Los tiempos difíciles (y sin precedentes) a los que se enfrentó la industria automovilística el año pasado provocaron un resultado financiero también sin precedentes para la mayoría de los fabricantes de equipos originales (OEM) de Europa, Estados Unidos, Japón y Corea del Sur.

Esta es la primera conclusión de un estudio detallado de los informes financieros publicados por 19 fabricantes de automóviles de todo el mundo. La información indica que se vendieron menos coches en comparación con los niveles anteriores a la pandemia, pero se obtuvieron más beneficios.

Según los informes financieros de Aston Martin, BMW Group, Ferrari, Ford, Geely Group, General Motors, Honda, Hyundai y Kia, Isuzu, Mazda, Mercedes-Benz Group, Renault-Nissan, Stellantis, Subaru, Suzuki, Tata Group, Tesla, Toyota y Volkswagen Group, los ingresos ascendieron a 1,74 billones de euros, un 13% más que en 2020, pero un 6% menos que en 2019. Curiosamente, las cifras de unidades vendidas no siguieron el mismo patrón.

Motor1.com Number, resultados grandes fabricantes mundiales

En 2021, estas empresas vendieron 69,54 millones de vehículos, un 2% más que en 2020, y un 14% menos que en 2019. Esto significa que los fabricantes de automóviles aumentaron los precios o redujeron los descuentos durante el año. Se explica en parte por la falta de coches nuevos disponibles tras la escasez de chips durante gran parte de 2021. El menor número de coches disponibles y el aumento de la demanda tras los meses de bloqueo, obligaron a subir los precios de los coches.

De hecho, el ingreso medio por unidad vendida en 2021 fue de 25.073 euros, un 11% y un 10% más que en 2020 y 2019, respectivamente.

Centrarse en los segmentos más rentables

Atendiendo a los balances financieros, los beneficios operativos mostraron otro dato interesante. A pesar del impacto de la pandemia en las economías mundiales, y de las dificultades para producir coches, estos 19 OEM ganaron más dinero que en 2020 y 2019.

Las ganancias generadas por las operaciones de las empresas (ingresos totales menos los costes de producción y los gastos administrativos y de ventas) ascendieron a 132.370 millones de euros en 2021. Es decir, de cada 100 dólares generados en ventas, estas empresas se quedaron con 7,6 de beneficio.

Motor1.com Number, resultados grandes fabricantes mundiales

En cambio, en 2020, cuando se produjo lo peor de la pandemia, ganaron 3,6 dólares por cada 100 de ventas. Por su parte, en 2019, los beneficios de explotación fueron de 5,1 dólares. El aumento también parece impresionante si se comparan los beneficios operativos totales con el número total de coches vendidos. Las ganancias cayeron de 1.168 euros/coche en 2019 a 811 euros en 2020, y saltaron a 1.903 euros el año pasado.

El enfoque en los SUV y los vehículos electrificados ayudó a estos OEM a compensar las grandes pérdidas procedentes de sus coches de combustión interna. Como no tenían suficientes semiconductores para la producción de coches, simplemente utilizaron los pocos que tenían para construir los vehículos que tenían más posibilidades de venderse, gracias a los incentivos (eléctricos) o que son más atractivos para los clientes (SUV).

Motor1.com Number, resultados grandes fabricantes mundiales

Ferrari sigue siendo la 'gallina de los huevos de oro' del sector

Ferrari sigue siendo el fabricante más rentable con diferencia. Su margen operativo pasó del 21,4% en 2020 al 25,5% el año pasado. Según las cifras, Il Cavallino ganó 97.530 euros por unidad vendida en 2021 (beneficios operativos). El segundo más cercano fue Tesla, con 6.154 euros por coche.

El autor de este artículo, Felipe Munoz, es especialista en la industria del automóvil en JATO.