un salón sobre ruedas

Dado que se trata de un concept, prescinde de pilar B para facilitar el acceso al habitáculo, que como ves es una especie de salón sobre ruedas con un diseño de lo más minimalista, con unas plazas traseras tipo sofá y unos asientos delanteros giratorios.

GAC Space Concept
GAC Space Concept
GAC Space Concept

Aunque hay volante y pedales en el interior, lo cierto es que este GAC Space ha sido desarrollado con un nivel 4 de conducción autónoma en mente, que pretende liberar a los ocupantes de la conducción para que puedan disfrutar de las comodidades del habitáculo. En todo caso, al activar el modo autónomo, tanto el volante como los pedales se retraen.

Eléctrico alimentado por hidrógeno

El sistema de propulsión del Space Concept está basado en una pila de combustible alimentada por hidrógeno, junto a un motor eléctrico de unos 180 CV de potencia y 350 Nm de par motor máximo.

GAC Space Concept

Según la marca, el depósito de hidrógeno facilita unos 650 kilómetros de autonomía, y puede recargarse por completo en entre 3 y 5 minutos, así que no dista apenas de un vehículo convencional con motor de combustión.

Cabe recordar que GAC también ha desarrollado un motor de combustión de hidrógeno, una tecnología similar a la utilizada por Toyota en sus prototipos GR Yaris y Corolla.