El Grupo Volkswagen ha puesto en marcha una campaña de llamada a revisión a nivel mundial para más de 111.000 coches de las marcas Audi, CUPRA, SEAT, Skoda y Volkswagen, producidos entre los años 2020 y 2022.
En concreto, el defecto a corregir en los centros oficiales es el posible desprendimiento de la tapa del motor, que podría entrar en contacto con las superficies más calientes del compartimento del mismo (por ejemplo, el turbocompresor) y provocar un incendio.
Según la Autoridad Federal Alemana del Transporte (KBA), se han registrado 16 incendios en Alemania como consecuencia de este problema.
Según Automotive News Europe, el problema afecta a los modelos con motores híbridos enchufables, pero la KBA también menciona a coches no electrificados, como el Audi TT, los CUPRA y SEAT Ateca, el Skoda Kodiaq y el Volkswagen T-Roc.
A la espera de los anuncios oficiales
Entrando un poco más en detalle, hay que recordar que el número de coches del Grupo Volkswagen sujetos a esta nueva llamada a revisión por riesgo de incendio es de 111.321 en todo el mundo, pero por el momento no se dispone de un número exacto de coches vendidos en España y afectados por la llamada.
Se aconseja a los clientes que ya conducen uno de los modelos enumerados a continuación que, al igual que con el resto de las llamadas a revisión, esperen la notificación oficial del fabricante de automóviles, en la que se les invita a acudir a su servicio técnico más cercano para solucionar el problema.
Estos son los modelos afectados y sus datos, según la página web de la KBA alemana:
- Audi
TT, Q3
Producción 2020-2022
6.320 vehículos en todo el mundo - CUPRA
Ateca, Formentor, León
Producción 2021-2022
30.467 vehículos en todo el mundo - SEAT
Tarraco
Producción 2021-2022
798 vehículos en todo el mundo - Skoda
Kodiaq, Octavia, Superb
Producción 2020-2022
15.636 vehículos en todo el mundo - Volkswagen
Arteon, Golf, Passat, T-Roc, Tiguan
Producción 2020-2022
58.100 vehículos en todo el mundo
Como siempre solemos decir, este tipo de llamadas a revisión demuestran que los mecanismos de control funcionan y que las marcas siempre hacen todo lo posible por velar por la seguridad de sus clientes.
Fuente: Automotive News Europe, Bild.de, KBA