Como la mayoría de modelos B-SUV del mercado, el Skoda Kamiq no es una propuesta particularmente excitante ni pensada para un uso todoterreno, pero los aprendices de la escuela de formación del fabricante checo han conseguido llevarlo a otro nivel.

El resultado es el Skoda Afriq concept de las imágenes, un prototipo creado por 25 estudiantes de la escuela de Skoda, que ya es el octavo 'Azubi Car' creado a través de este programa de formación, que cada año propone un prototipo diferente basado en algún modelo del catálogo.

Skoda Afriq concept

Como sabrás, el Skoda Kamiq está basado en la plataforma MQB-A0 del Grupo Volkswagen y ofrece únicamente versiones de tracción delantera, pero en este caso los aprendices de la marca lo han dotado de tracción a las cuatro ruedas.

El sistema de tracción total se ha tomado prestado del Skoda Octavia, del que también hereda el sistema de propulsión, basado en el conocido 2.0 TSI de 190 CV de potencia y 320 Nm de par motor máximo, asociado a una transmisión automática DSG de doble embrague y siete velocidades. 

Skoda Afriq concept
Skoda Afriq concept
Skoda Afriq concept

Para instalar el nuevo propulsor, los estudiantes de Skoda tuvieron que modificar el sistema de escape y los bajos del vehículo. De hecho, el Afriq goza de una nueva suspensión trasera multibrazo, ya que el Kamiq de serie se conforma con una barra de torsión.

Otro cambio evidente es que la carrocería goza únicamente de dos puertas, ya que las traseras se han soldado directamente y están unidas a la propia jaula antivuelco interior, que aporta rigidez a la carrocería. Según la marca, el conjunto pesa 1.350 kilogramos.

Skoda Afriq concept
Skoda Afriq concept
Skoda Afriq concept

Si la decoración exterior te resulta familiar, es porque está derivada del Fabia Rally2 evo, que también ha servido de inspiración a la hora de instalar la generosa toma de aire del techo, el spoiler trasero o el módulo de iluminación auxiliar de la parte delantera del capó. También llaman la atención las llantas OZ Racing de 15 pulgadas y pintadas en verde, que calzan neumáticos todoterreno.

Skoda Afriq concept

El habitáculo también se inspira en el del Fabia de competición, del que hereda el volante, el salpicadero o los arneses de seis puntos. También incorpora dos asientos OMP tipo baquet, un sistema de extinción de incendios o un sistema de navegación para el copiloto, montado en la parte derecha del salpicadero.

Quizá lo más curioso de todo es que en la parte trasera equipa un generador de agua potable desarrollado por la compañía israelí Watergen, que extrae humedad del ambiente y la convierte en agua potable mediante condensación, a través de un proceso químico que, además, depura y limpia el agua para que pueda ser bebida.