Después de la primera prueba del Kia Sportage, la verdad es que nos ha quedado un sabor de boca bastante dulce, a pesar de que no se trata de un producto perfecto. Por eso, queremos analizar más detenidamente la versión de acceso del SUV coreano, pues resulta bastante completa. 

Antes de comenzar a desgranarla, conviene mencionar que es más barata que la del Nissan Qashqai o el Hyundai Tucson, por lo que, desde el punto de vista comercial, tiene mucho ganado y eso podría ser un punto clave para sumar muchas ventas.   

Galería: Prueba Kia Sportage 2022

Kia Sportage, desde 23.500 euros

Esta variante es la 1.6 T-GDi 150 CV manual Concept 4x2, que parte desde 23.500 euros, con los descuentos del fabricante ya incluidos, entre promoción directa y rebaja por financiación. 

El motor turboalimentado de gasolina, además de los 150 CV antes citados, entrega 250 Nm en un amplio rango de revoluciones: entre 1.500 y 4.000. Asociado a una caja manual de seis marchas y a la tracción delantera, consigue que el todocamino asiático acelere de 0 a 100 en 10,3 segundos y llegue a 189 km/h. 

Todo, con un consumo medio oficial de 6,7 litros cada 100 kilómetros. Al no contar con un aporte eléctrico, la pegatina que lleva de la DGT es la C. Por cierto, el maletero alcanza los 591 litros, por lo que es una de las referencias claras del segmento. También lo es por espacio en las plazas traseras.

Amplio equipamiento de serie

La opción más barata no solo tiene una mecánica solvente, sino también un equipamiento impropio de una versión de acceso. No en vano, son de fábrica las llantas de aleación de 17 pulgadas, el climatizador automático bizona, los faros LED, la pantalla táctil de 8,0 pulgadas, la cámara de visión trasera o los sensores de alumbrado y lluvia. 

Visto lo visto, seguro que muchos de vosotros no necesitáis más en un coche, aunque la gama del Sportage es tan amplia que abarca motores de gasolina más potentes y con hibridación ligera, propulsores turbodiésel CRDi y trenes motrices híbridos e híbridos enchufables

Por supuesto, la garantía sigue siendo la más amplia del mercado: siete años o 150.000 kilómetros, lo que antes suceda. ¿Escogerías el Sportage o alguno de sus rivales? ¿Te conformarías con esta versión 'básica'? Te leemos en nuestros perfiles de redes sociales.