El Volkswagen Passat, a la venta desde 1973, es uno de los modelos más históricos y tradicionales de Europa, con una trayectoria de ocho generaciones. De hecho, el 3 de abril de 2019 se produjo la unidad número 30 millones en la planta de Emden. 

El Passat actual, conocido internamente como B8, se presentó en 2014 y recibió un lavado de cara en 2019. Sin embargo, la versión berlina se dejó de fabricar a finales de 2021 por el descenso de las ventas.

Recreación Volkswagen Passat Variant 2023
Recreación Volkswagen Passat Variant 2023

A pesar de que el Golf Variant podría cumplir el papel de este modelo y de que los clientes demandan SUV, el Passat recibirá una nueva generación, la B9, con "nuevos estándares de calidad, valor, funciones y experiencia digital", según Volkswagen

Cabe recordar que, en este segmento, la marca alemana desarrollará y lanzará el Aero B, 100% eléctrico, en 2023 como berlina y familiar, que podría suceder al Arteon.  

Historia del Volkswagen Passat

Volviendo al Passat 2023, solo estará disponible en versión familiar o Variant y se fabricará en Bratislava a partir de 2023 junto con la nueva entrega del Skoda Superb. Las unidades de pruebas del modelo germano muestran elementos exteriores tomados del Golf, mezclados con una evolución de diseño. 

Por lo tanto, el coche seguirá siendo reconocible como un Passat, tal y como plasmamos en nuestra recreación exclusiva. Los estrechos faros incorporan la tecnología LED matricial y, desde el frontal, el automóvil muestra cierta proximidad a los modelos ID.

En comparación con el modelo actual, las ventanas laterales del nuevo Passat son más pequeñas en la parte trasera y la línea del techo también se inclina ligeramente más, generándose un toque más deportivo.

¿Y técnicamente? Se mantendrá la plataforma MQB y se emplearán motores térmicos tomados del Golf. Así las cosas, el Volkswagen Passat Variant 2023 más asequible podría moverse con el motor de gasolina 1.5 TSI de 130 CV con hibridación ligera. 

También continuará la versión híbrida enchufable GTE de 245 CV, aunque debería mejorar la autonomía eléctrica gracias a una batería con mayor capacidad. En cuanto a los bloques turbodiésel TDI, el 2.0 de 150 CV será la opción más equilibrada, mientras que la opción de 200 CV podría reservarse para el Passat Alltrack.

En la siguiente galería de fotos puedes ver el interior del vehículo, con una pantalla de gran tamaño en el centro y una pequeña instrumentación digital delante del conductor, como en los ID. En principio, el Passat solo estará disponible con la transmisión automática de doble embrague DSG, con siete marchas. Sabremos más a mediados de 2023, cuando se lance este histórico 'wagon'. 

Galería: Volkswagen Passat Variant 2023, fotos del interior