Con la llegada de una nueva generación de la berlina de lujo de la marca de Múnich, el BMW Serie 7 2022, el fabricante ha aprovechado también para lanzar una variante completamente eléctrica, el BMW i7 2022, que es la primera a baterías desde el lanzamiento del modelo original, en el año 1977.

Como parte de la estrategia de electrificación de la firma alemana, el BMW i7 2022 aterrizará en el mercado europeo a principios del año que viene. Si bien en otros mercados se ofrecerán versiones de gasolina, en Europa estarán disponibles un diésel y dos híbridos enchufables. Veamos las principales novedades de esta nueva generación del modelo.

2022 BMW 7s

Para empezar, el nuevo Serie 7 estrena un diseño que rompe con el del modelo saliente. Lo más llamativo es el nuevo frontal, en línea con el del actualizado BMW X7, que consta de generosos riñones en la parrilla y unos faros divididos en dos módulos: el grupo principal y unas estilizadas luces LED de marcha diurna en la parte superior. En el caso del BMW i7, se diferencia por ciertos detalles en color azul en los paragolpes delantero y trasero.

Dos híbridos enchufables y un diésel

Mientras que en mercados como el americano se ofrecerán versiones 740i y 760i de gasolina, con motores de seis y ocho cilindros, en Europa la oferta se limitará a dos híbridos enchufables (750e xDrive y M760e xDrive) y una versión turbodiésel microhíbrida (740d xDrive). En lanzamiento, eso sí, la única variante disponible será el i7 xDrive60.

2022 BMW 7s
2022 BMW i7
2022 BMW i7

Los dos primeros combinan un motor de 3,0 litros y seis cilindros en línea de gasolina con un propulsor eléctrico de 145 kW o 200 CV, ofreciendo un total de 490 y 571 CV, así como 700 y 800 Nm, respectivamente. Además, prometen entre 80 y 89 kilómetros de autonomía eléctrica, según el caso. En ambas versiones la transmisión es automática con convertidor de par y ocho velocidades, y la tracción total es de serie.

En el caso del diésel, el 740d xDrive recurre a un motor también de 3,0 litros, aunque en este caso junto a un sistema eléctrico de 48V. La potencia combinada es de 300 CV, mientras que el par motor máximo asciende a 670 Nm. En este caso también se incluye la tracción total y el cambio es automático de ocho velocidades.

2022 BMW i7

BMW i7

En lanzamiento, la única versión eléctrica será el i7 xDrive 60, que recurre a dos motores eléctricos y a una batería de 101,7 kWh de capacidad. Declara 544 CV de potencia y un par máximo de 745 Nm, por lo que es capaz de despachar el 0 a 100 km/h en 4,7 segundos y alcanzar los 240 km/h. En lo que a autonomía se refiere, anuncia entre 590 y 650 kilómetros. Por último, la potencia de carga máxima con corriente continua asciende a 195 kW, lo que permitiría recuperar unos 130 kilómetros de autonomía en 10 minutos.

Más adelante, el fabricante sumará a la gama una versión tope de gama, el llamado BMW i7 M70 xDrive, con una potencia de 485 kW o 660 CV, aunque todavía no hay cifras de autonomía homologadas. 

Este i7 incorpora de serie suspensión neumática autonivelante con amortiguadores de control electrónico y un eje trasero direccional, por ejemplo. Además, en función de la carretera o de la velocidad del vehículo, la citada suspensión puede ajustar la altura de la carrocería en varios centímetros para, por ejemplo, optimizar la aerodinámica.

BMW i7 2022
BMW i7 2022
BMW i7 2022
BMW i7 2022

Lo más interesante está quizá en el interior, donde se recurre a la última versión del BMW Live Cockpit Plus y al sistema iDrive 8. El salpicadero está coronado por una pantalla curva que aúna dos displays: la instrumentación de 12,3 pulgadas y la pantalla multimedia central de 14,9. Esta última cuenta con una 'barra interactiva' en la parte inferior que es táctil y permite controlar el climatizador y otras funciones básicas.

Como en cualquier Serie 7, la parte trasera del habitáculo suele ser el foco de atención, y en este caso no lo es menos. La absoluta protagonista es una enorme pantalla opcional Theater Screen de 31,3 pulgadas y resolución 8K, instalada en el techo, entre los asientos delanteros, que incluye un Amazon Fire TV integrado y diversos servicios conectados.

BMW i7 2022
BMW i7 2022
BMW i7 2022

Cada pasajero trasero, además, cuenta con una tablet de 5,5 pulgadas, montada en los paneles de las puertas, que permite controlar la pantalla (aunque también es táctil). En cuanto al equipo de sonido, de serie es de 18 altavoces, aunque se puede optar por un Bowers & Wilkins Diamond Surround Sound System de 36 altavoces, nada menos.

Por supuesto, tanto el Serie 7 como el i7 gozan de un sinfín de asistentes y ayudas a la conducción, pero por primera vez se ofrece un "Nivel 2 Plus" de autonomía que permite conducir sin las manos en el volante (donde la legislación lo permita, suponemos). 

En principio, el nuevo BMW Serie 7 2022 llegará a concesionarios a partir del mes de diciembre, aunque todavía no conocemos precios para España.