Lotus y smart son las dos últimas firmas de automóviles que se han sumado al segmento de los SUV. El mes pasado, la marca británica presentó el Eletre, su primer SUV y uno de los muchos que llegarán en los próximos años. Y la semana pasada, smart desveló el #1, un B-SUV que está llamado a rivalizar con el MINI Countryman. Estos productos son una respuesta al boom de ventas que ha impulsado el crecimiento del segmento desde los años 2000.

Como estos vehículos suelen ser más caros y están basados en plataformas de coches normales, los fabricantes de automóviles ganan más dinero con ellos. La fórmula es bastante sencilla: desarrollan una única plataforma y proponen varios modelos y tipos de carrocería, con el SUV en lo más alto de la pirámide de precios. Y la diferencia de tarifas suele ser bastante significativa, según los datos de JATO Dynamics.

Los SUV, mucho más rentables

En Italia, por ejemplo, un B-SUV es un 35% más caro que un utilitario equivalente. Esta diferencia se reduce al 11% en el segmento F (el de lujo). De media, un SUV es un 33% más caro que un coche equivalente (de los segmentos B a F). En base a esto, es bastante fácil entender por qué casi todas las marcas de coches del mundo tienen al menos un todocamino en sus respectivas gamas.

Motor1.com Numbers, marcas sin SUV en la gama

Las 11 excepciones

Sin embargo, todavía hay unas pocas marcas que no han caído en la tentación de este boom. Algunas no están interesadas, porque no forma parte del ADN de su marca. Otras, sencillamente, no tienen recursos; y otras, por su parte, ya están trabajando en ello.

No hay ningún SUV en los catálogos de Abarth, Alpine, Bugatti, Chrysler, Ferrari, Lancia, Lucid, McLaren, Pagani, Polestar y Ram. La lista excluye a actores menores como Caterham, Morgan, Dallara, Rimac, Koenigsegg y otros.

En el caso de Alpine, Ferrari y Polestar, se espera la llegada de un SUV en los próximos dos años. De hecho, el Ferrari Purosangue se desvelará en los próximos meses. Y con la excepción de Ferrari, estas marcas necesitan un SUV para ganar más atracción en el mercado, al tratarse de marcas relativamente nuevas. Chrysler también debería estar trabajando en algo, pero no se ha confirmado nada.

Motor1.com Numbers, marcas sin SUV en la gama

Otras, como Bugatti, McLaren o Pagani son reconocidas como marcas de superdeportivos, y por lo tanto un SUV podría no ser una prioridad todavía. Sin embargo, esto podría cambiar si el SUV de Ferrari resulta ser exitoso y, al mismo tiempo, inofensivo para la imagen de la marca.

Por otro lado, Ram, la sexta marca por ventas de Stellantis, simplemente no está interesada en el segmento, teniendo en cuenta su posicionamiento como marca de pick-ups y vehículos comerciales ligeros.

Lucid acaba de iniciar su andadura como marca independiente, pero el segundo paso debería ser un SUV. Abarth y Lancia están esperando más productos, pero hasta ahora en las presentaciones de planificación de novedades no han mencionado un SUV dentro de sus futuras alineaciones.

El autor de este artículo, Felipe Munoz, es especialista en la industria del automóvil en JATO.