A finales del año pasado, la compañía italiana Officine Fioravanti mostró su proyecto de restomod basado en un mítico Ferrari Testarossa, y ahora la firma ha presentado ya oficialmente el modelo, que tiene un aspecto retro pero esconde tecnología moderna.
De hecho, este Testarossa es unos 130 kilogramos más ligero que el original, pero tiene una potencia unos 120 CV superior a la del Testarossa de los años 80, si bien mantiene el mismo bloque V12 plano de 4,9 litros de Ferrari.
Galería: Officine Fioravanti Ferrari Testarossa Restomod
Lo que sí ha hecho Fioravanti es mejorar los pistones y árboles de levas, instalando también un sistema de inyección electrónica en sustitución de la inyección mecánica del V12 original. Ahora, en lugar de alcanzar un máximo de 6.700 rpm, este bloque puede llegar a 9.000 vueltas.
En cualquier caso, los clientes podrán sentir la diferencia entre el original y las mejoras, puesto que un botón en la consola central permite que el V12 ofrezca 390 CV, como el Testarossa, o bien alcance 510 CV y 600 Nm de par motor máximo.

Además, hay modos Wet, Normal, Sport y Race para el control de tracción y el ABS. Fioravanti estima una velocidad máxima de 320 km/h, frente a los 291 km/h del modelo clásico.
Dado el aumento de potencia, se han instalado también unos amortiguadores ajustables Öhlins, con cuatro configuraciones, así como nuevas barras estabilizadoras con seis ajustes diferentes. Además, ahora la dirección tiene solo dos vueltas entre topes y los frenos son Brembo, con pinzas de seis pistones delante y cuatro detrás.

Por lo demás, encontramos también faros escamoteables LED o unas llantas algo más grandes, de 17 pulgadas delante y 18 detrás, en lugar de las de 16 del Testarossa original. En el caso de este ejemplar en concreto, el cliente lo quiso en color blanco, al estilo del mítico Ferrari de Miami Vice.
El habitáculo goza de una tapicería en tono marrón claro, con asientos y puertas forradas en cuero perforado, y de un montón de elementos originales de plástico que ahora son de aluminio, como el salpicadero, la consola central o ciertos elementos de las puertas. Por último, el clásico teléfono del coche sigue siendo funcional, ahora mediante Bluetooth.
Fuente: Officine Fioravanti