Si hace nada, te contaba cómo iba el nuevo BMW Serie 2 Coupé, coincidiendo con la misma presentación, la firma alemana nos permitió conducir, también por primera vez, el nuevo i4, la berlina 100% eléctrica del fabricante bávaro.

Un vehículo que, junto con el BMW iX, representa la más avanzada tecnología ecológica que en la actualidad ofrece a sus clientes. Si ves gran parecido con el Serie 4 Gran Coupé, no te preocupes, es normal. El i4 es, a grandes rasgos, un Serie 4 que ha 'mutado' su gen ecológico. 

Galería: BMW i4 2022 primera prueba

Eso por fuera, porque el chasis alberga lo que BMW denomina como la quinta generación de la tecnología BMW eDrive. Este sistema incluye la electrónica de potencia, la tecnología de carga y la batería de alto voltaje, así como los motores eléctricos integrados. Todo, para mantener la deportividad que se le presupone a un BMW y que, como veremos a continuación, hace del i4 un modelo muy apetecible.

El nuevo i4 también goza de la distinción de ser el primer modelo de la casa en portar el apellido M y ofrecer una versión con tracción integral 100% eléctrica. Se trata del i4 M50, con 544 CV proporcionados por sendos motores eléctricos instalados uno en cada eje.

La versión de acceso está representada por el i4 eDrive40, que con 340 CV, también ofrece una respuesta muy eficaz y equilibrada, en el 90% de la conducción real diaria.

BMW i4 2022 primera prueba

Respecto a las dimensiones, el i4 dispone de una carrocería de cinco puertas, con un diseño que cabalga entre una berlina de tres volúmenes y un coupé, de 4,78 metros de longitud, por 1,85 de ancho y 1,45 m de alto. Como ves, es prácticamente calcado a un Serie 4 Gran Coupé. En ambas versiones, el maletero ofrece una capacidad de 470 litros, razonable para dar servicio a cinco ocupantes.

BMW i4 2022 primera prueba

Como buen eléctrico, déjame que te cuente qué tipo de batería equipa, que es de iones de litio y tiene 80,7 kWh. Puede recargarse a 11 kW con corriente alterna como máximo (AC) o hasta 210 kW con corriente continua (DC). La autonomía máxima oficial de ambas versiones es de 589 km (eDrive40) y de 520 km (M50).

BMW i4 2022 primera prueba

Pasamos al interior y aquí sí que percibimos grandes cambios respecto a un Serie 4 Gran Coupé, por ejemplo. El nuevo i4 está gobernado por el denominado sistema operativo 8.0 de BMW.

La principal seña de identidad la vemos en el denominado 'Curved Display', que no es más que la fusión de la instrumentación digital (12,3 pulgadas) con la pantalla del sistema de infoentretenimiento (14,9 pulgadas). El aspecto visual del salpicadero es muy atractivo y fácilmente visible tanto por el conductor como por el acompañante.

BMW i4 2022 primera prueba

El resto del puesto de conducción es más convencional, con todo lo que eso conlleva tratándose de un BMW. Buena visibilidad, asientos que sujetan el cuerpo de forma eficaz, un volante de tacto y diseño deportivo, así como unos materiales de primera calidad y óptimo ajuste. En este sentido, el nuevo i4 sigue el guión previsto y cumple con las expectativas.

BMW i4 2022 primera prueba

Toca conducir y aunque la ruta no era excesivamente extensa, sí que he podido sacar unas primeras conclusiones valiosas y positivas. El i4 se parece más a un modelo térmico que a uno eléctrico convencional y eso es importante. Se nota en detalles como el tacto de la dirección o el del pedal del freno, mucho menos 'intrusivo' que en la mayoría de modelos eléctricos que existen en el mercado.

El i4 tiene una estabilidad notable, circula muy aplomado y lo hace como si fuera sobre raíles en determinados escenarios. Y eso que solo pude conducir la versión menos potente, pero los 340 CV del eDrive40 resultan más que suficientes para el 99% de clientes.

Es cierto que con la ficha técnica en la mano, los datos no mejoran a otros competidores, como el Tesla Model 3, por ejemplo. Pero te puedo asegurar que las sensaciones de conducción que he tenido en el i4 no se parecen al Model 3 en absoluto.

BMW i4 2022 primera prueba

Y puede que ahí radique la esperanza de los que nos gusta conducir, en un futuro a corto plazo dominado por la electrificación. El esfuerzo de cada fabricante por ofrecer sensaciones diferentes respecto a una competencia que, sobre el papel, puede desarrollar potencias y autonomías muy parecidas, en la práctica consigue coches diferentes. En este caso, ¡bien por BMW!

BMW i4 2022 primera prueba

No todo es perfecto en el i4, como te puedes imaginar. Hablamos de una berlina que supera las dos toneladas de peso y ese es su principal hándicap. Es cierto que al disfrutar de un centro de gravedad tan reducido, las inercias tienden a disimularse mejor que en el caso de un SUV eléctrico.

Sin embargo, más de 2.000 kg en vacío (imagina con cinco ocupantes y su equipaje), parece un peso excesivo, y más tratándose de una berlina. En este sentido, queda camino por recorrer en el capítulo de la reducción del peso de las baterías.

Salvo por ese detalle, el resto de aspectos que influyen en la dinámica del vehículo están muy bien resueltos. La insonorización del interior es sobresaliente y 'protege' a los ocupantes del ruido aerodinámico y de rodadura, la dirección es muy precisa y transmite mucha seguridad al conductor, que es capaz de guiar el coche de forma eficaz por donde lo solicita, mientras que el sistema de frenos parece contundente. Y digo parece, porque debido a lo breve de la ruta, no pude ponerlo en mayores aprietos.

BMW i4 2022 primera prueba

En resumen, el nuevo i4 alcanza las exigencias esperadas. Es cierto que con unos 'kilos' de menos, las sensaciones serían mucho mejores, al menos, en términos puramente de prestaciones.

Pero lo cierto es que en cuanto te acostumbras a 'medir' las distancias a la hora de frenar y colocar el coche, cuando decides conducir de una forma más 'animada', el i4 responde de forma obediente y predecible... y si quieres más, el i4 M50, con 544 CV y sus sistema de tracción total conseguirá dibujarte una sonrisa 'eterna' en la cara... al menos eso suponemos. Cuando tengamos ocasión de probarlo de forma más extensa, te contaremos conclusiones más precisas.

BMW i4 2022 primera prueba

Por cierto, el nuevo i4 ya está disponible en los concesionarios BMW con un precio de partida de 61.900 euros (eDrive40) y de 76.500 euros (M50). Este vehículo no puede acogerse a las ayudas oficiales del Plan MOVES III (supera los 45.000 euros), pero sí que se puede beneficiar de otras ventajas, al ser un vehículo 100% eléctrico y portar la etiqueta 0 de la DGT, como aparcamiento gratuito en zonas de aparcamiento regulado o la exención del pago del impuesto de matriculación.

BMW i4 eDrive40 2022

Motor Eléctrico
Potencia 340 CV (250 kW)
Par máximo 430 Nm
Batería 83,9 kWh
Autonomía eléctrica 589 km
Caja de cambios Directa, 1 velocidad
0-100 km/h 5,7 s
Velocidad máxima 190 km/h
Consumo 16,1 kWh/100 km
Tracción Trasera
Longitud 4,78 m
Anchura 1,85 m
Altura 1,45 m
Peso en vacío 2.050 kg
Número de asientos 5
Capacidad del maletero 470 l
Precio base 61.900 euros